¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Del clásico formato de "sábana rosa" al de tarjeta y ahora, por fin, al digital. Por si no lo sabías, ya puedes llevar el carnet de conducir y la documentación de tráfico en tu móvil. Incluso podrás pagar multas y recibir alertas de sanciones en tiempo real. Te explicamos cómo hacerlo.
Capturas de pantalla de miDGT app.
La única forma válida de llevar el carnet de conducir en el móvil es usar la app oficial de la DGT: miDGT. La primera y más importante de las ventajas parece obvia: olvidarte de todo el papeleo y poder tener una copia digitalizada en vigor de tu carnet. Exactamente igual que tu permiso físico.
Pero miDGT es mucho más que eso. La aplicación ofrece múltiples funcionalidades que pueden serte de gran utilidad:
|
|
Precio Luz sin tramos horarios
100% Luz verde
Tarifa de Gas RL.1 sin más
|
|
Sin permanencia
|
|
96
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio Luz por tramos horarios
Tarifa de Gas natural 3.1
|
|
Cuota gratis en tu factura de luz
Sin permanencia
|
|
119
,86*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Para poder utilizar todas las funcionalidades de miDGT, lo primero que tienes que hacer es descargarla en tu móvil y registrarte.
✔️ miDGT está disponible gratis para Android y iPhone.
Puedes registrarte de tres formas posibles:
Nosotros nos la hemos descargado a través de la última opción, con el PIN 24 h, que nos parece la modalidad más sencilla.
Si es tu primera vez con este sistema, no te preocupes, es más fácil de lo que parece. Te lo explicamos paso a paso. La forma de registrarse es accediendo a la sección Registro Cl@ve de la Agencia Tributaria y seguir las instrucciones.
¿Qué es el sistema Cl@ve? Es un generador de claves o pines que te permite acceder de forma segura a los servicios de la Administración pública.
También puedes descargarte la app Cl@ave PIN desde Google Play o Play Store. Es muy útil tener siempre a mano este sistema de identificación electrónica para cualquiera de tus gestiones con las administraciones públicas.
✅ Puede interesarte:
Las 11 ciudades más rentables para alquilar una vivienda.
Diferencias entre fibra óptica y HFC.
Passivhaus: las casas más eficientes del mundo.
La DGT establece que la documentación digital de miDGT tiene la misma validez para circular en España.
¿Cómo? A través de un código QR que tendrás que presentar siempre que se te pida la documentación. Es muy sencillo, en la pantalla principal, junto a tu fotografía, hay un link: “ver mi carnet”. Accede y verás toda la información asociada y un código QR expandible abajo. Así de sencillo.
¿Es necesario tener conexión a internet para consultar los datos? Sí, es imprescindible y esto has de tenerlo muy presente por lo que, para mayor seguridad, lleva siempre tu carnet físico en la cartera. No sabes si se te puede estropear el móvil o quedarte sin cobertura en el peor momento. Si viajas al extranjero, también será necesario que lleves tu documentación en "papel".
|
|
300Mb de fibra (wifi mesh incluido)
¡Elige 1GB! (mismo precio 3 meses)
Incluye fijo (4000 min. a fijos + 100 min. a móvil)
|
|
¡Sólo este mes!
|
|
19
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
La DGT tiene información sobre tus vehículos y sus incidencias en tiempo real. Si, por ejemplo, tu coche está de baja por un siniestro o un robo, si está embargado o es de renting… todo ello aparecerá registrado.
Estos son algunos de los datos de los que dispondrás:
✅ Puede interesarte:
¿Cuántos datos consume una videollamada?
Tecnología y móvil
Del clásico formato de "sábana rosa" al de tarjeta y ahora, por fin, al digital. Por si no lo sabías, ya puedes llevar el carnet de conducir y la documentación de tráfico en tu móvil. Incluso podrás pagar multas y recibir alertas de sanciones en tiempo real. Te explicamos cómo hacerlo.
Capturas de pantalla de miDGT app.
La única forma válida de llevar el carnet de conducir en el móvil es usar la app oficial de la DGT: miDGT. La primera y más importante de las ventajas parece obvia: olvidarte de todo el papeleo y poder tener una copia digitalizada en vigor de tu carnet. Exactamente igual que tu permiso físico.
Pero miDGT es mucho más que eso. La aplicación ofrece múltiples funcionalidades que pueden serte de gran utilidad:
Para poder utilizar todas las funcionalidades de miDGT, lo primero que tienes que hacer es descargarla en tu móvil y registrarte.
✔️ miDGT está disponible gratis para Android y iPhone.
Puedes registrarte de tres formas posibles:
Nosotros nos la hemos descargado a través de la última opción, con el PIN 24 h, que nos parece la modalidad más sencilla.
Si es tu primera vez con este sistema, no te preocupes, es más fácil de lo que parece. Te lo explicamos paso a paso. La forma de registrarse es accediendo a la sección Registro Cl@ve de la Agencia Tributaria y seguir las instrucciones.
¿Qué es el sistema Cl@ve? Es un generador de claves o pines que te permite acceder de forma segura a los servicios de la Administración pública.
También puedes descargarte la app Cl@ave PIN desde Google Play o Play Store. Es muy útil tener siempre a mano este sistema de identificación electrónica para cualquiera de tus gestiones con las administraciones públicas.
✅ Puede interesarte:
Las 11 ciudades más rentables para alquilar una vivienda.
Diferencias entre fibra óptica y HFC.
Passivhaus: las casas más eficientes del mundo.
La DGT establece que la documentación digital de miDGT tiene la misma validez para circular en España.
¿Cómo? A través de un código QR que tendrás que presentar siempre que se te pida la documentación. Es muy sencillo, en la pantalla principal, junto a tu fotografía, hay un link: “ver mi carnet”. Accede y verás toda la información asociada y un código QR expandible abajo. Así de sencillo.
¿Es necesario tener conexión a internet para consultar los datos? Sí, es imprescindible y esto has de tenerlo muy presente por lo que, para mayor seguridad, lleva siempre tu carnet físico en la cartera. No sabes si se te puede estropear el móvil o quedarte sin cobertura en el peor momento. Si viajas al extranjero, también será necesario que lleves tu documentación en "papel".
La DGT tiene información sobre tus vehículos y sus incidencias en tiempo real. Si, por ejemplo, tu coche está de baja por un siniestro o un robo, si está embargado o es de renting… todo ello aparecerá registrado.
Estos son algunos de los datos de los que dispondrás:
✅ Puede interesarte:
¿Cuántos datos consume una videollamada?