¿Qué tener en cuenta antes de comprar aceite de oliva? Consejos prácticos
El aceite de oliva, especialmente el virgen extra, es una pieza fundamental en la dieta mediterránea. Aquí tienes una serie de recomendaciones para elegir el mejor producto en tu próxima compra. ¡Toma nota!

El aceite de oliva es una pieza fundamental en la cocina mediterránea ya que se utiliza a diario y forma parte de su cultura y tradición. Además de sus numerosos beneficios para la salud, es importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones para garantizar que sea de la mejor calidad.
Artículos relacionados:
Cómo hacer ayuno intermitente: guía para principiantes
Qué es la kombucha, la bebida de moda que arrasa en España
10 superalimentos que te darán un aporte extra de energía
Tipos de aceites de oliva
Aceite de oliva virgen extra (AOVE). Es el de mayor calidad y su acidez máxima es de 0,8%.
Aceite de oliva virgen (AOV). Proceso similar al anterior, pero su acidez está entre 0,8% y 2%.
Aceite de oliva. Es una mezcla de aceites de oliva virgen y de aceites refinados.
Aceite de oliva refinado. Se hace a partir de aceites de oliva de menor calidad.
Aceite de orujo de oliva. Se obtiene a partir de restos de la aceituna por lo que su calidad es notablemente inferior y su sabor menos agradable.
Lo ideal sería elegir siempre aceite de oliva virgen extra por sus múltiples beneficios para la salud, su sabor y su proceso de producción.
|
|
Seguro Adeslas Dental Total para 1 asegurado
Seguro a 3 años con pago anticipado
Odontología preventiva
Estética dental
|
|
Precio total 379€ por 3 años
Consigue descuento añadiendo asegurados.
Más info en la oferta
|
|
10
,53*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Seguro Adeslas para 1 asegurado
Limpieza de boca Tartrectomía
Estudio Radiología 3D
|
|
Comprueba todas las coberturas en la oferta
Consigue descuentos añadiendo asegurados. Más info en la oferta
|
|
12
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Adeslas Go
Básico con copago
Embarazo (NO parto)
|
|
Más información dentro de la oferta
Sin listas de espera
Acceso directo a especialistas
|
|
Desde
20
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
AOVE: beneficios para la salud
El aceite de oliva virgen extra o también llamado AOVE (por sus siglas) es un componente esencial en la dieta mediterránea por su alto contenido en ácidos monoinsaturados y antioxidantes. A continuación te detallamos sus múltiples beneficios para la salud:
Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Controla la presión arterial. Por lo que es beneficioso para personas con hipertensión.
Previene la diabetes tipo 2. Ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Fortalece el sistema inmunológico y refuerza tus defensas.
Ayuda a tu salud ósea. Por ejemplo, reduce el riesgo de sufrir osteoporosis.
Hidrata y cuida la piel. Además de utilizarlo para consumo es muy recomendado en productos de cosmética tanto para la piel como para el cabello.
Cómo comprar aceite de oliva: guía práctica
Elige siempre aceite de oliva virgen extra. Así te aseguras un producto de mayor calidad que conserve todas sus propiedades.
Elige preferentemente aceites que tengan Denominación de Origen Protegida.
Escoge un aceite que sea de la cosecha más reciente para garantizar su máxima frescura.
Debe tener acidez inferior a 0,8%. Ya que cuanto mayor sea la acidez, menor será la calidad.
Es recomendable que la botella sea oscura. Esto asegurará su conservación frente a la luz y otros factores.
Es mejor que sea de una sola variedad de oliva.
Los aceites procedentes de España, Italia y Grecia son de mayor calidad. Puedes priorizar el producto nacional ya que España es líder en producción de aceite de oliva a nivel mundial, según datos de Statista.
No te dejes llevar por las ofertas o los precios bajos. Es preferible evitar marcas blancas ya que la calidad puede ser inferior.
|
|
Sanitas Dental Pack Familia
De 3 a 6 asegurados
54 servicios incluidos
Menores de 6 años gratis
Con copago
|
|
20% de descuento durante 3 meses
40% de descuento en tratamientos
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
|
|
5
,15*
€/mes
Desde
4
,12*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Sanitas Dental Pack Dúo
Si sois 2, ahorra en tu seguro de salud bucodental
Odontología preventiva, revisión higiene bucodental
Tratamientos para sensibilidad
Con copago
|
|
20% de descuento durante 3 meses
40% de descuento en tratamientos
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
|
|
10
,75*
€/mes
Desde
8
,60*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Sanitas Dental Milenium
54 servicios incluidos
Odontología preventiva, revisión higiene bucodental
Tratamientos para sensibilidad
Con copago
|
|
20% de descuento durante 3 meses
40% de descuento en tratamientos
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
|
|
11
,50*
€/mes
Desde
9
,20*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Consejos para el almacenamiento y uso del AOVE
Debes almacenarlo en un lugar oscuro y fresco. Lo ideal sería que estuviera en un temperatura de entre 14ºC y 20ºC.
Asegúrate de que siempre esté correctamente cerrado el envase para evitar la oxidación.
No lo mezcles con otros aceites.
Ten en cuenta que su uso en crudo conserva mejor sus propiedades naturales. Por ejemplo, es ideal para ensaladas y platos fríos. Sin embargo, puedes aprovechar su versatilidad ya que en cocción también conserva muchas de sus propiedades.
Puedes reutilizarlo hasta cinco veces, siempre y cuando no tenga impurezas ni esté quemado.
Debes consumirlo con moderación debido a su alto contenido calórico. La dosis recomendada es aproximadamente de 40 ml al día, lo equivalente a cuatro o cinco cucharadas soperas.
Seguro que has oído hablar de una práctica tradicional que consiste en tomar una cucharada de AOVE en ayunas por la mañana. Sin embargo, debes saber que no hay evidencia científica de que tomar AOVE en ayunas o acompañado de limón potencie sus beneficios. Simplemente es una forma más de distribuir la dosis recomendada durante el día. Lo que sí es evidente es que el aceite de oliva virgen extra tiene múltiples beneficios para la salud si se consume con moderación.
Recuerda siempre que ante cualquier duda lo ideal es que consultes con un profesional, especialmente si padeces de alguna condición especial.
Cuidar tu alimentación es cuidar de tu salud. Si además quieres estar protegido frente a cualquier contingencia y con la mejor atención médica, lo mejor es optar por un seguro de salud. En Tarify te ayudamos a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu familia. ¡Accede sin compromiso!