¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Está destinada a sus clientes de hogar para ofrecerles una gestión individualizada de su consumo energético.
Repsol ha lanzado ‘Vivit‘, una nueva aplicación destinada a sus clientes de hogar para ofrecerles una gestión individualizada de su consumo energético, la cual está dentro del objetivo de la compañía de seguir avanzando en su estrategia de expansión de sus plataformas digitales. Gracias a ella, la hoja de ruta de Repsol avanza de manera vertiginosa hacia su objetivo de alcanzar los 8 millones de clientes en sus distintos servicios digitales. Actualmente, cuenta con 2 millones, según informó la propia compañía.
Vivit en un principio va a ir dirigida a los clientes de electricidad y gas, pero el objetivo de la compañía es que lo más pronto posible incorpore también los otros negocios que Repsol tiene vinculados al hogar. Por ello, en esta aplicación podrás disfrutar de una información detallada sobre los servicios de luz y de gas tienes contratados en tu hogar o tus hogares si tienes varios. Con estos cimientos, Repsol incorporará en un futuro cualquier otro servicio para mostrar al cliente una visión completa de sus usos energéticos.
Esta nueva herramienta, sustituye a la actual ‘Tu Oficina Online’ y ya cuenta con 100.000 usuarios.
Además, uno de los objetivos fundamentales de la aplicación es dotar a los usuarios de sencillas herramientas que les ayuden a hacer un uso más eficiente de la energía. Para conseguirlo, la compañía se ha propuesto que los clientes estén familiarizados con sus consumos eléctricos y entiendan sus facturas.
Asimismo, como ya ocurre en ‘Waylet’, la herramienta para movilidad de Repsol, los usuarios de ‘Vivit’ con contrato de gas podrán compensar la huella de carbono derivada de su consumo colaborando con proyectos de reforestación en la selva amazónica de Perú. Además, la compañía energética complementará esa donación con una cantidad equivalente a la aportada por el usuario.
Es importante destacar, que la aplicación también se beneficia del proyecto Energy Management System (EMS) desarrollado en el ‘Repsol Technology Lab’, que aplica técnicas de inteligencia artificial y ‘machine learning’ a la gestión de la energía asociada a los procesos de climatización y de cadena de frío, en el caso de los clientes del segmento comercial e industrial, disminuyendo su consumo energético, al tiempo que se reducen las emisiones de CO2, y que ha mostrado ahorros de hasta el 20% en el consumo eléctrico asociado a la climatización y de hasta el 40% en la cadena de frío.
Repsol ‘Vivit’ también contará con un espacio para el autoconsumo, una alternativa que la compañía ya oferta con sus soluciones ‘Solify’, para quienes pueden instalar paneles solares en sus tejados, y ‘Solmatch’, la opción para aquellos clientes que elijan la generación distribuida, que ofrece la alternativa de formar parte de una comunidad solar.
|
|
Mismo precio durante todo el día de Luz y Gas
Sin subidas, con un precio estable
Gestiones 100% Online
|
|
Hasta 2 meses GRATIS de Luz
|
|
125
,96*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio Luz sin tramos horarios
100% Luz verde
Tarifa de Gas RL.1 sin más
|
|
Promoción 50+20
50€ de dto en luz y 20€ de dto en gas en las próximas 10 facturas
Sin permanencia
|
|
96
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa Por Uso
Precio fijo y estable 1 año en gas
Paga sólo por lo que consumas
Además, tu energía es ECO
|
|
17% DTO (t. fijo) + 5% DTO (t. variable) en GAS el primer año
24h AL MISMO PRECIO
Sin permanencia
|
|
136
,51*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Precio Luz por tramos horarios
Tarifa de Gas natural 3.1
|
|
Cuota gratis en tu factura de luz
Sin permanencia
|
|
119
,86*
€/mes |
|
Ver detalles
|
De manera paralela a Vivit, la compañía también ha diseñado ‘Solución Origen de Tu Energía’, un producto diferencial en el mercado, ya que pasa por ser una opción perfecta para aquellos clientes que quieren poder seleccionar la procedencia de la energía que consumen entre los parques eólicos y fotovoltaicos que Repsol pone a su disposición, más allá de saber que es 100% renovable. Cabe destacar, que en el caso de Repsol está certificada con la ‘Etiqueta A’ que otorga la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
Con esta aplicación digital, la compañía energética da la posibilidad de centralizar la gestión de los servicios energéticos del hogar con funcionalidades personalizadas para mejorar la eficiencia del consumo doméstico, así como una información más detallada del gasto de cada electrodoméstico con, además, comparativas con el consumo de casas con características semejantes. El gerente de Negocios Comerciales de Repsol, Carlos García Murcia, afirmó que:
“Vivit está muy asociada a los objetivos de sostenibilidad marcados en el plan estratégico 2021-2025 de la compañía”.
De esta manera, los clientes de Repsol Electricidad y Gas que no disponen de un tejado propio para instalar placas solares o no están próximos a una comunidad solar a la que sumarse para optar por la generación distribuida pueden elegir este producto y seleccionar un parque eólico o solar para vincular parte del consumo eléctrico a la producción de esa instalación.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de energía.
Cabe destacar, que el consumo de luz de los hogares viene determinado por el uso y el funcionamiento de los siguientes aparatos:
Ahorro del hogar
Está destinada a sus clientes de hogar para ofrecerles una gestión individualizada de su consumo energético.
Repsol ha lanzado ‘Vivit‘, una nueva aplicación destinada a sus clientes de hogar para ofrecerles una gestión individualizada de su consumo energético, la cual está dentro del objetivo de la compañía de seguir avanzando en su estrategia de expansión de sus plataformas digitales. Gracias a ella, la hoja de ruta de Repsol avanza de manera vertiginosa hacia su objetivo de alcanzar los 8 millones de clientes en sus distintos servicios digitales. Actualmente, cuenta con 2 millones, según informó la propia compañía.
Vivit en un principio va a ir dirigida a los clientes de electricidad y gas, pero el objetivo de la compañía es que lo más pronto posible incorpore también los otros negocios que Repsol tiene vinculados al hogar. Por ello, en esta aplicación podrás disfrutar de una información detallada sobre los servicios de luz y de gas tienes contratados en tu hogar o tus hogares si tienes varios. Con estos cimientos, Repsol incorporará en un futuro cualquier otro servicio para mostrar al cliente una visión completa de sus usos energéticos.
Esta nueva herramienta, sustituye a la actual ‘Tu Oficina Online’ y ya cuenta con 100.000 usuarios.
Además, uno de los objetivos fundamentales de la aplicación es dotar a los usuarios de sencillas herramientas que les ayuden a hacer un uso más eficiente de la energía. Para conseguirlo, la compañía se ha propuesto que los clientes estén familiarizados con sus consumos eléctricos y entiendan sus facturas.
Asimismo, como ya ocurre en ‘Waylet’, la herramienta para movilidad de Repsol, los usuarios de ‘Vivit’ con contrato de gas podrán compensar la huella de carbono derivada de su consumo colaborando con proyectos de reforestación en la selva amazónica de Perú. Además, la compañía energética complementará esa donación con una cantidad equivalente a la aportada por el usuario.
Es importante destacar, que la aplicación también se beneficia del proyecto Energy Management System (EMS) desarrollado en el ‘Repsol Technology Lab’, que aplica técnicas de inteligencia artificial y ‘machine learning’ a la gestión de la energía asociada a los procesos de climatización y de cadena de frío, en el caso de los clientes del segmento comercial e industrial, disminuyendo su consumo energético, al tiempo que se reducen las emisiones de CO2, y que ha mostrado ahorros de hasta el 20% en el consumo eléctrico asociado a la climatización y de hasta el 40% en la cadena de frío.
Repsol ‘Vivit’ también contará con un espacio para el autoconsumo, una alternativa que la compañía ya oferta con sus soluciones ‘Solify’, para quienes pueden instalar paneles solares en sus tejados, y ‘Solmatch’, la opción para aquellos clientes que elijan la generación distribuida, que ofrece la alternativa de formar parte de una comunidad solar.
De manera paralela a Vivit, la compañía también ha diseñado ‘Solución Origen de Tu Energía’, un producto diferencial en el mercado, ya que pasa por ser una opción perfecta para aquellos clientes que quieren poder seleccionar la procedencia de la energía que consumen entre los parques eólicos y fotovoltaicos que Repsol pone a su disposición, más allá de saber que es 100% renovable. Cabe destacar, que en el caso de Repsol está certificada con la ‘Etiqueta A’ que otorga la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
Con esta aplicación digital, la compañía energética da la posibilidad de centralizar la gestión de los servicios energéticos del hogar con funcionalidades personalizadas para mejorar la eficiencia del consumo doméstico, así como una información más detallada del gasto de cada electrodoméstico con, además, comparativas con el consumo de casas con características semejantes. El gerente de Negocios Comerciales de Repsol, Carlos García Murcia, afirmó que:
“Vivit está muy asociada a los objetivos de sostenibilidad marcados en el plan estratégico 2021-2025 de la compañía”.
De esta manera, los clientes de Repsol Electricidad y Gas que no disponen de un tejado propio para instalar placas solares o no están próximos a una comunidad solar a la que sumarse para optar por la generación distribuida pueden elegir este producto y seleccionar un parque eólico o solar para vincular parte del consumo eléctrico a la producción de esa instalación.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de energía.
Cabe destacar, que el consumo de luz de los hogares viene determinado por el uso y el funcionamiento de los siguientes aparatos: