Recomendaciones importantes para viajar con seguridad en la actualidad
Viajar no es tan fácil como en el pasado, desgraciadamente. Las restricciones sociosanitarias de la pandemia nos lo ponen muy difícil… ¡pero no imposible! Al menos, de momento. Toma nota de estas recomendaciones importantes para viajar con seguridad en la actualidad, Esto incluye trámites burocráticos y sitios oficiales donde obtener información del estado de la pandemia al minuto.

El Ministerio de Exteriores de España recomienda mantenerse informado en todo momento y contratar un seguro de viajes.
✅ Podría interesarte:
¿Qué hacer si me pierden la maleta en el aeropuerto?
9 apps imprescindibles para viajes.
8 ciudades europeas perfectas para viajar con niños
La asistencia de los consulados es muy limitada
Lo primero que debes tener en cuenta es que, tal y como nos advierte el Ministerio de Exteriores de España, la red de embajadas y consulados prestará una asistencia de emergencias limitada, y no se hará responsable de eventualidades de los viajeros derivadas de la pandemia.
Es decir, todo viajer@ asume sus riesgos al elegir viajar o no y debe ser consciente de que ningún viaje puede considerarse totalmente seguro.
Lo que nos quiere decir Exteriores es algo que ya sabemos. La evolución de la pandemia cambia de un día para otro y es diferente en cada país. Por tanto, una vez interiorizado que puedes tener problemas en tu destino. ¿Qué puedes hacer?
Tu primera y máxima obligación es mantenerte informad@ en todo momento, sea cual sea el motivo de tu desplazamiento, tanto de las recomendaciones sanitarias de tu comunidad y como país de destino. ¿Cómo? Te lo explicamos a continuación.
|
|
Adeslas Go
Medicina general, pediatría y enfermería
Chequeo anual básico
Con copago
Embarazo (NO parto)
|
|
Psicología y fisioterapia
Acceso directo a especialistas
|
|
Desde
19
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Plena Vital
Cobertura completa con especialidades
Urgencias, Hospitalización
Trasplantes y tratamientos especiales
Copago limitado
|
|
2 MESES GRATIS
1 mes gratis adicional sólo para contratos con complemento dental
Embarazo y parto
Psicología, fisioterapia y logopedia
Asistencia extranjero
|
|
Desde
35
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Recomendaciones generales para viajar por la UE en enero
Tarjeta Sanitaria Europea
1. Inscríbete en el Registro de Viajeros informático del Ministerio de Exteriores. Esto te permite poder ser localizado en caso de urgencia, recibir información actualizada al minuto, etc. También existe una app oficial gratuita con asistencia 24 h para iOS y Android.
2. Si no tienes una en vigor, solicita la Tarjeta Sanitaria Europea. La TSE acredita el derecho a recibir prestación médica durante una estancia temporal en cualquier país miembro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Liechtesntein) y Suiza. Puedes solicitarla a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Una vez la hayas solicitado, llegará a tu domicilio en un plazo de cinco días.
3. Ten en cuenta que la TSE no te da carta blanca para obtener servicios médicos. Cada país tiene sus propias condiciones y en algunos existe el copago. En esta página encontrarás el condicionado de cada país.
4. Extrema las medidas de precaución. Evita situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios en la medida de los posible.
5. Visita el sitio web de Meteoalarm para obtener alertas de tiempo extremo en cualquier lugar de Europa o WWIS.AEMET con la misma información sobre cualquier lugar del mundo.
6. Presta atención a las últimas actualizaciones de cada país desde el Ministerio de Exteriores. Haz click aquí y desplázate al final de la página para ver el mapa donde puedes seleccionar el país y ampliar su información en tiempo real. Verás algo parecido a esto:
Información para el viajero en tiempo real desde el portal del Ministerio de Exteriores de España
|
|
Sanitas Accede
Medicina Primaria y Especialistas
Con dental incluido
Acceso al Cuadro Médico de Sanitas
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
|
|
10% dto. para siempre desde 4 asegurados
|
|
Desde
19
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Más salud óptima
Cobertura Completa + Dental
Acceso directo a Especialistas y Cuadro Médico
Servicio digital de psicología Cuida tu mente
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
|
|
Reembolso de farmacia del 50%
Ahora gratis BluaU Platino
Servicio Fisio Digital incluido
10% dto para siempre desde 4 asegurados
|
|
Desde
31
,90*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
La importancia de contratar un seguro de médico y de viaje
Hacer frente a una emergencia médica en el extranjero puede salir carísimo. El tratamiento médico y los gastos de hospitalización deben ser asumidos por el paciente en la mayoría de países.
Por eso, desde el propio Ministerio de Exteriores nos recomiendan encarecidamente contratar un seguro médico con coberturas de accidente o enfermedad y, a ser posible, también avión medicalizado.
Para que te hagas una idea, un traslado en avión medicalizado desde Estados Unidos ronda los 50.000€. Si el enfermo viaja en vuelo regular en camilla y acompañado de un médico, el gasto ascendería a 20.000€.
Si vas a realizar actividades de riesgo (esquí, submarinismo, alpinismo…), contrata un seguro de salud que cubra este tipo de supuestos.
Si vas a conducir, consulta las condiciones de tu seguro y si no es tu coche (porque lo vayas a alquilar), asegúrate de que dispondrás de un seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Por otro lado, es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que tenga las siguientes coberturas:
- Pérdida de vuelos o conexiones. Muchas compañías aéreas no cubren esos costes.
- Robos.
- Daños o extravío de equipaje.
- Emergencias familiares, laborales o cualquier imprevisto que suponga un fin anticipado del viaje.
- Responsabilidad civil.
✅ Podría interesarte:
Cobertura 5G de Yoigo: descubre todas sus tarifas.
Así es ‘Vivit’ la nueva aplicación de consumo energético de Repsol.
Enviar música por WhatsApp desde Android, iPhone o tu ordenador.