¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Cuánto echamos de menos viajar con normalidad... ¿Pero recuerdas el miedo a que nos pierdan el equipaje? ¿Alguna vez te ha pasado? ✅ Aquí van 7 tips para sacarte de apuros si te pierden la maleta.
¿Quién no ha sentido ansiedad ante la cinta transportadora de un aeropuerto cuando la maleta tarda en salir? ¡Esos momentos se hacen eternos!
Por suerte, el extravío de equipaje no es algo habitual. Solo 5,6 maletas de cada 1.000 facturadas se perdieron en 2019, según un estudio de la Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques (SITA).
Ese mismo informe indica que el 75% de estas maletas perdidas fueron finalmente entregadas a sus dueños, aunque con retraso. El 20% sufrió algún daño y solo un 5% desapareció definitivamente.
Quizás te sorprenda saber que Europa es uno de los continentes donde más maletas se pierden, un 20% más que en Norteamérica y cuatro veces más que en Asia. Y si haces escalas, la probabilidad de pérdida es mayor, al tener que pasar por mayor número de manos.
Ten en cuenta que solo en el aeropuerto de Madrid, el de mayor tráfico de España, las cintas transportadoras de equipaje recorren una distancia de 135 km y alcanzan una velocidad de 36 km/h.
Si viajas con objetos de valor importante o muy delicados, te recomendamos que consultes con la aerolínea la posibilidad de hacer una declaración especial.
A pesar de todas las medidas de seguridad e identificación, los accidentes y extravíos existen, así que, aunque esperamos que nunca te ocurra, no está de más saber cómo reaccionar en estos casos:
Recuerda que el 4 de cada cinco maletas extraviadas acaban apareciendo y que la posibilidad de que se extravíe es ínfima. No lo des todo por perdido y ve paso a paso..
Existen unos plazos para hacer cualquier tipo de reclamación sobre tu equipaje:
|
|
Tarifa por Uso
Sin horarios: mismo precio a cualquier hora del día
Paga sólo por lo que consumas
Además, tu Luz es ECO
|
|
Sin permanencia
|
|
54
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Mismo precio del kWh a cualquier hora
Con precios estables
Sin tramos horarios
Gestiones 100% Online
|
|
20% dto en el consumo durante un año
Sin permanencia
|
|
64
,86*
€/mes
54
,61*
€/mes |
|
Ver detalles
|
En cualquiera de los casos anteriores, el primer paso para formalizar una reclamación es dirigirte al mostrador de tu aerolínea y solicitar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Se trata de un documento oficial que sirve para notificar formalmente a la compañía aérea la incidencia en un equipaje facturado.
Es muy importante que conserves toda la documentación relativa al vuelo/s, la tarjeta de embarque, las etiquetas de facturación… Así como todas las facturas que hayas tenido que abonar como consecuencia del incidente. Esto es imprescindible para exigir una compensación económica.
En el caso de que hayas viajado con varias aerolíneas, puedes reclamar a cualquiera de ellas.
No está de más que, aparte del PIR, eleves una queja por escrito (email, burofax...) al departamento de atención al cliente del operador de vuelo para un seguimiento más exhaustivo de tu reclamación. No dudes en insistir tantas veces como sea necesario si la compañía no contesta.
El kit de pernocta contiene productos básicos para el aseo personal. Además, las aerolíneas tienen la obligación de indemnizar con dietas a los pasajeros por el equipaje extraviado. Esto lo vemos con más detenimiento a continuación
|
|
99GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Netflix
|
|
Precio Definitivo
Acumula gigas cada mes
|
|
25
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
500Mb de fibra
1 línea con GB ilimitados
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Orange TV Play
|
|
Precio promocional 4 meses
|
|
55
,00*
€/mes
41
,25*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Podría darse el caso de que tu seguro de viaje prevea una indemnización superior a la de la aerolínea en caso de extravío de maletas. La cuantía indemnizatoria que prevén las aerolíneas es un máximo de 1.400€ por pasajero y es muy probable que necesites pruebas.
Una vez agotadas las vías administrativas que acabamos de ver, si no estás conforme con la cuantía de la indemnización o no has conseguido que el operador aéreo te conteste, estás en tu derecho de acudir a los tribunales.
Eso sí, ten en cuenta que nada te asegura que vayas a obtener los 1.400€ de indemnización máxima.
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) dictó recientemente una sentencia en la que fallaba que el viajero debe aportar pruebas del contenido de su equipaje. En caso contrario, la aerolínea puede indemnizar en función del peso del equipaje entre otras circunstancias.
✅ También te puede interesar:
Cómo saber mi número de Lebara de forma rápida
Ofertas Vodafone 2021
Cómo configurar el APN de Digi Mobil
Ocio y streaming
Cuánto echamos de menos viajar con normalidad... ¿Pero recuerdas el miedo a que nos pierdan el equipaje? ¿Alguna vez te ha pasado? ✅ Aquí van 7 tips para sacarte de apuros si te pierden la maleta.
¿Quién no ha sentido ansiedad ante la cinta transportadora de un aeropuerto cuando la maleta tarda en salir? ¡Esos momentos se hacen eternos!
Por suerte, el extravío de equipaje no es algo habitual. Solo 5,6 maletas de cada 1.000 facturadas se perdieron en 2019, según un estudio de la Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques (SITA).
Ese mismo informe indica que el 75% de estas maletas perdidas fueron finalmente entregadas a sus dueños, aunque con retraso. El 20% sufrió algún daño y solo un 5% desapareció definitivamente.
Quizás te sorprenda saber que Europa es uno de los continentes donde más maletas se pierden, un 20% más que en Norteamérica y cuatro veces más que en Asia. Y si haces escalas, la probabilidad de pérdida es mayor, al tener que pasar por mayor número de manos.
Ten en cuenta que solo en el aeropuerto de Madrid, el de mayor tráfico de España, las cintas transportadoras de equipaje recorren una distancia de 135 km y alcanzan una velocidad de 36 km/h.
Si viajas con objetos de valor importante o muy delicados, te recomendamos que consultes con la aerolínea la posibilidad de hacer una declaración especial.
A pesar de todas las medidas de seguridad e identificación, los accidentes y extravíos existen, así que, aunque esperamos que nunca te ocurra, no está de más saber cómo reaccionar en estos casos:
Recuerda que el 4 de cada cinco maletas extraviadas acaban apareciendo y que la posibilidad de que se extravíe es ínfima. No lo des todo por perdido y ve paso a paso..
Existen unos plazos para hacer cualquier tipo de reclamación sobre tu equipaje:
En cualquiera de los casos anteriores, el primer paso para formalizar una reclamación es dirigirte al mostrador de tu aerolínea y solicitar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Se trata de un documento oficial que sirve para notificar formalmente a la compañía aérea la incidencia en un equipaje facturado.
Es muy importante que conserves toda la documentación relativa al vuelo/s, la tarjeta de embarque, las etiquetas de facturación… Así como todas las facturas que hayas tenido que abonar como consecuencia del incidente. Esto es imprescindible para exigir una compensación económica.
En el caso de que hayas viajado con varias aerolíneas, puedes reclamar a cualquiera de ellas.
No está de más que, aparte del PIR, eleves una queja por escrito (email, burofax...) al departamento de atención al cliente del operador de vuelo para un seguimiento más exhaustivo de tu reclamación. No dudes en insistir tantas veces como sea necesario si la compañía no contesta.
El kit de pernocta contiene productos básicos para el aseo personal. Además, las aerolíneas tienen la obligación de indemnizar con dietas a los pasajeros por el equipaje extraviado. Esto lo vemos con más detenimiento a continuación
Podría darse el caso de que tu seguro de viaje prevea una indemnización superior a la de la aerolínea en caso de extravío de maletas. La cuantía indemnizatoria que prevén las aerolíneas es un máximo de 1.400€ por pasajero y es muy probable que necesites pruebas.
Una vez agotadas las vías administrativas que acabamos de ver, si no estás conforme con la cuantía de la indemnización o no has conseguido que el operador aéreo te conteste, estás en tu derecho de acudir a los tribunales.
Eso sí, ten en cuenta que nada te asegura que vayas a obtener los 1.400€ de indemnización máxima.
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) dictó recientemente una sentencia en la que fallaba que el viajero debe aportar pruebas del contenido de su equipaje. En caso contrario, la aerolínea puede indemnizar en función del peso del equipaje entre otras circunstancias.
✅ También te puede interesar:
Cómo saber mi número de Lebara de forma rápida
Ofertas Vodafone 2021
Cómo configurar el APN de Digi Mobil