¿Qué pasa en el organismo cuando dejas de fumar?
¿No consigues dejar de fumar? Quizá todos estos beneficios te hagan cambiar de opinión sobre el tabaco. ¡Esto es lo que pasa en tu cuerpo!

Uno de los aspectos que puede motivar a una persona a dejar de fumar es ser conocedora de los graves riesgos para salud que presenta la dependencia del tabaco por un largo periodo de tiempo. Te resumimos algunos:
❌ Cáncer (el más común es el de pulmón, boca, laringe, nariz, etcétera).
❌ Problemas pulmonares.
❌ Enfermedades cardiopulmonares.
❌ Problemas en dientes y encías.
❌ Arteriopatías, por ejemplo, angina de pecho o ataque cardíaco.
❌ Enfermedades cerebrovasculares a causa de un coágulo sanguíneo y el debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos.
❌ Disminución de los sentidos del gusto y olfato.
❌ Hipertensión arterial.
❌ En los hombres, problemas con las erecciones debido a la disminución del flujo sanguíneo.
❌ En las mujeres, desarrollar problemas durante en el embarazo que se transmite directamente al feto (parto prematuro, aborto espontáneo, labio leporino, etcétera).
❌ Pérdida de visión.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. De hecho, más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.
¿Sigues queriendo fumar? No, ¿verdad? A continuación te resumimos los efectos (a corto y a largo plazo) que se producen en tu organismo una vez decides dejar de fumar definitivamente. Se trata de un proceso transitorio. ¡Comenzamos!
Dejar de fumar: efectos a corto plazo
Al poco de dejar de fumar
Pasados los primeros minutos del último cigarrillo, el ritmo cardíaco de la persona disminuye. Lo mismo ocurre con su presión sanguínea.
A las 12 horas
Cuando transcurren 12 horas desde que la persona ha dejado de fumar, el nivel de monóxido de carbono disminuye considerablemente y recupera los niveles normales.
A las 24 de horas
Bien, hemos conseguido no fumar durante un día completo. ¿Qué es lo que ocurre? Se reducen los niveles de monóxido de carbono en los pulmones y esto genera que los niveles de oxígeno en sangre aumenten.
También se empieza a recuperar un porcentaje superior de olfato y gusto. Esto significa que olerás más cosas y la comida te sabrá más y mejor. ¡Todo ventajas!
La primera semana
Sí, sabemos que dejar de fumar no es fácil. De hecho, los primeros días serán los peores. Tus ganas aumentarán considerablemente, estarás irascible y querrás a toda costa no hablar de tabaco. Eso sí, tienes que luchar contra tus impulsos y lograr decir no a los cigarrillos.
El cuerpo humano tarda, aproximadamente, unos 3-4 días en eliminar la nicotina, cotinina y derivados del organismo. Aun así, otros compuestos, como el alquitrán, acumulado en los pulmones, tardarán bastante más.
Según el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los cigarrillos, puros y pipas tienen al menos 70 sustancias químicas que pueden causar cáncer, entre ellas, el alquitrán.
|
|
300Mb de fibra
2 líneas móvil 20GB a compartir
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Agile TV
|
|
600Mb a precio de 300Mb 3 meses
50GB a precio de 30GB 3 meses
Comparte GB entre tus líneas
|
|
40
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
30GB de datos móviles
Jazztel TV: más de 60 canales y 10.000 contenidos premium
|
|
Precio definitivo
|
|
44
,90*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
A las 2 - 3 semanas
Ya has llegado casi al mes, aguanta un poquito más. ¿Por qué decimos esto? Básicamente, porque el síndrome de abstinencia que genera la dependencia al tabaco suele durar entre 2-3 semanas.
¿Qué es el síndrome de abstinencia? Muy sencillo. Si lo tienes, lo sabes. Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Irritabilidad.
- Ansiedad.
- Nerviosismo.
- Cansancio.
Por tanto, este es el punto de inflexión para conseguir superar la adicción. ¡Mantente fuerte, puedes lograrlo! Si bien, esto no es una ciencia exacta. Cada persona tiene un periodo de síndrome de abstinencia. Es cuestión de identificarlo y saber luchar contra él.
A los 3 meses
Transcurrido un trimestre del año, la función de los pulmones empieza a mejorar y, en caso de tenerla, se reduce la tos, la congestión nasal, la fatiga y la sensación de falta de aire cuando nos sobreesforzamos.
A esto le acompaña una mejora bastante notable de la elasticidad de la piel. Recordemos que el tabaco puede acelerar el proceso de envejecimiento normal de la piel, lo que influye a la aparición de arrugas y a otros cambios del rostro.
Vale, esto no te va a gustar, pero puede que ocurra. La nicotina posee una capacidad de quemar las grasas fácilmente. Al desaparecer, es normal que se aumente de peso. Esto sumado al síndrome de abstinencia, que puede incrementar el apetito, no es la mejor noticia para las personas que quieren dejar de fumar.
Sin embargo, que esto no te frene. Mantener una buena alimentación e introducir la actividad física en nuestra rutina pueden marcar la diferencia entre unos kilitos de más o unos kilitos de menos.
✅ También puede interesarte:
Qué son los ecofunerales: definición, características y tipos.
Cómo practicar la reanimación cardiopulmonar (RCP): una técnica simple que salva vidas.
Trucos y consejos para superar la adicción al móvil.
Efectos a largo plazo
Al año
Después de 365 días sin fumar, el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular disminuye hasta el asombroso porcentaje del 50%. Además, la buena noticia es que seguirá descendiendo con el paso de los años.
De los 5 años en adelante
A partir de los 5 años sin fumar, la posibilidad de padecer cáncer a causa del tabaco también se reduce en un alto porcentaje. Lo mismo ocurre con la posibilidad de padecer un infarto cerebral.
Además, a esto se suma una extensa lista de beneficios. Te resumimos los más destacables:
- El riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular adquiere los mismos niveles de una persona que nunca ha fumado.
- Es más difícil contraer una alergia o una enfermedad del área ORL.
- La probabilidad de padecer una enfermedad de la vía respiratoria (asma, bronquitis y otras enfermedades crónicas) es mucho menor.
- Las enfermedades periodontales son menos comunes. Por ejemplo: caries, manchas, gingivitis, etcétera.
¿Lo has intentado todo y no consigues dejar de fumar? ¡Pide ayuda profesional! ¿Sabías que los seguros de salud ofrecen programas de ayuda para dejar de fumar? Te lo explicamos todo en profundidad en este artículo.
Si aún no tienes un seguro de salud, tranquil@. En Tarify tenemos las mejores ofertas para ayudarte con cualquier problema, incluso con la adicción al tabaco. Navega, compara y… ¡ahorra!
|
|
Óptima Joven
Medicina primaria + especialistas
Diagnóstico precoz de enfermedades ginecológicas y de cáncer
Asistencia psicológica telefónica
Orientación nutricional y pediátrica telefónica las 24h
|
|
Programas preventivos completos
Cobertura ambulatoria con o sin copago
|
|
10
,07*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
DKV Integral Complet
Todas las especialidades + urgencias
Hospitalización médica y quirúrgica
Cobertura dental
Con copago
|
|
Promoción 36% de descuento
Asistencia viaje en el extranjero
Mismo precio hasta diciembre 2023
|
|
21
,00*
€/mes
Desde
13
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
✅ Tal vez te interese:
¿Cómo resuelvo los problemas de mi Huawei?