¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Algunos seguros de salud cubren total o parcialmente las prótesis quirúrgicas e implantes. Todo dependerá de lo completa que sea tu póliza.
Las prótesis quirúrgicas o implantes son elementos artificiales que se implantan mediante cirugía para reemplazar una parte del cuerpo o para apoyar o registrar la función de un órgano.
Algunos seguros de salud cubren las prótesis quirúrgicas. Para saber si es tu caso, deberás revisar las condiciones de tu póliza:
¿Afectan los dispositivos electrónicos a los marcapasos?
¿El seguro cubre la cirugía estética?
¿El seguro de salud cubre las operaciones de ojos?
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Las prótesis, en general, pueden ser internas o externas. La externas pueden retirarse, como una pierna ortopédica o una dentadura postiza.
Las prótesis internas, también llamadas implantes o prótesis quirúrgicas, se colocan mediante una cirugía, como en el caso de un marcapasos. Veámoslo en profundidad.
Como decíamos, una prótesis interna, prótesis quirúrgica o implante se introduce en el cuerpo mediante cirugía. Se utilizan para sustituir un órgano, registrar su funcionamiento o potenciar el mismo para que funcione con normalidad.
Existen tantos tipos de implantes como especialidades médicas. Traumatológicos, cardiológicos, auditivos… Básicamente son piezas o mecanismos que completan la función de un órgano, hueso o músculo, entre otros, como puede ser una prótesis de cadera o un bypass.
En términos globales, podemos dividir los implantes en dos tipos: terapéuticos o diagnósticos.
Los implantes terapéuticos son prótesis internas que ayudan a paliar una enfermedad o fallo funcional. Pueden ser:
Estos implantes sirven para detectar una enfermedad o un fallo funcional. Por ejemplo, un holter, que sirve para registrar el ritmo cardíaco de manera continuada y, por tanto, conocer al detalle cómo se comporta el corazón y si existe alguna anomalía.
|
|
Mismo precio durante todo el día de Luz y Gas
Sin subidas, con un precio estable
Gestiones 100% Online
|
|
Hasta 2 meses GRATIS de Luz
|
|
125
,96*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio Luz sin tramos horarios
100% Luz verde
Tarifa de Gas RL.1 sin más
|
|
Promoción 50+20
50€ de dto en luz y 20€ de dto en gas en las próximas 10 facturas
Sin permanencia
|
|
96
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Todo seguro de salud tiene inclusiones y exclusiones que aparecen en el contrato. Por tanto, como decíamos al principio, es importante que leas detalladamente las garantías de tu póliza. Las pólizas más completas suelen incluir:
Algunas aseguradoras cubren las prótesis internas y los materiales necesarios para la implantación, aunque todo depende de las condiciones de la póliza.
También existen pólizas que, aunque no cubran la totalidad de la intervención, sí contribuyen a financiar el precio de estas operaciones.
|
|
Mismo precio durante todo el día de Luz y Gas
Sin subidas, con un precio estable
Gestiones 100% Online
|
|
Hasta 2 meses GRATIS de Luz
|
|
125
,96*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio Luz sin tramos horarios
100% Luz verde
Tarifa de Gas RL.1 sin más
|
|
Promoción 50+20
50€ de dto en luz y 20€ de dto en gas en las próximas 10 facturas
Sin permanencia
|
|
96
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Si necesitas un implante quirúrgico y quieres solicitarlo a tu aseguradora, sigue los siguientes pasos:
Seguros
Algunos seguros de salud cubren total o parcialmente las prótesis quirúrgicas e implantes. Todo dependerá de lo completa que sea tu póliza.
Las prótesis quirúrgicas o implantes son elementos artificiales que se implantan mediante cirugía para reemplazar una parte del cuerpo o para apoyar o registrar la función de un órgano.
Algunos seguros de salud cubren las prótesis quirúrgicas. Para saber si es tu caso, deberás revisar las condiciones de tu póliza:
¿Afectan los dispositivos electrónicos a los marcapasos?
¿El seguro cubre la cirugía estética?
¿El seguro de salud cubre las operaciones de ojos?
Las prótesis, en general, pueden ser internas o externas. La externas pueden retirarse, como una pierna ortopédica o una dentadura postiza.
Las prótesis internas, también llamadas implantes o prótesis quirúrgicas, se colocan mediante una cirugía, como en el caso de un marcapasos. Veámoslo en profundidad.
Como decíamos, una prótesis interna, prótesis quirúrgica o implante se introduce en el cuerpo mediante cirugía. Se utilizan para sustituir un órgano, registrar su funcionamiento o potenciar el mismo para que funcione con normalidad.
Existen tantos tipos de implantes como especialidades médicas. Traumatológicos, cardiológicos, auditivos… Básicamente son piezas o mecanismos que completan la función de un órgano, hueso o músculo, entre otros, como puede ser una prótesis de cadera o un bypass.
En términos globales, podemos dividir los implantes en dos tipos: terapéuticos o diagnósticos.
Los implantes terapéuticos son prótesis internas que ayudan a paliar una enfermedad o fallo funcional. Pueden ser:
Estos implantes sirven para detectar una enfermedad o un fallo funcional. Por ejemplo, un holter, que sirve para registrar el ritmo cardíaco de manera continuada y, por tanto, conocer al detalle cómo se comporta el corazón y si existe alguna anomalía.
Todo seguro de salud tiene inclusiones y exclusiones que aparecen en el contrato. Por tanto, como decíamos al principio, es importante que leas detalladamente las garantías de tu póliza. Las pólizas más completas suelen incluir:
Algunas aseguradoras cubren las prótesis internas y los materiales necesarios para la implantación, aunque todo depende de las condiciones de la póliza.
También existen pólizas que, aunque no cubran la totalidad de la intervención, sí contribuyen a financiar el precio de estas operaciones.
Si necesitas un implante quirúrgico y quieres solicitarlo a tu aseguradora, sigue los siguientes pasos: