¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Las posturas que adoptamos al dormir son uno de factores que determinan lo que llaman “higiene del sueño”. Es decir, la calidad de nuestro descanso. Vamos a ver cuáles son las más recomendables.
Descubre qué postura te conviene más según tu condición física.
|
|
Cobertura básica
Medicina Primaria y Especialistas
Acceso al Cuadro Médico de Adeslas
|
|
Te devolvemos hasta 50€ por asegurado
|
|
Desde
16
,20*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
BÁSICO DIGITAL
Cobertura básica + Dental
Medicina Primaria y Especialistas
Acceso al Cuadro Médico de Sanitas
Sesiones de Psicología y de Podología
|
|
Videoconsulta con especialistas de regalo
Más un 10% dto adicional para siempre
|
|
22
,50*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Los dolores cervicales y musculares al despertar son un síntoma claro de una mala higiene postural.
Los especialistas de unidades del sueño y fisioterapeutas coinciden en que la mejor postura para dormir es hacerlo de lado. Pero, atención, también advierten de que forzar una postura no favorece la conciliación del sueño.
Teniendo esto presente, lo ideal es seguir la tendencia natural de nuestro cuerpo.
Por otra parte, lo normal es que por la noche nos movamos y amanezcamos en una posición completamente distinta. Esto es especialmente visible en los niños, que pueden aparecer con la almohada en los pies.
También hay que tener muy claro que nuestra condición física y la calidad de nuestro colchón, almohada, ropa de cama, etc. influirá en qué postura nos conviene más.
Vamos a ver cuál es la tuya.
La postura decúbito lateral (derecho o izquierdo) es la más indicada por los especialistas para cualquier persona que no tenga dolencias que la contraindiquen.
¿Por qué?
✅ Dormir de lado favorece la respiración, reduce los ronquidos y el reflujo gástrico y es la mejor opción para evitar dolores cervicales.
✅ Para las embarazadas esta postura está especialmente indicada, sobre todo del lateral izquierdo para no comprimir la vena cava que alimenta la placenta.
Eso sí, para dormir de costado la almohada debe de tener un grosor y densidad suficientes como para mantener la cabeza recta sobre los hombros. El colchón también debe tener la firmeza adecuada para evitar hundimientos que desalineen las vértebras.
❌ Pero, como advertimos, no existe la postura perfecta y dormir de costado tiene sus contras. Puede provocar el aplastamiento los miembros inferiores y superiores, falta de riego sanguíneo y, como consecuencia, hormigueos, varices, etc.
❌ Además, dormir de lado provoca arrugas en la cara. Solo por esto, muchos evitarán a toda costa esta postura.
Para los expertos, dormir boca arriba es una postura neutra, aunque también tiene sus inconvenientes.
✅ Entre las ventajas: mantiene la espalda alineada, no aplasta ningún miembro y reduce la fricción de la cara con la almohada (mejor para quienes quieren evitar arrugas). También evita la compresión del pecho en las mujeres.
❌ En contra: provoca más ronquidos, y puede causar tensiones en la zona lumbar y en la parte posterior de las rodillas. Algunos especialistas recomiendan poner una almohada o cojín en la zona de las corvas para mantener semiflexionadas las rodillas.
❌ La peor postura para dormir es boca abajo. Y además, está completamente contraindicada para recién nacidos por motivos obvios.
Básicamente, reúne todos los inconvenientes de las demás posturas posibles.
Pero lo peor de todo, es la tensión que provoca en el cuello por la excesiva rotación, que afectará a articulaciones, músculos y nervios. De ahí a acabar con tendinitis, cervicalgias, lumbalgias, etc. hay un paso.
✳️ PODRÍA INTERESARTE:
5 apps para medir el sueño y controlar tu descanso.
Diabetes: causas y síntomas: ¿tiene cura?
¿Qué es la encefalitis y cómo se trata?
Determinadas afecciones hacen que ciertas posturas estén especialmente indicadas. Repasamos algunas de ellas:
|
|
Precio Luz sin tramos horarios
100% Luz verde
Tarifa de Gas RL.1 sin más
|
|
Sin permanencia
|
|
96
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio Luz por tramos horarios
Tarifa de Gas natural 3.1
|
|
Cuota gratis en tu factura de luz
Sin permanencia
|
|
119
,86*
€/mes |
|
Ver detalles
|
A muchas personas la música suave y otros rituales de relajación les ayudan a inducir el sueño.
La "higiene postural" forma parte de un concepto mucho más amplio que es la “higiene del sueño”. Son todos los factores internos y externos que intervienen en la calidad de nuestro descanso.
Aquí van una serie de pautas recomendadas por especialistas del Hospital Sanitas La Moraleja:
✅ Podría interesarte:
Todo lo que tienes que conocer sobre las fotos 360.
Cómo formatear tu móvil Samsung.
Salud y bienestar
Las posturas que adoptamos al dormir son uno de factores que determinan lo que llaman “higiene del sueño”. Es decir, la calidad de nuestro descanso. Vamos a ver cuáles son las más recomendables.
Descubre qué postura te conviene más según tu condición física.
Los dolores cervicales y musculares al despertar son un síntoma claro de una mala higiene postural.
Los especialistas de unidades del sueño y fisioterapeutas coinciden en que la mejor postura para dormir es hacerlo de lado. Pero, atención, también advierten de que forzar una postura no favorece la conciliación del sueño.
Teniendo esto presente, lo ideal es seguir la tendencia natural de nuestro cuerpo.
Por otra parte, lo normal es que por la noche nos movamos y amanezcamos en una posición completamente distinta. Esto es especialmente visible en los niños, que pueden aparecer con la almohada en los pies.
También hay que tener muy claro que nuestra condición física y la calidad de nuestro colchón, almohada, ropa de cama, etc. influirá en qué postura nos conviene más.
Vamos a ver cuál es la tuya.
La postura decúbito lateral (derecho o izquierdo) es la más indicada por los especialistas para cualquier persona que no tenga dolencias que la contraindiquen.
¿Por qué?
✅ Dormir de lado favorece la respiración, reduce los ronquidos y el reflujo gástrico y es la mejor opción para evitar dolores cervicales.
✅ Para las embarazadas esta postura está especialmente indicada, sobre todo del lateral izquierdo para no comprimir la vena cava que alimenta la placenta.
Eso sí, para dormir de costado la almohada debe de tener un grosor y densidad suficientes como para mantener la cabeza recta sobre los hombros. El colchón también debe tener la firmeza adecuada para evitar hundimientos que desalineen las vértebras.
❌ Pero, como advertimos, no existe la postura perfecta y dormir de costado tiene sus contras. Puede provocar el aplastamiento los miembros inferiores y superiores, falta de riego sanguíneo y, como consecuencia, hormigueos, varices, etc.
❌ Además, dormir de lado provoca arrugas en la cara. Solo por esto, muchos evitarán a toda costa esta postura.
Para los expertos, dormir boca arriba es una postura neutra, aunque también tiene sus inconvenientes.
✅ Entre las ventajas: mantiene la espalda alineada, no aplasta ningún miembro y reduce la fricción de la cara con la almohada (mejor para quienes quieren evitar arrugas). También evita la compresión del pecho en las mujeres.
❌ En contra: provoca más ronquidos, y puede causar tensiones en la zona lumbar y en la parte posterior de las rodillas. Algunos especialistas recomiendan poner una almohada o cojín en la zona de las corvas para mantener semiflexionadas las rodillas.
❌ La peor postura para dormir es boca abajo. Y además, está completamente contraindicada para recién nacidos por motivos obvios.
Básicamente, reúne todos los inconvenientes de las demás posturas posibles.
Pero lo peor de todo, es la tensión que provoca en el cuello por la excesiva rotación, que afectará a articulaciones, músculos y nervios. De ahí a acabar con tendinitis, cervicalgias, lumbalgias, etc. hay un paso.
✳️ PODRÍA INTERESARTE:
5 apps para medir el sueño y controlar tu descanso.
Diabetes: causas y síntomas: ¿tiene cura?
¿Qué es la encefalitis y cómo se trata?
Determinadas afecciones hacen que ciertas posturas estén especialmente indicadas. Repasamos algunas de ellas:
A muchas personas la música suave y otros rituales de relajación les ayudan a inducir el sueño.
La "higiene postural" forma parte de un concepto mucho más amplio que es la “higiene del sueño”. Son todos los factores internos y externos que intervienen en la calidad de nuestro descanso.
Aquí van una serie de pautas recomendadas por especialistas del Hospital Sanitas La Moraleja:
✅ Podría interesarte:
Todo lo que tienes que conocer sobre las fotos 360.
Cómo formatear tu móvil Samsung.