¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Cada día vemos más instagramers haciendo muecas frente al espejo o amasando su rostro con rodillos. Investigamos una de las rutinas de belleza que más escepticismo genera: el yoga facial. ¿Funciona? Esto es lo que dicen los expertos.
Tenemos más de 43 músculos faciales que intervienen, entre otras cosas, en la gesticulación. Partiendo de la base de que los músculos tienen la capacidad de regenerarse y tonificarse, podemos decir que el yoga facial posee una base fisiológica.
Ahondamos en las verdades y mitos sobre la gimnasia facial, también conocida como yoga facial o “yotox” y los utensilios relacionados.
La rutina completa puede durar 15 minutos.
Los especialistas aseguran que si seguimos una rutina estricta, a los 28 días podemos empezar a ver cambios (es el tiempo que tarda la piel en regenerarse).
|
|
Tarifa por Uso
Sin horarios: mismo precio a cualquier hora del día
Paga sólo por lo que consumas
Además, tu Luz es ECO
|
|
Sin permanencia
|
|
54
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Mismo precio del kWh a cualquier hora
Con precios estables
Sin tramos horarios
Gestiones 100% Online
|
|
20% dto en el consumo durante un año
Sin permanencia
|
|
64
,86*
€/mes
54
,61*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Los especialistas en yoga facial aseguran que con esta técnica podemos mantener los músculos del rostro tonificados y retrasar el envejecimiento, además de aliviar la tensión y el estrés.
Básicamente, el yotox consiste en una serie de ejercicios faciales combinados con principios de acupuntura (acupresión) para fortalecer los músculos del rostro, mejorar la circulación y la apariencia y textura de la piel.
Se trabajan zonas específicas, generalmente, las que más arrugas acumulan: entrecejo y frente, ojos y boca. El objetivo es mejorar la apariencia de esas zonas, pero, sobre todo, prevenir las arrugas y la flacidez.
Desde aparatos de electroestimulación a minerales en bruto. Hoy día, encontramos infinidad de utensilios para masajear el rostro que complementan el yoga facial.
Lo que seguro que has visto en todas partes es el famoso rodillo facial, generalmente, hecho de jade, cuarzo rosa, amatista, obsidiana, acero inoxidable o incluso, de hielo.
Al efecto del masaje se une, aseguran sus seguidores, los efectos del propio material sobre la piel: refresca, calma, drena, reduce la ansiedad…
Hay quien les atribuye efectos medicinales. Aquí hay que decir que no hay ninguna evidencia científica de los efectos curativos de ninguno de estos materiales.
⭐ Contenidos relacionados:
5 mascarillas faciales que puedes hacer en casa.
Quiromasaje: qué es y cuáles son sus beneficios.
Dieta keto: en qué consiste y cómo hacerla.
Veamos una serie de ejercicios de yoga facial muy básicos y también muy sencillos para tratar el rostro de manera integral:
Ejercicios antiflacidez para el cuello y para redefinir el óvalo facial:
Ejercicios antiarrugas:
|
|
300Mb de fibra
20GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (¡GRATIS! 600Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
IVA incluido
Durante 3 meses
|
|
39
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Para que el yoga facial tenga algún efecto sobre tu rostro, el secreto es la constancia. Al igual que cualquier otro tipo de ejercicio, si no mantenemos una disciplina en el tiempo, no notaremos ninguna mejora sobre nuestros músculos.
Hay que seguir una rutina diaria para que notemos nuestra piel más luminosa e irrigada y nuestros músculos faciales más tensos. La rutina completa puede durar 15 minutos. Los especialistas dicen que si seguimos una rutina estricta, a los 28 días podemos empezar a ver cambios (es el tiempo que tarda la piel en regenerarse).
Aquí encontramos disparidad de opiniones. Hay quien dice que por la mañana no es recomendable porque no dedicaremos el tiempo necesario (las prisas).
Lo mejor es que lo hagas cuando mejor te sientas. Puedes incorporarlo a tu rutina de desmaquillaje y limpieza nocturna como una terapia de bienestar que te ayudará a relajarte antes de ir a dormir. Aconsejan acompañar este momento con música relajante y aromaterapia.
✅ Es gratis. Aunque conviene hacerlo con la piel hidratada y limpia.
✅ Lo puedes hacer en cualquier sitio.
✅ Puede convertirse en una rutina de bienestar.
✅ En combinación con ejercicios de respiración, ayuda a oxigenar.
✅ Es válido para cualquier tipo de persona o edad: nunca es tarde.
❗Si no se realiza correctamente, puede provocar arrugas por el exceso de gesticulación o presión.
❗Es necesario combinarlo con una rutina cosmética y protegerse del sol.
❗No revierte el paso del tiempo. Es decir, no esperemos milagros. Solo contribuye a tonificar y a prevenir.
❗Conviene hacerlo delante de un espejo, por lo que al principio puedes sentirte un poco ridícul@. Aunque esto también puede interpretarse como una ventaja: ¡hay que reírse de un@ mism@!
⭐ Contenidos relacionados:
Cómo hacer una captura de pantalla en Snapchat.
Salud y bienestar
Cada día vemos más instagramers haciendo muecas frente al espejo o amasando su rostro con rodillos. Investigamos una de las rutinas de belleza que más escepticismo genera: el yoga facial. ¿Funciona? Esto es lo que dicen los expertos.
Tenemos más de 43 músculos faciales que intervienen, entre otras cosas, en la gesticulación. Partiendo de la base de que los músculos tienen la capacidad de regenerarse y tonificarse, podemos decir que el yoga facial posee una base fisiológica.
Ahondamos en las verdades y mitos sobre la gimnasia facial, también conocida como yoga facial o “yotox” y los utensilios relacionados.
La rutina completa puede durar 15 minutos.
Los especialistas aseguran que si seguimos una rutina estricta, a los 28 días podemos empezar a ver cambios (es el tiempo que tarda la piel en regenerarse).
Los especialistas en yoga facial aseguran que con esta técnica podemos mantener los músculos del rostro tonificados y retrasar el envejecimiento, además de aliviar la tensión y el estrés.
Básicamente, el yotox consiste en una serie de ejercicios faciales combinados con principios de acupuntura (acupresión) para fortalecer los músculos del rostro, mejorar la circulación y la apariencia y textura de la piel.
Se trabajan zonas específicas, generalmente, las que más arrugas acumulan: entrecejo y frente, ojos y boca. El objetivo es mejorar la apariencia de esas zonas, pero, sobre todo, prevenir las arrugas y la flacidez.
Desde aparatos de electroestimulación a minerales en bruto. Hoy día, encontramos infinidad de utensilios para masajear el rostro que complementan el yoga facial.
Lo que seguro que has visto en todas partes es el famoso rodillo facial, generalmente, hecho de jade, cuarzo rosa, amatista, obsidiana, acero inoxidable o incluso, de hielo.
Al efecto del masaje se une, aseguran sus seguidores, los efectos del propio material sobre la piel: refresca, calma, drena, reduce la ansiedad…
Hay quien les atribuye efectos medicinales. Aquí hay que decir que no hay ninguna evidencia científica de los efectos curativos de ninguno de estos materiales.
⭐ Contenidos relacionados:
5 mascarillas faciales que puedes hacer en casa.
Quiromasaje: qué es y cuáles son sus beneficios.
Dieta keto: en qué consiste y cómo hacerla.
Veamos una serie de ejercicios de yoga facial muy básicos y también muy sencillos para tratar el rostro de manera integral:
Ejercicios antiflacidez para el cuello y para redefinir el óvalo facial:
Ejercicios antiarrugas:
Para que el yoga facial tenga algún efecto sobre tu rostro, el secreto es la constancia. Al igual que cualquier otro tipo de ejercicio, si no mantenemos una disciplina en el tiempo, no notaremos ninguna mejora sobre nuestros músculos.
Hay que seguir una rutina diaria para que notemos nuestra piel más luminosa e irrigada y nuestros músculos faciales más tensos. La rutina completa puede durar 15 minutos. Los especialistas dicen que si seguimos una rutina estricta, a los 28 días podemos empezar a ver cambios (es el tiempo que tarda la piel en regenerarse).
Aquí encontramos disparidad de opiniones. Hay quien dice que por la mañana no es recomendable porque no dedicaremos el tiempo necesario (las prisas).
Lo mejor es que lo hagas cuando mejor te sientas. Puedes incorporarlo a tu rutina de desmaquillaje y limpieza nocturna como una terapia de bienestar que te ayudará a relajarte antes de ir a dormir. Aconsejan acompañar este momento con música relajante y aromaterapia.
✅ Es gratis. Aunque conviene hacerlo con la piel hidratada y limpia.
✅ Lo puedes hacer en cualquier sitio.
✅ Puede convertirse en una rutina de bienestar.
✅ En combinación con ejercicios de respiración, ayuda a oxigenar.
✅ Es válido para cualquier tipo de persona o edad: nunca es tarde.
❗Si no se realiza correctamente, puede provocar arrugas por el exceso de gesticulación o presión.
❗Es necesario combinarlo con una rutina cosmética y protegerse del sol.
❗No revierte el paso del tiempo. Es decir, no esperemos milagros. Solo contribuye a tonificar y a prevenir.
❗Conviene hacerlo delante de un espejo, por lo que al principio puedes sentirte un poco ridícul@. Aunque esto también puede interpretarse como una ventaja: ¡hay que reírse de un@ mism@!
⭐ Contenidos relacionados:
Cómo hacer una captura de pantalla en Snapchat.