Salud y bienestar

Frutos secos: un alimento imprescindible en una dieta saludable

Síguenos en:

Dentro de una dieta equilibrada y saludable no puedes olvidarte de incluir frutos secos naturales. ¡Te contamos cuáles son las mejores opciones para que empieces hoy mismo a incluirlos en tu alimentación!

Los frutos secos son considerados un superalimento por sus altos valores nutricionales, grasas saludables, vitaminas, minerales y proteínas vegetales. Por ello, es recomendable incluirlos en tu dieta de manera moderada. Tomar al día una pequeña cantidad te aportará un extra de energía y múltiples beneficios para tu salud.

  Artículos relacionados: 

7 alimentos y remedios caseros para combatir el estreñimiento 

10 superalimentos que te darán un aporte extra de energía 

Los 7 pescados más ricos en omega-3

Logo DKV
 
DKV Dentisalud Clasic
Todas las especialidades dentales cubiertas
57 tratamientos incluidos
30% dto en tratamientos
 
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
 
7
,90*
€/mes
 
Ir a la oferta
Logo DKV
 
DKV Profesional Basico
La tarifa más barata de DKV
Cobertura dental
Con copago
 
Promoción 15% de descuento
 
10
,00* €/mes
Desde
8
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta
Logo DKV
 
DKV Dentisalud Élite
Todas las especialidades dentales cubiertas
59 tratamientos incluidos
40% dto en tratamientos
 
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
 
10
,90*
€/mes
 
Ir a la oferta

Frutos secos: impacto en la salud

Los frutos secos tienen un impacto positivo en la salud y pueden ayudarte a prevenir ciertas enfermedades. Su consumo regular y moderado puede aumentar tu calidad de vida. 

Eso sí, no valen todos ni de cualquier manera. Expertos de la Fundación Española del Corazón recomiendan 20 o 30 gramos diarios de frutos secos (el equivalente a un puñado). También es importante comerlos crudos, mejor que tostados, y sin aditivos (como sales o azúcares).

Estos son algunos de sus beneficios:

  Mejoran la salud cardiovascular. En este sentido hay numerosos estudios que evidencian que tomar una pequeña cantidad de frutos secos al día puede reducir de manera significativa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Uno de estos estudios es el que publicó Science Direct.

  Mejoran la función cognitiva. Los frutos secos tienen efectos neuroprotectores, antioxidantes, vitaminas y minerales necesarios para el funcionamiento cognitivo. 

Manos sosteniendo frutos secos. Forma de corazón y surtido de nueces, almendras, nueces, avellanas y anacardos.

  Ayudan a controlar el peso. Son una opción muy saludable, ya que al tener tantos nutrientes logran un efecto saciante. Además, no hacen que aumentes de peso. Es creído por mucha gente que los frutos secos engordan, pero se trata de un mito. Prueba a sustituir alimentos ultraprocesados por una dosis moderada de frutos secos. 

  Efectos positivos en el metabolismo. Te ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y, además, permiten a tu cuerpo utilizar las grasas alimentarias de manera más eficiente. 

  Mejora la salud intestinal. Es posible gracias a su alto contenido en fibra, siempre y cuando no te excedas de la dosis recomendada. De lo contrario podrías experimentar efectos adversos como gases, hinchazón o diarrea.  

  Mejoran la salud ósea. Tienen calcio y magnesio por lo que los frutos secos pueden ayudarte a fortalecer los huesos y a prevenir la osteoporosis

  Efectos positivos tanto en la memoria como en la calidad del sueño. Esto es posible gracias a su alto contenido nutricional. 

Frutos secos más recomendados

1. Pistachos

Son ricos en antioxidantes, proteínas vegetales, fibra y vitamina B6. Por lo que son ideales para cuidar la salud cognitiva, cardiovascular y regular el azúcar en sangre. 

2. Almendras

Destacan por tener un alto contenido en fibra y son ricas en vitamina E y antioxidantes. Contribuyen a reducir el colesterol y mejoran la salud cardiovascular.

3. Nueces

Tienen alto contenido en aceite graso omega-3. Te pueden ayudar a prevenir la diabetes, reducir el colesterol y la presión arterial. Además, las nueces de macadamia también son muy recomendadas para prevenir el riesgo de sufrir ciertas patologías. 

4. Avellanas

Algunos de sus nutrientes destacados son la vitamina E, magnesio y calcio. El consumo de avellanas puede reducir el riesgo de diabetes y fortalecer el sistema inmunológico. 

Logo Adeslas
 
Seguro Adeslas Dental Total para 1 asegurado
Seguro a 3 años con pago anticipado
Odontología preventiva
Estética dental
 
Precio total 379€ por 3 años
Consigue descuento añadiendo asegurados.
Más info en la oferta
 
10
,53*
€/mes
 
Ir a la oferta
Logo Adeslas
 
Seguro Adeslas para 1 asegurado
Limpieza de boca Tartrectomía
Estudio Radiología 3D
 
Comprueba todas las coberturas en la oferta
Consigue descuentos añadiendo asegurados. Más info en la oferta
 
12
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta
LOGO ADESLAS
 
Adeslas Go
Básico con copago
Embarazo (NO parto)
 
Más información dentro de la oferta
Sin listas de espera
Acceso directo a especialistas
 
Desde
20
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta

Consejos prácticos para incluir los frutos secos en tu dieta diaria

Como aconsejan los expertos, es fundamental llevar un consumo moderado de frutos secos. Abusar de cualquier tipo de alimento o sustancia puede conllevar a efectos adversos o negativos para nuestro organismo. En este sentido, como decíamos anteriormente, se recomienda tomar aproximadamente 30 gramos de frutos secos al día. 

  Elige preferiblemente frutos secos crudos, sin sal y sin azúcar. Como alternativa se recomienda tostarlos ligeramente sin añadir sal para realzar su sabor y mejorar su textura. 

  Evita consumirlos fritos

  Una forma de incluirlos en el desayuno, por ejemplo, es echar un pequeño puñado en un yogur, en un kéfir, en los cereales o en batidos.

Bol de yogur natural con trozos de fruta, miel y frutos secos variados nueces , almendras y anacardos.

  En comidas o cenas puedes incluirlos en ensaladas, en pasta o hacer alguna salsa para acompañar los platos. Son alimentos muy versátiles dentro de la cocina y puedes introducirlos en gran cantidad de platos. 

  Puedes tomarlo como aperitivo o como sustituto de otros alimentos ultraprocesados como las bolsas de patatas fritas.

  Contraindicado para personas que sufren alergia o intolerancia. Consulta con un profesional en caso de duda, ya que se trata de la alergia alimentaria más común.


Una buena alimentación es fundamental para mantener el cuerpo sano. Recuerda consultar con un profesional si te dispones a hacer una dieta o cambiar tu estilo de vida. En Tarify trabajamos con las mejores aseguradoras de salud. ¡Descúbrelas sin compromiso!