¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
¿Quieres acceder a tu cuenta de Instagram y te pide un videoselfie? Estás ante su nuevo sistema de verificación, una manera de destapar y evitar a los bots.
El reconocimiento facial es la manera de Instagram de comprobar que hay un humano detrás de una cuenta. Si la red social detecta actividad sospechosa, antes te pedía un simple selfie. Ahora, esa foto pasa a ser un vídeo.
El videoselfie de Instagram se realiza mediante un procedimiento muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos que te va indicando la aplicación.
Sitúa tu smartphone delante de ti y utiliza la cámara frontal. La red social te indicará que gires la cabeza, hacia un lado, hasta captar tu perfil, y después hacia el otro.
Una vez recabado el videoselfie, lo envías y esperas a que la verificación sea completada.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Como decíamos, Instagram puede utilizar el videoselfie como método de verificación en caso de que sospeche que hay un bot detrás de una cuenta.
Pero además, hay rumores que apuntan a que la plataforma podría solicitar videoselfies cada vez que alguien vaya a crear una cuenta nueva. Lo ha destapado el consultor de redes sociales Matt Navarra, quien ha publicado en Twitter las capturas de pantalla en la que Instagram pide un videoselfie a un nuevo usuario.
Por el momento, Instagram no ha confirmado esta información ni tampoco se conoce el alcance de la medida. Navarra señala que, en cuestión de horas o días, se verá si la red social aplica esta medida a todos los usuarios.
En el hilo abierto por Navarra, hay usuarios que aseguran que la plataforma les está pidiendo un videoselfie para acceder a sus cuentas. Los hilos que se están abriendo sobre el tema en Reddit confirman las sospechas.
Según apunta Navarra, la plataforma analiza los videoselfies a través de un algoritmo, para confirmar que hay una persona real detrás de los perfiles. Por lo que sabemos, cuando el usuario quiere registrarse o iniciar sesión, aparece una pantalla con el siguiente mensaje:
"Necesitamos un video corto de cómo giras la cabeza en diferentes direcciones. Esto nos ayuda a confirmar que eres una persona real y a confirmar tu identidad."
Instagram lleva tiempo luchando contra las cuentas de bots. Se trata de cuentas que no pertenecen a una persona; detrás de ellas hay un robot que puede dejar mensajes de spam, acosar a usuarios o inflar artificialmente la cantidad de “me gusta” o seguidores.
El reconocimiento facial ya se ha usado antes en la plataforma, pero no de manera tan generalizada como la que se está planteando ahora ni con un vídeo de varios segundos donde la persona muestre todos los ángulos de su cara.
Esta situación abre un debate sobre la privacidad de datos. La documentación oficial de Instagram sobre los requerimientos de verificación señala que toda la información requerida es destruida en 30 días y que los datos biométricos no son utilizados para ningún otro fin más allá de la verificación.
Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que, a finales del verano de 2020, la compañía anunció que comenzaba las pruebas para lanzar este control de seguridad. Algo que da alas a lo comentado en las redes sociales sobre la implantación del videoselfie.
También hay que tener en cuenta que, a principios de noviembre, Meta (antes Facebook y actual propietaria de Instagram) dijo que destruiría todos los datos de reconocimiento facial almacenados de millones de personas. Según los expertos, esto significa que, aunque consiga un videoselfie de un usuario de Instagram, la empresa ya no tendrá una base de datos faciales con la que cruzar esta información.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
La aplicación de este sistema de videoselfies, de confirmase, será una novedad en esta red social. De momento, en la documentación oficial de Instagram, aparecen varios documentos que la red puede pedir o que admite para verificar una cuenta. Están organizados en dos grupos:
La plataforma señala que todo documento de grupo 1 que se envíe debe incluir el nombre completo y foto del usuario.
Si ninguno de los documentos del grupo 1 incluye una foto del usuario, se pueden enviar dos documentos diferentes del grupo 1 o del grupo 2. En todo lo que se mande debe figurar el nombre completo y al menos uno de los documentos debe incluir la foto del usuario e indicar su edad. Ambos documentos deben mostrar el mismo nombre.
Tecnología y móvil
¿Quieres acceder a tu cuenta de Instagram y te pide un videoselfie? Estás ante su nuevo sistema de verificación, una manera de destapar y evitar a los bots.
El reconocimiento facial es la manera de Instagram de comprobar que hay un humano detrás de una cuenta. Si la red social detecta actividad sospechosa, antes te pedía un simple selfie. Ahora, esa foto pasa a ser un vídeo.
El videoselfie de Instagram se realiza mediante un procedimiento muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos que te va indicando la aplicación.
Sitúa tu smartphone delante de ti y utiliza la cámara frontal. La red social te indicará que gires la cabeza, hacia un lado, hasta captar tu perfil, y después hacia el otro.
Una vez recabado el videoselfie, lo envías y esperas a que la verificación sea completada.
Como decíamos, Instagram puede utilizar el videoselfie como método de verificación en caso de que sospeche que hay un bot detrás de una cuenta.
Pero además, hay rumores que apuntan a que la plataforma podría solicitar videoselfies cada vez que alguien vaya a crear una cuenta nueva. Lo ha destapado el consultor de redes sociales Matt Navarra, quien ha publicado en Twitter las capturas de pantalla en la que Instagram pide un videoselfie a un nuevo usuario.
Por el momento, Instagram no ha confirmado esta información ni tampoco se conoce el alcance de la medida. Navarra señala que, en cuestión de horas o días, se verá si la red social aplica esta medida a todos los usuarios.
En el hilo abierto por Navarra, hay usuarios que aseguran que la plataforma les está pidiendo un videoselfie para acceder a sus cuentas. Los hilos que se están abriendo sobre el tema en Reddit confirman las sospechas.
Según apunta Navarra, la plataforma analiza los videoselfies a través de un algoritmo, para confirmar que hay una persona real detrás de los perfiles. Por lo que sabemos, cuando el usuario quiere registrarse o iniciar sesión, aparece una pantalla con el siguiente mensaje:
"Necesitamos un video corto de cómo giras la cabeza en diferentes direcciones. Esto nos ayuda a confirmar que eres una persona real y a confirmar tu identidad."
Instagram lleva tiempo luchando contra las cuentas de bots. Se trata de cuentas que no pertenecen a una persona; detrás de ellas hay un robot que puede dejar mensajes de spam, acosar a usuarios o inflar artificialmente la cantidad de “me gusta” o seguidores.
El reconocimiento facial ya se ha usado antes en la plataforma, pero no de manera tan generalizada como la que se está planteando ahora ni con un vídeo de varios segundos donde la persona muestre todos los ángulos de su cara.
Esta situación abre un debate sobre la privacidad de datos. La documentación oficial de Instagram sobre los requerimientos de verificación señala que toda la información requerida es destruida en 30 días y que los datos biométricos no son utilizados para ningún otro fin más allá de la verificación.
Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que, a finales del verano de 2020, la compañía anunció que comenzaba las pruebas para lanzar este control de seguridad. Algo que da alas a lo comentado en las redes sociales sobre la implantación del videoselfie.
También hay que tener en cuenta que, a principios de noviembre, Meta (antes Facebook y actual propietaria de Instagram) dijo que destruiría todos los datos de reconocimiento facial almacenados de millones de personas. Según los expertos, esto significa que, aunque consiga un videoselfie de un usuario de Instagram, la empresa ya no tendrá una base de datos faciales con la que cruzar esta información.
La aplicación de este sistema de videoselfies, de confirmase, será una novedad en esta red social. De momento, en la documentación oficial de Instagram, aparecen varios documentos que la red puede pedir o que admite para verificar una cuenta. Están organizados en dos grupos:
La plataforma señala que todo documento de grupo 1 que se envíe debe incluir el nombre completo y foto del usuario.
Si ninguno de los documentos del grupo 1 incluye una foto del usuario, se pueden enviar dos documentos diferentes del grupo 1 o del grupo 2. En todo lo que se mande debe figurar el nombre completo y al menos uno de los documentos debe incluir la foto del usuario e indicar su edad. Ambos documentos deben mostrar el mismo nombre.