¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El coste medio de un vehículo nuevo en España en 2021 fue de 20.291€. Se trata de una cantidad importante que hace que muchos usuarios opten por financiarlo. Ahora bien, ¿qué financiación es mejor para comprar un coche? ¿Banco o concesionario?
Generalmente, los concesionarios de coches ofrecen grandes descuentos si financias la compra del vehículo con ellos, pero ¿merece la pena? Has de tener en cuenta algunos aspectos que, probablemente, solo verás en la letra pequeña del contrato. Te contamos cuáles son.
Los descuentos que ofrecen los concesionarios a cambio de financiar el vehículo oscilan entre el 13 y el 27% del precio total.
Posts relacionados:
Seguro de coche por días: cómo funciona.
Apps gratuitas para encontrar gasolineras baratas.
¿Cuál es la edad máxima para contratar una hipoteca?
La razón de ser de cualquier préstamo es obtener un margen de beneficio. En otras palabras, el banco o el concesionario concede créditos a cambio de un interés y unas comisiones adicionales. La cuestión es, ¿cuáles son esas condiciones?
Si has comprado un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, seguramente una de las primeras cosas que te ha dicho el vendedor es que obtendrás una suculenta oferta si lo financias con el propio concesionario. Eso sí, para obtener el descuento es condición indispensable financiar el vehículo con el concesionario.
En 2020, el descuento que ofrecieron los fabricantes al consumidor en España fue de 4.539 € de media, según Promocar, propiedad de la consultora Kantar-TNS, más de 1.000 € por encima de la media de la UE. En porcentaje, estos descuentos suponen desde un 13% hasta un 27% del coste total del vehículo.
Aparentemente, el descuento es muy jugoso, ¿no? Pero atención porque, como ya sospechas, no todo lo que reluce es oro. Y la letra pequeña es lo que menos reluce del mundo. Por eso hay que leerla bien y estar ojo avizor.
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Esto es lo que, generalmente, no te van a contar en detalle (ni por encima) al informarte sobre las condiciones de financiación de tu vehículo en el concesionario:
Aunque intenten con grandes reclamos y dotes comerciales que financies tu coche con la financiera del concesionario, siempre tienes la opción de pedir un crédito al banco.
✅ Puedes pedir la cantidad que necesites (por encima o por debajo de la exigida por el concesionario).
✅ TIN/TAE y comisión de cancelación suelen ser inferiores.
❌ Ponen más trabas a la contratación y plazos más largos. Si no eres cliente, te pedirán una nómina o un aval.
❌ Pueden pedirte la contratación de productos adicionales, como seguros, domiciliación de nómina, plan de pensiones, etc.
|
|
300Mb de fibra (wifi mesh incluido)
¡Elige 1GB! (mismo precio 3 meses)
Incluye fijo (4000 min. a fijos + 100 min. a móvil)
|
|
¡Sólo este mes!
|
|
19
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Haz simulaciones y pide siempre un proyecto de financiación detallado. Es la única manera de asegurarte de que tomas la decisión acertada. Aparte de todo lo dicho anteriormente, ten muy en cuenta:
Suma todo lo que supone el préstamo en bruto y, si el importe es superior a lo que te ahorras con la “superoferta”, entonces no te sale a cuenta la financiación del concesionario.
Aquí tienes un simulador del Banco de España para poder comparar alternativamente, aunque insistimos, es muy necesario que pidas toda la información de antemano por escrito para evitar sorpresas.
Podría interesarte:
Vodafone: las mejores tarifas de octubre.
Ahorro del hogar
El coste medio de un vehículo nuevo en España en 2021 fue de 20.291€. Se trata de una cantidad importante que hace que muchos usuarios opten por financiarlo. Ahora bien, ¿qué financiación es mejor para comprar un coche? ¿Banco o concesionario?
Generalmente, los concesionarios de coches ofrecen grandes descuentos si financias la compra del vehículo con ellos, pero ¿merece la pena? Has de tener en cuenta algunos aspectos que, probablemente, solo verás en la letra pequeña del contrato. Te contamos cuáles son.
Los descuentos que ofrecen los concesionarios a cambio de financiar el vehículo oscilan entre el 13 y el 27% del precio total.
Posts relacionados:
Seguro de coche por días: cómo funciona.
Apps gratuitas para encontrar gasolineras baratas.
¿Cuál es la edad máxima para contratar una hipoteca?
La razón de ser de cualquier préstamo es obtener un margen de beneficio. En otras palabras, el banco o el concesionario concede créditos a cambio de un interés y unas comisiones adicionales. La cuestión es, ¿cuáles son esas condiciones?
Si has comprado un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, seguramente una de las primeras cosas que te ha dicho el vendedor es que obtendrás una suculenta oferta si lo financias con el propio concesionario. Eso sí, para obtener el descuento es condición indispensable financiar el vehículo con el concesionario.
En 2020, el descuento que ofrecieron los fabricantes al consumidor en España fue de 4.539 € de media, según Promocar, propiedad de la consultora Kantar-TNS, más de 1.000 € por encima de la media de la UE. En porcentaje, estos descuentos suponen desde un 13% hasta un 27% del coste total del vehículo.
Aparentemente, el descuento es muy jugoso, ¿no? Pero atención porque, como ya sospechas, no todo lo que reluce es oro. Y la letra pequeña es lo que menos reluce del mundo. Por eso hay que leerla bien y estar ojo avizor.
Esto es lo que, generalmente, no te van a contar en detalle (ni por encima) al informarte sobre las condiciones de financiación de tu vehículo en el concesionario:
Aunque intenten con grandes reclamos y dotes comerciales que financies tu coche con la financiera del concesionario, siempre tienes la opción de pedir un crédito al banco.
✅ Puedes pedir la cantidad que necesites (por encima o por debajo de la exigida por el concesionario).
✅ TIN/TAE y comisión de cancelación suelen ser inferiores.
❌ Ponen más trabas a la contratación y plazos más largos. Si no eres cliente, te pedirán una nómina o un aval.
❌ Pueden pedirte la contratación de productos adicionales, como seguros, domiciliación de nómina, plan de pensiones, etc.
Haz simulaciones y pide siempre un proyecto de financiación detallado. Es la única manera de asegurarte de que tomas la decisión acertada. Aparte de todo lo dicho anteriormente, ten muy en cuenta:
Suma todo lo que supone el préstamo en bruto y, si el importe es superior a lo que te ahorras con la “superoferta”, entonces no te sale a cuenta la financiación del concesionario.
Aquí tienes un simulador del Banco de España para poder comparar alternativamente, aunque insistimos, es muy necesario que pidas toda la información de antemano por escrito para evitar sorpresas.
Podría interesarte:
Vodafone: las mejores tarifas de octubre.