¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
La energía eólica y la solar son las que primero nos vienen a la mente cuando se habla de energías renovables. ¿Cuál es más eficiente? ¿Su instalación supone dejar de pagar la factura eléctrica? ¿Cuánta se produce en España?
Empezamos respondiendo a una de las preguntas clave. Actualmente, por mucho sol o viento que reciba una vivienda, no puede ser completamente autosuficiente.
Necesitará conexión a un suministro eléctrico convencional para suplir los momentos en los que las condiciones ambientales y sus propias reservas no den de sí.
Esto significa que, aunque se tenga instalaciones de autoconsumo, hay que seguir pagando una serie de costes fijos como los impuestos, peajes y un largo etcétera.
Echa un vistazo a cuál fue la potencia del sistema eléctrico instalado en España, según el Informe de la Red Eléctrica de España de 2021:
Informe del Sistema Eléctrico Español 2020 (datos 2021). Cobertura de la demanda anual de energía eléctrica instalada en territorio peninsular español.
Como puedes ver en el gráfico, en 2020 (los últimos datos disponibles) la energía eólica superó con creces a la solar, situándose en una cobertura similar a la nuclear.
Hay que destacar que en este informe solo se tiene en cuenta la potencia instalada, dejando al margen la que importa.
España importa un 75% de la energía que consume.
El coste de producción de energía eólica se ha reducido en los últimos años. Concretamente, desde 2009 la obtención de electricidad por esta vía cuesta un 72% menos según un estudio de la asesoría estadounidense Lazard.
Esto es muy alentador teniendo en cuenta los elevados costes de instalación y que es una energía que depende plenamente de las condiciones atmosféricas.
El aerogenerador más grande del mundo se encuentra en Dinamarca: TIENE UNA ALTURA DE 187 m, tres hélices de 8 m DE LARGO, POR LAS QUE ENTRARÍA UN Autobús de dos plantas.
El precio de un aerogenerador doméstico varía desde los 800 a los 12.000€, mientras que uno industrial puede superar sobradamente los 2.000.000€.
Recogemos una serie de datos clave de la Asociación Empresarial Eólica de España:
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Promo 50+20
Te descontamos 5€ en luz en las próximas facturas
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
✅ Es una energía renovable, inagotable y no contaminante.
✅Los parques eólicos pueden instalarse en tierra o mar. Europa concentra los parques eólicos marinos (también llamados offshore) más grandes del mundo.
❌ Requiere una elevada inversión inicial. Aunque han reducido su coste y aumentando su rendimiento, los parques terrestres y marítimos de aerogeneradores son elevados.
❌ Su producción es variable. Depende de la cantidad de viento y eso hace que los precios fluctúen y sea difícil hacer predicciones.
❌ Requiere grandes extensiones de terreno para la instalación de molinos aerogeneradores.
❌ Impacto paisajístico. Ya casi nos hemos acostumbrado a ver campos eólicos en nuestros viajes por carretera, pero lo cierto es que sus 135 m de altura media no pasan desapercibidos. El impacto visual es indiscutible.
❌ Contaminación acústica. Sí, no son silenciosos. Generan vibraciones y los trabajadores necesitan estar protegidos. Esto quizás no suponga un grave problema para las personas, puesto que estan alejados de los núcleos urbanos. En los parques eólicos marítimos este riesgo puede minimizarse.
❌ Impacto medioambiental. Cabe destacar que diversas organizaciones medioambientales han desarrollado estudios sobre las amenazas de los parques eólicos para el ecosistema. Desde la ejecución de los proyectos por la erosión del suelo, el impacto al medio hídrico y atmosférico a los efectos perniciosos permanentes para la flora y la fauna.
⭐ Tal vez te interese:
Placas solares en casa: precio e instalación.
Presente y futuro de la energía nuclear en España.
Qué tarifa de luz escoger: consejos básicos.
El coste de producción de la energía solar fotovoltaica depende de diversas variables, principalmente, de si hablamos de autoconsumo o de grandes instalaciones. Lo que está claro es que es uno de los más competitivos.
España es uno de los países europeos más soleados, con unas 3.000 horas de sol al año, lo que hace que nuestro país sea idóneo para este tipo de instalaciones. Por otra parte, los compromisos adquiridos con la Unión Europea de descarbonización, obligan al desarrollo de las energías renovables.
En los últimos 10 años, la energía solar ha reducido sus costes alrededor de un 95%. Particularmente, en España se ha recuperado el ritmo de expansión que se vio interrumpido en 2008 con el pinchazo de la burbuja de las renovables.
Entre 2007 y 2009 se construyeron en España algunas de las mayores instalaciones fotovoltaicas del mundo.
Como te contamos en el artículo dedicado a las placas solares para autoconsumo, su instalación varía entre los 4.000 y los 15.000€ de media, aunque la inversión inicial se amortiza en el medio plazo con reducciones en la factura entre un 30 y un 60%.
|
|
Precio Luz sin tramos horarios
100% Luz verde
Tarifa de Gas RL.1 sin más
|
|
Promo 50+20
Te descontamos 5€ en luz y 2€ en gas en las próximas facturas
Sin permanencia
|
|
96
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio Luz por tramos horarios
Tarifa de Gas natural 3.1
|
|
Cuota gratis en tu factura de luz
Sin permanencia
|
|
119
,86*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Recogemos una serie de datos de la Agencia Internacional de la Energía sobre la energía solar en España:
Otras grandes centrales solares de España son:
✅ Energía no contaminante, ilimitada y verde.
✅ Fácilmente adaptable a viviendas unifamiliares y bloques.
✅ Mantenimiento sencillo y económico.
❌ El espacio es limitante. En el caso de las viviendas, generalmente, solo se pueden instalar en azoteas y tejados.
❌ Solo se aprovecha un 20% de la energía. Con la tecnología actual, los paneles solares convierten en energía útil menos de la cuarta parte de la radiación solar que reciben.
❌ Depende de las condiciones climáticas. Recibirá más o menos luz solar en función de la ubicación geográfica, la climatología y la orientación de la vivienda.
❌ Sigue siendo necesaria la conexión al suministro eléctrico convencional.
⭐ Tal vez te interese:
Videoselfies en Instagram: el nuevo sistema de verificación.
Cómo poner fondos para perfil Steam.
Ahorro del hogar
La energía eólica y la solar son las que primero nos vienen a la mente cuando se habla de energías renovables. ¿Cuál es más eficiente? ¿Su instalación supone dejar de pagar la factura eléctrica? ¿Cuánta se produce en España?
Empezamos respondiendo a una de las preguntas clave. Actualmente, por mucho sol o viento que reciba una vivienda, no puede ser completamente autosuficiente.
Necesitará conexión a un suministro eléctrico convencional para suplir los momentos en los que las condiciones ambientales y sus propias reservas no den de sí.
Esto significa que, aunque se tenga instalaciones de autoconsumo, hay que seguir pagando una serie de costes fijos como los impuestos, peajes y un largo etcétera.
Echa un vistazo a cuál fue la potencia del sistema eléctrico instalado en España, según el Informe de la Red Eléctrica de España de 2021:
Informe del Sistema Eléctrico Español 2020 (datos 2021). Cobertura de la demanda anual de energía eléctrica instalada en territorio peninsular español.
Como puedes ver en el gráfico, en 2020 (los últimos datos disponibles) la energía eólica superó con creces a la solar, situándose en una cobertura similar a la nuclear.
Hay que destacar que en este informe solo se tiene en cuenta la potencia instalada, dejando al margen la que importa.
España importa un 75% de la energía que consume.
El coste de producción de energía eólica se ha reducido en los últimos años. Concretamente, desde 2009 la obtención de electricidad por esta vía cuesta un 72% menos según un estudio de la asesoría estadounidense Lazard.
Esto es muy alentador teniendo en cuenta los elevados costes de instalación y que es una energía que depende plenamente de las condiciones atmosféricas.
El aerogenerador más grande del mundo se encuentra en Dinamarca: TIENE UNA ALTURA DE 187 m, tres hélices de 8 m DE LARGO, POR LAS QUE ENTRARÍA UN Autobús de dos plantas.
El precio de un aerogenerador doméstico varía desde los 800 a los 12.000€, mientras que uno industrial puede superar sobradamente los 2.000.000€.
Recogemos una serie de datos clave de la Asociación Empresarial Eólica de España:
✅ Es una energía renovable, inagotable y no contaminante.
✅Los parques eólicos pueden instalarse en tierra o mar. Europa concentra los parques eólicos marinos (también llamados offshore) más grandes del mundo.
❌ Requiere una elevada inversión inicial. Aunque han reducido su coste y aumentando su rendimiento, los parques terrestres y marítimos de aerogeneradores son elevados.
❌ Su producción es variable. Depende de la cantidad de viento y eso hace que los precios fluctúen y sea difícil hacer predicciones.
❌ Requiere grandes extensiones de terreno para la instalación de molinos aerogeneradores.
❌ Impacto paisajístico. Ya casi nos hemos acostumbrado a ver campos eólicos en nuestros viajes por carretera, pero lo cierto es que sus 135 m de altura media no pasan desapercibidos. El impacto visual es indiscutible.
❌ Contaminación acústica. Sí, no son silenciosos. Generan vibraciones y los trabajadores necesitan estar protegidos. Esto quizás no suponga un grave problema para las personas, puesto que estan alejados de los núcleos urbanos. En los parques eólicos marítimos este riesgo puede minimizarse.
❌ Impacto medioambiental. Cabe destacar que diversas organizaciones medioambientales han desarrollado estudios sobre las amenazas de los parques eólicos para el ecosistema. Desde la ejecución de los proyectos por la erosión del suelo, el impacto al medio hídrico y atmosférico a los efectos perniciosos permanentes para la flora y la fauna.
⭐ Tal vez te interese:
Placas solares en casa: precio e instalación.
Presente y futuro de la energía nuclear en España.
Qué tarifa de luz escoger: consejos básicos.
El coste de producción de la energía solar fotovoltaica depende de diversas variables, principalmente, de si hablamos de autoconsumo o de grandes instalaciones. Lo que está claro es que es uno de los más competitivos.
España es uno de los países europeos más soleados, con unas 3.000 horas de sol al año, lo que hace que nuestro país sea idóneo para este tipo de instalaciones. Por otra parte, los compromisos adquiridos con la Unión Europea de descarbonización, obligan al desarrollo de las energías renovables.
En los últimos 10 años, la energía solar ha reducido sus costes alrededor de un 95%. Particularmente, en España se ha recuperado el ritmo de expansión que se vio interrumpido en 2008 con el pinchazo de la burbuja de las renovables.
Entre 2007 y 2009 se construyeron en España algunas de las mayores instalaciones fotovoltaicas del mundo.
Como te contamos en el artículo dedicado a las placas solares para autoconsumo, su instalación varía entre los 4.000 y los 15.000€ de media, aunque la inversión inicial se amortiza en el medio plazo con reducciones en la factura entre un 30 y un 60%.
Recogemos una serie de datos de la Agencia Internacional de la Energía sobre la energía solar en España:
Otras grandes centrales solares de España son:
✅ Energía no contaminante, ilimitada y verde.
✅ Fácilmente adaptable a viviendas unifamiliares y bloques.
✅ Mantenimiento sencillo y económico.
❌ El espacio es limitante. En el caso de las viviendas, generalmente, solo se pueden instalar en azoteas y tejados.
❌ Solo se aprovecha un 20% de la energía. Con la tecnología actual, los paneles solares convierten en energía útil menos de la cuarta parte de la radiación solar que reciben.
❌ Depende de las condiciones climáticas. Recibirá más o menos luz solar en función de la ubicación geográfica, la climatología y la orientación de la vivienda.
❌ Sigue siendo necesaria la conexión al suministro eléctrico convencional.
⭐ Tal vez te interese:
Videoselfies en Instagram: el nuevo sistema de verificación.
Cómo poner fondos para perfil Steam.