¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Son muchas las ocasiones en que podemos conducir el coche de otra persona o prestar el nuestro. En esos casos, ¿cubre el seguro de coche si no eres titular? Esa respuesta depende de varios factores. En este artículo resolvemos tus dudas.
Antes de nada, aclaremos una serie de conceptos fundamentales sobre las figuras existentes en un seguro de coche:
Vamos a tratar de responder las dudas cuando el tomador, beneficiario y asegurado son distintas personas o la persona que conduce no figura en la póliza.
|
|
300Mb de fibra (wifi mesh incluido)
¡Elige 1GB! (mismo precio 3 meses)
Incluye fijo (4000 min. a fijos + 100 min. a móvil)
|
|
¡Sólo este mes!
|
|
19
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Esta pregunta no puede ser contestada con un "sí" o un "no", pues depende de diversos factores. Entre otros:
Permiso en regla y no infringir las normas viales. Evidentemente, será requisito indispensable que el segundo conductor, incluido o no en la prima, tenga su permiso de conducir vigente y no conduzca bajo los efectos de las drogas o el alcohol. De otro modo, la aseguradora no se hará cargo de los daños.
✅ Te puede interesar:
Cómo llevar el carnet de conducir y pagar tus multas con el móvil.
¿Cómo dar de baja un seguro de coche? Aspectos imprescindibles.
Coche compartido y carsharing: las mejores apps.
Dependerá de las condiciones del seguro y del tipo de conductor. Si el conductor del vehículo accidentado tiene más de dos años de carnet y supera la edad considerada de riesgo, por lo general, la mayoría de compañías aseguradoras cubrirán al conductor ocasional.
Ahora bien, cada aseguradora tiene sus criterios. La compañía podría negarse a pagar la indemnización, sobre todo, si la persona que conducía está considerada de riesgo.
Ciertas compañías de seguros rechazan asegurar a menores de de 26 años o personas con menos de dos años de carnet como conductores ocasionales. Otras exigen que haya una relación paterno filial, es decir, solo cubren si el tomador es el padre/madre del conductor ocasional.
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Si el conductor coge el vehículo con frecuencia, lo mejor es curarse en salud, e incluir en la póliza como conductor habitual. Si, además, se da la circunstancia de que este conductor cumple con la tipología de conductor de riesgo, esto es más que recomendable.
Aunque el coste del seguro se incrementará notablemente, esa cantidad será menor que tener que afrontar los costes de reparación de abolladuras, roces y choques u otro tipo de desperfectos más habituales cuanta menor es la experiencia del conductor.
Nuevamente, en función del perfil de riesgo, la aseguradora incrementará más o menos el precio de la prima. Desde los 40€ a los más de 300€ en algunos casos.
Encontrarás grandes diferencias entre diferentes tipos de seguro y compañías aseguradoras. Lo más recomendable es comparar y fijarse bien en las coberturas y el condicionado de la póliza, no solo en el precio.
✅ Puede interesarte:
Conoce el servicio de Vodafone TV.
Seguros
Son muchas las ocasiones en que podemos conducir el coche de otra persona o prestar el nuestro. En esos casos, ¿cubre el seguro de coche si no eres titular? Esa respuesta depende de varios factores. En este artículo resolvemos tus dudas.
Antes de nada, aclaremos una serie de conceptos fundamentales sobre las figuras existentes en un seguro de coche:
Vamos a tratar de responder las dudas cuando el tomador, beneficiario y asegurado son distintas personas o la persona que conduce no figura en la póliza.
Esta pregunta no puede ser contestada con un "sí" o un "no", pues depende de diversos factores. Entre otros:
Permiso en regla y no infringir las normas viales. Evidentemente, será requisito indispensable que el segundo conductor, incluido o no en la prima, tenga su permiso de conducir vigente y no conduzca bajo los efectos de las drogas o el alcohol. De otro modo, la aseguradora no se hará cargo de los daños.
✅ Te puede interesar:
Cómo llevar el carnet de conducir y pagar tus multas con el móvil.
¿Cómo dar de baja un seguro de coche? Aspectos imprescindibles.
Coche compartido y carsharing: las mejores apps.
Dependerá de las condiciones del seguro y del tipo de conductor. Si el conductor del vehículo accidentado tiene más de dos años de carnet y supera la edad considerada de riesgo, por lo general, la mayoría de compañías aseguradoras cubrirán al conductor ocasional.
Ahora bien, cada aseguradora tiene sus criterios. La compañía podría negarse a pagar la indemnización, sobre todo, si la persona que conducía está considerada de riesgo.
Ciertas compañías de seguros rechazan asegurar a menores de de 26 años o personas con menos de dos años de carnet como conductores ocasionales. Otras exigen que haya una relación paterno filial, es decir, solo cubren si el tomador es el padre/madre del conductor ocasional.
Si el conductor coge el vehículo con frecuencia, lo mejor es curarse en salud, e incluir en la póliza como conductor habitual. Si, además, se da la circunstancia de que este conductor cumple con la tipología de conductor de riesgo, esto es más que recomendable.
Aunque el coste del seguro se incrementará notablemente, esa cantidad será menor que tener que afrontar los costes de reparación de abolladuras, roces y choques u otro tipo de desperfectos más habituales cuanta menor es la experiencia del conductor.
Nuevamente, en función del perfil de riesgo, la aseguradora incrementará más o menos el precio de la prima. Desde los 40€ a los más de 300€ en algunos casos.
Encontrarás grandes diferencias entre diferentes tipos de seguro y compañías aseguradoras. Lo más recomendable es comparar y fijarse bien en las coberturas y el condicionado de la póliza, no solo en el precio.
✅ Puede interesarte:
Conoce el servicio de Vodafone TV.