¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Por lo general, los seguros de vida caducan cuando el asegurado alcanza una edad determinada. Es importante tener en cuenta este dato a la hora de contratar, aunque también existen seguros de “vida entera”. Te lo contamos todas las posibilidades.
Los seguros de vida, habitualmente, caducan cuando el asegurado alcanza los 70 o 75 años. Nos referimos a la tipología de seguro de vida más común, los llamados “seguros de vida riesgo”.
Es habitual que las aseguradoras no vendan este tipo de productos a los mayores de 65.
En cualquier caso, el plazo de vigencia del contrato vendrá determinado en las condiciones de la póliza. Es un plazo que no excede los 10 años, prorrogables anualmente, según establece la Ley 50/1980 del Contrato del Seguro.
La aseguradora está obligada a informar, como mínimo, con dos meses de antelación de la expiración o de cualquier modificación del contrato.
Igualmente, el asegurado o el tomador puede oponerse a la prórroga del contrato, informando a la compañía aseguradora por escrito con un mes de antelación como mínimo.
✅ Artículos relacionados:
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca?
Diferencias entre seguro de vida y decesos.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
El seguro de vida riesgo cubre a los beneficiarios en caso de muerte del tomador. El precio se calcula, fundamentalmente, en base al capital elegido, la condición médica del asegurado y su edad.
En el caso de que el asegurado fallezca, se entregará a los beneficiarios el capital asegurado.
Los seguros de vida entera son seguros de vida vitalicios, lo que quiere decir que la aseguradora indemnizará a los beneficiarios independientemente del momento del fallecimiento. Puede optarse por dos tipos de primas:
Características de los seguros de vida entera:
Los seguros de vida mixtos contienen características del seguro de vida riesgo y el seguro de vida entera.
Esto significa que el fallecimiento del asegurado está cubierto, pero, si alcanza la edad máxima estipulada en la póliza, podrá recibir las prestaciones que se estipulen en el contrato.
El seguro de vida temporal se suscribe para un plazo determinado de tiempo. ¿Por qué? Para cubrir determinadas circunstancias transitorias, por ejemplo, una estancia en el extranjero o un trabajo de riesgo que se desarrolle durante un tiempo limitado.
Si el asegurado sale indemne de ese período, la aseguradora no abonará ningún tipo de indemnización, obviamente.
Es un tipo de póliza más cara y a la que, prácticamente, solo pueden optar solicitantes jóvenes, pues su coste puede ser muy elevado para personas de mayor edad.
✅ Te puede interesar:
Los tres factores de rechazo de un seguro de salud más habituales.
¿Cómo se desactivo el desvío de llamadas de Movistar?
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Seguros
Por lo general, los seguros de vida caducan cuando el asegurado alcanza una edad determinada. Es importante tener en cuenta este dato a la hora de contratar, aunque también existen seguros de “vida entera”. Te lo contamos todas las posibilidades.
Los seguros de vida, habitualmente, caducan cuando el asegurado alcanza los 70 o 75 años. Nos referimos a la tipología de seguro de vida más común, los llamados “seguros de vida riesgo”.
Es habitual que las aseguradoras no vendan este tipo de productos a los mayores de 65.
En cualquier caso, el plazo de vigencia del contrato vendrá determinado en las condiciones de la póliza. Es un plazo que no excede los 10 años, prorrogables anualmente, según establece la Ley 50/1980 del Contrato del Seguro.
La aseguradora está obligada a informar, como mínimo, con dos meses de antelación de la expiración o de cualquier modificación del contrato.
Igualmente, el asegurado o el tomador puede oponerse a la prórroga del contrato, informando a la compañía aseguradora por escrito con un mes de antelación como mínimo.
✅ Artículos relacionados:
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca?
Diferencias entre seguro de vida y decesos.
El seguro de vida riesgo cubre a los beneficiarios en caso de muerte del tomador. El precio se calcula, fundamentalmente, en base al capital elegido, la condición médica del asegurado y su edad.
En el caso de que el asegurado fallezca, se entregará a los beneficiarios el capital asegurado.
Los seguros de vida entera son seguros de vida vitalicios, lo que quiere decir que la aseguradora indemnizará a los beneficiarios independientemente del momento del fallecimiento. Puede optarse por dos tipos de primas:
Características de los seguros de vida entera:
Los seguros de vida mixtos contienen características del seguro de vida riesgo y el seguro de vida entera.
Esto significa que el fallecimiento del asegurado está cubierto, pero, si alcanza la edad máxima estipulada en la póliza, podrá recibir las prestaciones que se estipulen en el contrato.
El seguro de vida temporal se suscribe para un plazo determinado de tiempo. ¿Por qué? Para cubrir determinadas circunstancias transitorias, por ejemplo, una estancia en el extranjero o un trabajo de riesgo que se desarrolle durante un tiempo limitado.
Si el asegurado sale indemne de ese período, la aseguradora no abonará ningún tipo de indemnización, obviamente.
Es un tipo de póliza más cara y a la que, prácticamente, solo pueden optar solicitantes jóvenes, pues su coste puede ser muy elevado para personas de mayor edad.
✅ Te puede interesar:
Los tres factores de rechazo de un seguro de salud más habituales.
¿Cómo se desactivo el desvío de llamadas de Movistar?