¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Trae consigo nuevas normas para diferentes tipos de vehículos y una actualización de las sanciones. Te explicamos todas las novedades.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Para recuperar automáticamente los puntos perdidos habrán de pasar dos años sin infracciones que conlleven pérdida de puntos.
La normativa ofrece como novedad la posibilidad de realizar cursos de conducción segura para obtener dos puntos adicionales. Esto lo podrá hacer cualquier conductor/a que tenga un saldo positivo de puntos.
Se puede realizar un curso cada dos años para obtener un máximo de dos puntos en cada curso.
El saldo máximo de puntos del carné es de 15.
Si se descubre a una persona utilizando un dispositivo de intercomunicación durante la prueba para la obtención o recuperación del permiso de conducir, perderá el derecho a presentarse durante un plazo de seis meses. También se considera infracción muy grave ayudar a otra persona para este fin.
Se reduce la edad mínima para obtener el Certificado de Aptitud Profesional necesario para conducir camiones, de 21 a 18 años.
⭐ Tal vez te interese:
Cómo llevar el carnet de conducir y pagar multas con el móvil.
Renting vs. Leasing, ¿qué opción es mejor?
Banco o concesionario. ¿Qué financiación es más recomendable para comprar un coche?
El nuevo reglamento de tráfico permite a los conductores de motos y ciclomotores utilizar dispositivos inalámbricos homologados en sus cascos, con fines de navegación o comunicación.
No usar casco o llevarlo de forma inadecuada supone la pérdida de cuatro puntos.
La tasa de alcohol permitida para menores de edad que conduzcan un vehículo autorizado, ya sea un ciclomotor, un cuatriciclo, un patinete eléctrico... es de 0,0.
Los vehículos de movilidad personal, como por ejemplo, los patinetes eléctricos, tienen prohibido circular por autovías, autopistas y túneles urbanos, así como por aceras y vías peatonales.
La velocidad máxima para vehículos de movilidad personal es de 25 km/h.
Estos vehículos deberán contar un el certificado de circulación que acredita que cumple todos los requisitos técnicos.
❌ Tasa de alcohol en aire espirado. Para los conductores noveles y profesionales la tasa máxima es de 0,15 mg/l en aire espirado. Para el resto es de 0,25 mg/l. Si se superan los 0,60 mg/l, supone un delito contra la seguridad vial.
❌ Drogas. Cualquier presencia de drogas en el organismo motivará una sanción.
Una de cada tres conductores fallecidos da positivo en alcohol y/o drogas.
❌ Sujetar el móvil al volante.
❌ Exceso de velocidad.
Tabla de multas por exceso de velocidad. Fuente: DGT.
La velocidad excesiva está presente en casi el 20% de los accidentes con víctimas.
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
❌ Dispositivos de seguridad: cinturón, SRI y casco.
Uno de cada cinco fallecidos en accidente de tráfico no llevaba el cinturón. El 11% de los conductores de motos, ciclomotores o vehículos de movilidad urbana no llevaba casco.
❌ Saltarse un semáforo en rojo o un stop.
❌ Circular por carril prohibido o contrasentido.
❌ No respetar la distancia de seguridad.
Ignorar la distancia de seguridad, que permite frenar si colisión, es el causante directo de uno de cada seis accidentes.
⭐ Tal vez te interese:
¿Instalar una alarma reduce la prima del seguro de hogar?
Seguros
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Trae consigo nuevas normas para diferentes tipos de vehículos y una actualización de las sanciones. Te explicamos todas las novedades.
Para recuperar automáticamente los puntos perdidos habrán de pasar dos años sin infracciones que conlleven pérdida de puntos.
La normativa ofrece como novedad la posibilidad de realizar cursos de conducción segura para obtener dos puntos adicionales. Esto lo podrá hacer cualquier conductor/a que tenga un saldo positivo de puntos.
Se puede realizar un curso cada dos años para obtener un máximo de dos puntos en cada curso.
El saldo máximo de puntos del carné es de 15.
Si se descubre a una persona utilizando un dispositivo de intercomunicación durante la prueba para la obtención o recuperación del permiso de conducir, perderá el derecho a presentarse durante un plazo de seis meses. También se considera infracción muy grave ayudar a otra persona para este fin.
Se reduce la edad mínima para obtener el Certificado de Aptitud Profesional necesario para conducir camiones, de 21 a 18 años.
⭐ Tal vez te interese:
Cómo llevar el carnet de conducir y pagar multas con el móvil.
Renting vs. Leasing, ¿qué opción es mejor?
Banco o concesionario. ¿Qué financiación es más recomendable para comprar un coche?
El nuevo reglamento de tráfico permite a los conductores de motos y ciclomotores utilizar dispositivos inalámbricos homologados en sus cascos, con fines de navegación o comunicación.
No usar casco o llevarlo de forma inadecuada supone la pérdida de cuatro puntos.
La tasa de alcohol permitida para menores de edad que conduzcan un vehículo autorizado, ya sea un ciclomotor, un cuatriciclo, un patinete eléctrico... es de 0,0.
Los vehículos de movilidad personal, como por ejemplo, los patinetes eléctricos, tienen prohibido circular por autovías, autopistas y túneles urbanos, así como por aceras y vías peatonales.
La velocidad máxima para vehículos de movilidad personal es de 25 km/h.
Estos vehículos deberán contar un el certificado de circulación que acredita que cumple todos los requisitos técnicos.
❌ Tasa de alcohol en aire espirado. Para los conductores noveles y profesionales la tasa máxima es de 0,15 mg/l en aire espirado. Para el resto es de 0,25 mg/l. Si se superan los 0,60 mg/l, supone un delito contra la seguridad vial.
❌ Drogas. Cualquier presencia de drogas en el organismo motivará una sanción.
Una de cada tres conductores fallecidos da positivo en alcohol y/o drogas.
❌ Sujetar el móvil al volante.
❌ Exceso de velocidad.
Tabla de multas por exceso de velocidad. Fuente: DGT.
La velocidad excesiva está presente en casi el 20% de los accidentes con víctimas.
❌ Dispositivos de seguridad: cinturón, SRI y casco.
Uno de cada cinco fallecidos en accidente de tráfico no llevaba el cinturón. El 11% de los conductores de motos, ciclomotores o vehículos de movilidad urbana no llevaba casco.
❌ Saltarse un semáforo en rojo o un stop.
❌ Circular por carril prohibido o contrasentido.
❌ No respetar la distancia de seguridad.
Ignorar la distancia de seguridad, que permite frenar si colisión, es el causante directo de uno de cada seis accidentes.
⭐ Tal vez te interese:
¿Instalar una alarma reduce la prima del seguro de hogar?