Salud y bienestar

¿Cómo prevenir los calambres musculares durante los entrenamientos?

Síguenos en:

Los calambres musculares son tensiones que aparecen de forma repentina en nuestros músculos y tienden a ser bastante dolorosos. Estos calambres suceden sobre todo cuando hacemos deporte. ¡Conoce cómo evitarlos!

Los calambres musculares son un problema común entre personas activas, especialmente durante entrenamientos intensos o prolongados. Estas contracciones involuntarias y dolorosas pueden interrumpir el rendimiento deportivo y causar molestias significativas. Sin embargo, prevenirlos no solo es posible, sino que también es clave para disfrutar de una actividad física eficiente y segura.

En este artículo, exploraremos las principales causas de los calambres musculares y compartiremos estrategias prácticas para evitarlos. Desde la importancia de la hidratación y la nutrición adecuada hasta el papel del calentamiento y los estiramientos. Prepárate para maximizar tu rendimiento y minimizar las molestias con estas recomendaciones.

¿Qué son los calambres musculares y cuál es su duración?

Los calambres musculares o también llamados espasmos musculares son contracciones involuntarias y repentinas que afectan a uno o varios músculos a la vez. Son muy comunes cuando se realizan actividades deportivas y tienden a ser dolorosos y desagradables. Estas contracciones pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. 

Este fenómeno puede afectar a personas de cualquier edad y en diversas actividades físicas, pero hay unos grupos que tienen más posibilidades de padecerlos como por ejemplo, deportistas primerizos, personas con sobrepeso, mujeres embarazadas, deportistas y personas que sufren alguna patología como diabetes, tiroides o trastornos nerviosos, entre otros. 

Los calambres musculares no deben ser tratados como una  enfermedad Sin embargo,  existe una patología que favorece la aparición de estos espasmos musculares, el llamado síndrome del calambre y fasciculación

Aunque existen muchas variantes, estos son los  tipos de calambres musculares más comunes: 

  Calambres asociados al ejercicio: suelen ser más frecuentes en los músculos que realizan ejercicios repetitivos y sostenidos, como muslos, piernas, pantorrillas o pies,, aunque podemos sufrirlos en cualquier músculo del cuerpo. 

  Calambres nocturnos: son aquellos que comúnmente afectan a las piernas cuando se encuentran en reposo. 

Hombre haciendo ejercicio sufre un calambre muscular en la pierna y estira el músculo

También pueden darse calambres por deshidratación, calambres asociados al frío, calambres idiopáticos, etcétera. Ante cualquier signo de alarma, es importante consultar a un profesional para evaluar la gravedad. 


Logo Adeslas
 
Seguro Adeslas Dental Total para 1 asegurado
Seguro a 3 años con pago anticipado
Odontología preventiva
Estética dental
 
Precio total 379€ por 3 años
Consigue descuento añadiendo asegurados.
Más info en la oferta
 
10
,53*
€/mes
 
Ir a la oferta
Logo Adeslas
 
Seguro Adeslas para 1 asegurado
Limpieza de boca Tartrectomía
Estudio Radiología 3D
 
Comprueba todas las coberturas en la oferta
Consigue descuentos añadiendo asegurados. Más info en la oferta
 
12
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta
LOGO ADESLAS
 
Adeslas Go
Básico con copago
Embarazo (NO parto)
 
Más información dentro de la oferta
Sin listas de espera
Acceso directo a especialistas
 
Desde
20
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta


  Artículos recomendados:

Las 5 mejores apps para ponerte en forma en casa 

Los mejores ejercicios para perder grasa abdominal 

Vigorexia: qué es, diagnóstico y tratamiento

Causas de los calambres musculares

Aunque no siempre se conocen  las causas exactas por las que se pueden sufrir estos calambres, existen diferentes factores que pueden contribuir a su aparición: 

  Sobreesfuerzo de un músculo. Un esfuerzo excesivo o su uso continuado suele ser la causa más frecuente de estos calambres. 

  Deshidratación. Es otra de las causas principales ya que los músculos se vuelven hipersensibles y tienden a contraerse involuntariamente. 

  Carencia de minerales como el calcio, el sodio, el magnesio y el potasio. 

  Tensión muscular

  Durante el embarazo alguna de las causas más comunes son el aumento de peso y el crecimiento tanto del feto como del útero. Esto provoca que los músculos se sobrecarguen y se puedan padecer con más facilidad los calambres musculares. 


Consejos para prevenir los calambres musculares

  Realizar estiramientos de todo el cuerpo, pero sobre todo involucrando los músculos que más vayas a utilizar  durante la sesión de deporte. Al finalizar el ejercicio recuerda  volver a estirar. 

  Mantenerse hidratados en todo momento, ya que al hacer ejercicio y sudar se pierden líquidos. La hidratación es importante en cualquier momento, pero si hablamos de actividades deportivas, lo es aún más . Lo ideal es alternar el agua con bebidas isotónicas que ayudan a regular los minerales del organismo. 

  Tener hábitos de vida saludables como una alimentación equilibrada y evitar la ingesta de alcohol. 

  Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales como las nueces, el aguacate o el plátano. 

  Evitar sobreesfuerzos y mantener la misma postura durante un tiempo prolongado.

Mujer haciendo deporte y estirando los músculos para evitar sufrir lesiones

 

¿Cómo aliviar los calambres musculares?

Después de  estos  consejos para evitar los calambres musculares durante el entrenamiento, ¿qué hacer si sigo padeciéndolos?

Si sufres un calambre muscular mientras haces deporte es importante que detengas el entrenamiento de inmediato y estires con suavidad el músculo afectado. Conseguirás alivio si masajeas con mucho cuidado la zona con ayuda de alguna crema.

Puedes aplicar calor en función de si quieres relajar el músculo, o frío si quieres disminuir la inflamación.

Si la intensidad del dolor te impide continuar, viene acompañado de otros síntomas y no desaparece pasados unos minutos ni al realizar un suave estiramiento, consulta con un especialista,. Recuerda no tomar ningún antiinflamatorio sin prescripción médica. 


Tener un seguro médico garantiza tranquilidad ante cualquier imprevisto que pueda surgir.  Tarify te ayuda a comparar entre las mejores  aseguradoras del mercado. ¡Encuentra la que mejor se adapte a tus circunstancias y a las de tú familia!