¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Si piensas que eres adicto o adicta a tu teléfono o sientes que estás cerca de ello, es momento de ponerle solución. Te damos trucos y consejos para superar la adicción al móvil y la nomofobia.
Tendemos a restarle importancia, pero lo cierto es que la adicción al móvil es un problema real, como te contamos en este post sobre cómo saber si eres adicto al móvil.
Allí te explicábamos que hay estudios que indican que un uso extremo de los dispositivos tecnológicos puede provocar cambios en la corteza cingulada anterior del cerebro, lo que deriva en una mayor propensión a la ansiedad y la depresión y a las trabas para conciliar el sueño.
Por suerte, tenemos a nuestra disposición bastantes opciones para prevenir la adicción al móvil. Te las contamos.
✅También puede interesarte:
¿Es malo dejar el móvil cargando por la noche? Consejos para cuidar la batería del móvil.
Cómo saber si eres adicto o adicta al móvil.
Diferencias entre fibra óptica y HFC.
|
|
BÁSICO DIGITAL
Cobertura básica + Dental
Medicina Primaria y Especialistas
Acceso al Cuadro Médico de Sanitas
Sesiones de Psicología y de Podología
|
|
Videoconsulta con especialistas de regalo
Más un 10% dto adicional para siempre
|
|
22
,50*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
MÁS SALUD FAMILIAS PLUS
Cobertura Completa + Dental
6 primeros servicios SIN Copago
Urgencias y Hospitalización
Asistencia familiar
|
|
Videoconsulta con especialistas de regalo
Hasta un 25% Dto. el primer año
|
|
Desde
22
,90*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Por una cuestión de prevención o si sientes que tu adicción al móvil no llega a un punto extremo, te planteamos estos trucos.
Cuando estés trabajando o de cañas con tus amigos, evita que las notificaciones te distraigan activando una de estas dos funciones: modo avión o "no molestar". De este modo, podrás concentrarte en lo que estás haciendo (y, además, ahorrarás batería).
Recuerda que el teléfono debe servir para conectarte con el mundo, no para desconectarte de él. No dejes que influya en tu rendimiento laboral ni en tus relaciones sociales. Hay pocas cosas más molestas que sentir que otra persona no te está prestando atención plena porque está más pendiente de su vida digital.
Haz de la hora de la comida (cena o desayuno) un momento sagrado. Deja el móvil en otra habitación y come con tranquilidad. Disfruta de los alimentos y, si estás con otras personas, interactúa con ellas. Gran parte de la alimentación consciente se pierde cuando estamos atentos a si nos llega un whatsapp o a los reels del influencer de turno.
Es muy fácil que los grupos de WhatsApp nos mantengan enganchados al teléfono. Mucha gente opinando, mandando fotos, etcétera. Siléncialos. Después, reserva un rato para ponerte al día, leer lo que han enviado, contestar a tus amigos, etcétera. Se trata de que tú tengas el control.
Si Graham Bell levantara la cabeza, alucinaría con cómo ha evolucionado su invento. Recuerda que el teléfono se creó para hablar, no para escribir. Muchas veces, entablamos conversaciones por chat infinitas que se podrían resolver con una llamada de 2 minutos.
Además, por muchos emoticonos que utilices, ningún tipo de comunicación es tan clara como la oral. El tono de voz, las pausas, la cadencia, todo transmite. Por tanto, hay menos margen a malentendidos.
Localiza cuáles son las apps que te están robando más tiempo y desinstálalas durante una temporada. Créenos, puedes vivir sin saber cuál es el trending topic del momento o en qué playa paradisíaca está tu influencer favorito. Una cura de este tipo te dará perspectiva y te ayudará a tener una relación más sana con tu teléfono.
¿Te surge miedo a no estar localizable solo con pensarlo? Tiene un nombre: nomofobia. Recuerda que, si alguien quiere contactar contigo, podrá utilizar otros métodos (por ejemplo, si has desinstalado Instagram, siempre te queda WhatsApp o incluso el correo electrónico) y que, en última instancia, siempre puede llamarte.
|
|
Cobertura básica
Medicina Primaria y Especialistas
Acceso al Cuadro Médico de Adeslas
|
|
Te devolvemos hasta 50€ por asegurado
|
|
Desde
16
,20*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Cobertura completa con especialidades
Copago LIMITADO
Urgencias y Hospitalización
Embarazo y Parto
|
|
Te devolvemos hasta 150€ por asegurado
|
|
Desde
37
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Si estos trucos no son suficientes para ti, pasamos a soluciones un poco más drásticas.
¿Recurrir al móvil para usar menos el móvil? Es paradójico, pero así es. Ante esta adicción, han surgido numerosas apps para controlar el uso que das a tu teléfono. Estas son algunas de las más conocidas:
Con la información que extraigas de estas apps, podrás controlar tu comportamiento o decidir si necesitas ayuda extra. Si es así, da el siguiente paso.
“Si tu dependencia del teléfono interfiere en tu día a día, si notas que perjudica a tus relaciones o que te obstaculiza de alguna manera tus actividades cotidianas, es el momento de recurrir a ayuda profesional”, explica la psicóloga Paloma Fernández.
En terapia se evalúa la relación que tienes con el teléfono y “se diseña un tratamiento dirigido a modificar tu comportamiento”. El objetivo del tratamiento no es evitar que recurras al móvil, sino que puedas “utilizarlo de una forma más útil y adaptativa en tu vida cotidiana”, agrega Lucía González Linaza, directora de Linaza Psicología.
Los seguros de salud más completos incluyen entre sus coberturas la asistencia psicológica. Echa un vistazo a nuestro comparador de seguros para encontrar el que más se adapte a tus necesidades.
✅ Te puede interesar...
Los virus más peligrosos para móviles.
Salud y bienestar
Si piensas que eres adicto o adicta a tu teléfono o sientes que estás cerca de ello, es momento de ponerle solución. Te damos trucos y consejos para superar la adicción al móvil y la nomofobia.
Tendemos a restarle importancia, pero lo cierto es que la adicción al móvil es un problema real, como te contamos en este post sobre cómo saber si eres adicto al móvil.
Allí te explicábamos que hay estudios que indican que un uso extremo de los dispositivos tecnológicos puede provocar cambios en la corteza cingulada anterior del cerebro, lo que deriva en una mayor propensión a la ansiedad y la depresión y a las trabas para conciliar el sueño.
Por suerte, tenemos a nuestra disposición bastantes opciones para prevenir la adicción al móvil. Te las contamos.
✅También puede interesarte:
¿Es malo dejar el móvil cargando por la noche? Consejos para cuidar la batería del móvil.
Cómo saber si eres adicto o adicta al móvil.
Diferencias entre fibra óptica y HFC.
Por una cuestión de prevención o si sientes que tu adicción al móvil no llega a un punto extremo, te planteamos estos trucos.
Cuando estés trabajando o de cañas con tus amigos, evita que las notificaciones te distraigan activando una de estas dos funciones: modo avión o "no molestar". De este modo, podrás concentrarte en lo que estás haciendo (y, además, ahorrarás batería).
Recuerda que el teléfono debe servir para conectarte con el mundo, no para desconectarte de él. No dejes que influya en tu rendimiento laboral ni en tus relaciones sociales. Hay pocas cosas más molestas que sentir que otra persona no te está prestando atención plena porque está más pendiente de su vida digital.
Haz de la hora de la comida (cena o desayuno) un momento sagrado. Deja el móvil en otra habitación y come con tranquilidad. Disfruta de los alimentos y, si estás con otras personas, interactúa con ellas. Gran parte de la alimentación consciente se pierde cuando estamos atentos a si nos llega un whatsapp o a los reels del influencer de turno.
Es muy fácil que los grupos de WhatsApp nos mantengan enganchados al teléfono. Mucha gente opinando, mandando fotos, etcétera. Siléncialos. Después, reserva un rato para ponerte al día, leer lo que han enviado, contestar a tus amigos, etcétera. Se trata de que tú tengas el control.
Si Graham Bell levantara la cabeza, alucinaría con cómo ha evolucionado su invento. Recuerda que el teléfono se creó para hablar, no para escribir. Muchas veces, entablamos conversaciones por chat infinitas que se podrían resolver con una llamada de 2 minutos.
Además, por muchos emoticonos que utilices, ningún tipo de comunicación es tan clara como la oral. El tono de voz, las pausas, la cadencia, todo transmite. Por tanto, hay menos margen a malentendidos.
Localiza cuáles son las apps que te están robando más tiempo y desinstálalas durante una temporada. Créenos, puedes vivir sin saber cuál es el trending topic del momento o en qué playa paradisíaca está tu influencer favorito. Una cura de este tipo te dará perspectiva y te ayudará a tener una relación más sana con tu teléfono.
¿Te surge miedo a no estar localizable solo con pensarlo? Tiene un nombre: nomofobia. Recuerda que, si alguien quiere contactar contigo, podrá utilizar otros métodos (por ejemplo, si has desinstalado Instagram, siempre te queda WhatsApp o incluso el correo electrónico) y que, en última instancia, siempre puede llamarte.
Si estos trucos no son suficientes para ti, pasamos a soluciones un poco más drásticas.
¿Recurrir al móvil para usar menos el móvil? Es paradójico, pero así es. Ante esta adicción, han surgido numerosas apps para controlar el uso que das a tu teléfono. Estas son algunas de las más conocidas:
Con la información que extraigas de estas apps, podrás controlar tu comportamiento o decidir si necesitas ayuda extra. Si es así, da el siguiente paso.
“Si tu dependencia del teléfono interfiere en tu día a día, si notas que perjudica a tus relaciones o que te obstaculiza de alguna manera tus actividades cotidianas, es el momento de recurrir a ayuda profesional”, explica la psicóloga Paloma Fernández.
En terapia se evalúa la relación que tienes con el teléfono y “se diseña un tratamiento dirigido a modificar tu comportamiento”. El objetivo del tratamiento no es evitar que recurras al móvil, sino que puedas “utilizarlo de una forma más útil y adaptativa en tu vida cotidiana”, agrega Lucía González Linaza, directora de Linaza Psicología.
Los seguros de salud más completos incluyen entre sus coberturas la asistencia psicológica. Echa un vistazo a nuestro comparador de seguros para encontrar el que más se adapte a tus necesidades.
✅ Te puede interesar...
Los virus más peligrosos para móviles.