6 remedios caseros para evitar las agujetas
¿Has sufrido el desdén de las agujetas tras un entrenamiento? Sabemos lo molestas que pueden llegar a ser, por eso queremos enseñarte 6 soluciones naturales para evitar estos incómodos dolores musculares. ¡Te lo contamos!

Las agujetas o también conocidas como Dolor Muscular de Aparición Tardía, DMAT, se caracterizan por una sensación de molestia que aparece después de realizar ejercicio intenso o poco habitual.
Este dolor se produce debido a múltiples microroturas en las fibras de los músculos que hace que sientas más sensibilidad en las zonas afectadas e incluso te dificulte los movimientos a causa del dolor muscular.
Artículos relacionados:
¿Cómo prevenir los calambres musculares durante los entrenamientos?
Los mejores ejercicios para perder grasa abdominal
Las 5 mejores apps para ponerte en forma en casa
Todo lo que debes saber sobre las agujetas: causas, duración e intensidad
Probablemente habrás sufrido alguna vez la molestia de las agujetas, pero ¿conoces sus causas, cuánto tardan en aparecer y hasta cuándo duran?
Causas y origen: como decíamos, por lo general se debe a un esfuerzo intenso por el que las fibras musculares sufren microroturas. También es habitual en personas que realizan ejercicio con poca frecuencia.
Tiempo de aparición: las agujetas suelen aparecer pasadas unas 12 o 24 horas después de realizar ejercicio.
Intensidad: su máximo punto de intensidad suele darse en un intervalo de 24 a 48 horas posteriores al entrenamiento.
Duración: a pesar de que el pico de intensidad suele darse en los primeros días, las agujetas se pueden prolongar en el tiempo incluso hasta siete días.
Localización: en los músculos implicados durante el entrenamiento y también en la unión del músculo con el tendón.
|
|
DKV Dentisalud Clasic
Todas las especialidades dentales cubiertas
57 tratamientos incluidos
30% dto en tratamientos
|
|
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
|
|
7
,90*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
DKV Profesional Basico
La tarifa más barata de DKV
Cobertura dental
Con copago
|
|
Promoción 15% de descuento
|
|
10
,00*
€/mes
Desde
8
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
DKV Dentisalud Élite
Todas las especialidades dentales cubiertas
59 tratamientos incluidos
40% dto en tratamientos
|
|
Mira todas las coberturas dentro de la oferta
|
|
10
,90*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
6 remedios naturales que te ayudarán a calmar las agujetas
Estos remedios naturales te serán de gran ayuda para tratar de minimizar las molestias de las agujetas tras una dura jornada de entrenamientos.
Aplicar frío. Existen múltiples métodos que puedes realizar: duchas de agua fría, aplicar hielo envuelto en una toalla (evita aplicarlo directamente o conseguirás el efecto contrario), compresas frías o incluso cremas con efecto frío.
Zumos y batidos. Como hemos mencionado anteriormente la hidratación es fundamental. Te recomendamos zumos con vitamina C o con alto contenido en potasio y magnesio. En este sentido puedes probar los zumos de limón con bicarbonato o los zumos de cerezas. Conseguirás aliviar el dolor muscular, pero también que los músculos se recuperen más rápidamente. Si tienes dudas, consulta a un nutricionista profesional para que te proporcione una dieta equilibrada y variada en la que se incluya este tipo de bebidas.
Masajes. Sin duda los masajes relajantes pueden ayudarte mucho en este proceso. Te recomendamos que utilices aceites esenciales, por ejemplo, de lavanda y de coco.
Infusiones de jengibre, manzanilla o té verde. Tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudarte a prevenir y aliviar las agujetas.
Compresas de vinagre de manzana. También tiene propiedades antiinflamatorias por lo que te puede ayudar a reducir la inflamación de los músculos. La mejor forma de aplicarlas es llenar un recipiente con agua caliente y echar unas gotas de vinagre de manzana. Luego sumergir una compresa o paño y colocarlo sobre las zonas con molestias durante unos 20 minutos aproximadamente.
Cúrcuma. Tiene propiedades antiinflamatorias comprobadas. Puedes comenzar a incluirla en tu dieta diaria, realizar infusiones o batidos posentreno.
|
|
Seguro Adeslas Dental Total para 1 asegurado
Seguro a 3 años con pago anticipado
Odontología preventiva
Estética dental
|
|
Precio total 379€ por 3 años
Consigue descuento añadiendo asegurados.
Más info en la oferta
|
|
10
,53*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Seguro Adeslas para 1 asegurado
Limpieza de boca Tartrectomía
Estudio Radiología 3D
|
|
Comprueba todas las coberturas en la oferta
Consigue descuentos añadiendo asegurados. Más info en la oferta
|
|
12
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Adeslas Go
Básico con copago
Embarazo (NO parto)
|
|
Más información dentro de la oferta
Sin listas de espera
Acceso directo a especialistas
|
|
Desde
20
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
¿Puedo prevenir las agujetas?
La respuesta es sí, puedes prevenir las agujetas, pero ten en cuenta que evitarlas por completo es muy complicado ya que son una respuesta natural del cuerpo ante un esfuerzo físico o poco frecuente. Aun así se pueden minimizar sus efectos gracias a una buena prevención:
Hidratación: es muy importante mantenerte hidratado tanto antes del entrenamiento como durante el mismo. Lo más recomendable es tomar agua, pero también puedes optar por bebidas isotónicas especializadas ya que te ayudarán a reponer los líquidos perdidos durante el entrenamiento.
Nutrición: una correcta nutrición te puede ayudar a reducir los dolores por agujetas y favorecer la recuperación de los músculos. Por ejemplo, puedes tomar alimentos antioxidantes y antiinflamatorios como frutas, verduras, legumbres o pescados ricos en omega-3.
Calentamiento: también debes calentar antes de entrenar para preparar al cuerpo al esfuerzo que va a ser sometido. No solo te ayudará a prevenir las agujetas, sino que también reducirás el riesgo de lesiones.
Intensidad: recuerda que tienes que comenzar los ejercicios de forma progresiva e ir aumentando la intensidad. Se recomienda seguir la regla del 10%. Esto quiere decir aumentar un 10% a la semana la duración e intensidad del entreno.
Haz descansos: a lo largo del entrenamiento debes realizar unos breves descansos para evitar sobrecargar los músculos.
Estiramientos: al finalizar cada entrenamiento realiza estiramientos para ayudar a los músculos a recuperarse del esfuerzo físico.
Agua fría: es muy beneficioso darte una ducha de agua fría para ayudar a reducir la inflamación y acelerar el proceso de recuperación de los músculos. Lo ideal es que sean duchas frías de unos 40 segundos o también puedes darte baños de contraste donde alternes entre agua caliente y fría.
Para mayor tranquilidad a la hora de realizar cualquier tipo de esfuerzo recuerda tener un seguro de salud que te acompañe en caso de cualquier complicación. ¡Entra en nuestro comparador de seguros de Tarify y elige el tuyo!