Ahorro del hogar

Banco o concesionario: ¿qué financiación es mejor para comprar un coche?

Síguenos en:

El coste medio de un vehículo nuevo en España en 2024 fue de 26.021 €. Se trata de una cantidad importante que hace que muchos usuarios opten por financiarlo. Ahora bien, ¿qué financiación es mejor para comprar un coche? ¿Banco o concesionario?

Generalmente los concesionarios de coches ofrecen grandes descuentos si financias la compra del vehículo con ellos, pero ¿merece la pena? Has de tener en cuenta algunos aspectos que, probablemente, solo verás en la letra pequeña del contrato. Te contamos cuáles son.

Los concesionarios pueden rebajar el precio entre 1.000€ y 5.000€. esto puede variar en función de la marca y el concesionario.

  Artículos relacionados:

Seguro de coche por días: cómo funciona.

Apps gratuitas para encontrar gasolineras baratas.

¿Cuál es la edad máxima para contratar una hipoteca?

¿Por qué los concesionarios hacen ofertas de financiación?

La razón de ser de cualquier préstamo es obtener un margen de beneficio. En otras palabras, el banco o el concesionario concede créditos a cambio de un interés y unas comisiones adicionales. La cuestión es, ¿cuáles son esas condiciones?

Si has comprado un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, seguramente una de las primeras cosas que te ha dicho el vendedor es que obtendrás una suculenta oferta si lo financias con el propio concesionario. Eso sí, para obtener el descuento es condición indispensable financiar el vehículo con el concesionario.

No hay un descuento medio único para todo el mercado, ya que puede variar según el vehículo y las condiciones del mercado. Sin embargo, en 2024 los descuentos se sitúan alrededor del 8% al 10%.  

Aparentemente, el descuento es muy jugoso, ¿no? Pero atención porque, como ya sospechas, no todo lo que reluce es oro. Y la letra pequeña es lo que menos reluce del mundo. Por eso hay que leerla bien y estar ojo avizor.

Condiciones financieras del concesionario

icono lowi
 
600Mb de fibra
100GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Netflix incluido
 
Gigas acumulables y compartidos
Envío, router e instalación GRATIS
Añade líneas adicionales por sólo 4€/mes
Precio Definitivo
 
26
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta

Esto es lo que, generalmente, no te van a contar en detalle (ni por encima) al informarte sobre las condiciones de financiación de tu vehículo en el concesionario:

  Comisión de apertura: es una condición asociada a todos los préstamos. Generalmente, se reparte a lo largo del crédito para que impacte menos. Suele oscilar entre el 3 y el 3,4%.

  Comisión de cancelación: en caso de cancelar tu préstamo antes del plazo establecido en el contrato, tendrás que hacer frente a una comisión de cancelación anticipada. La comisión máxima que permite la ley es de un 0,5% para plazos inferiores a un año y de un 1% del capital amortizado si falta más de un año para que finalice el préstamo. En ningún caso esta penalización puede ser “fija”. Por ejemplo, no puedes perder el descuento adquirido.

  TAE(Tasa Anual Equivalente): es el equivalente al coste del préstamo o el tipo de interés conjunto del nominal, comisiones y plazos. El que ofrecen las financieras del concesionario suele ser superior. Tampoco pierdas de vista este dato.

  Servicios adicionales: es habitual que las cuotas suban por la inclusión de servicios extra, como extensión de la garantía, contratos de mantenimiento, protección de multas… Esto puede verse como una ventaja, pero, en cualquier caso, tienen que informarte del coste que supone.

  Financiación limitada: los concesionarios no suelen financiar el 100% del coste del vehículo y tampoco te permiten elegir la cantidad. El importe mínimo a financiar suele ser de unos 6.000 €.

Hombre de negocios calculando un préstamo en su oficina. Despacho con dos coches de juguete. Concepto de venta de un automóvil.

Condiciones financieras del banco

Aunque intenten con grandes reclamos y dotes comerciales que financies tu coche con la financiera del concesionario, siempre tienes la opción de pedir un crédito al banco.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de financiar un coche con una entidad financiera?

Puedes pedir la cantidad que necesites (por encima o por debajo de la exigida por el concesionario).

  TIN/TAE y comisión de cancelación suelen ser inferiores.

Ponen más trabas a la contratación y plazos más largos. Si no eres cliente, te pedirán una nómina o un aval.

Pueden pedirte la contratación de productos adicionales, como seguros, domiciliación de nómina, plan de pensiones, etc.

Consejos para financiar un coche

Haz simulaciones y pide siempre un proyecto de financiación detallado. Es la única manera de asegurarte de que tomas la decisión acertada. Aparte de todo lo dicho anteriormente, ten muy en cuenta:

  Plazos.

  Intereses.

  Precio con y sin descuento.

  Importe del préstamo.

  Comisiones.

  Extras.

Suma todo lo que supone el préstamo en bruto y, si el importe es superior a lo que te ahorras con la “superoferta”, entonces no te sale a cuenta la financiación del concesionario. 

Si estas pensando en comprarte un coche, pero quieres ahorrar todos los meses algo de dinero en tus facturas, recuerda que en Tarify trabajamos con los mejores compañías de luz y energía para que puedas ahorrar. ¡Accede a Tarify!