¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Hay que estar muy atent@ a cualquier cambio en nuestra dermis. ✅ Te contamos cómo puedes revisar tu piel y cuáles son los signos de alarma para acudir al especialista.
La piel es nuestro mayor órgano y el más expuesto. Es muy importante acudir a revisiones regulares, fundamentalmente, si presentas lesiones (lunares, verrugas, manchas, sensibilidad, dermatitis, hongos…).
Cualquier cambio debe ponerte en alerta y hacer que pidas cita con el especialista. Para eso hay que dedicar un poco de tiempo a la autoexploración.
Te contamos las claves para una autorevisión efectiva. Como sabes, la prevención es el mejor tratamiento.
El dermatólogo es el especialista encargado del estudio y tratamiento de la piel, mucosas, cabello y uñas.
Una de las enfermedades que más crecimiento ha registrado en las últimas décadas es el cáncer de piel. Está demostrado que gran número de casos tienen una estrecha vinculación con la exposición a los rayos ultravioleta (UV).
Según la AECC, un tercio de los diagnósticos de cáncer son cáncer de piel. Solo en España se diagnosticaron 21.363 casos en 2018.
La mayoría de fallecimientos a causa de melanoma podría haberse evitado si los pacientes hubieran acudido a su especialista al detectar los primeros signos.
EL 95% DE LOS CASOS DE MELANOMA SON CONSECUENCIA DIRECTA DE LA SOBREEXPOSICIÓN SOLAR O UNA ALTA SENSIBILIDAD.
Los tipos de cáncer de piel más habituales son tres:
La exploración de la piel, especialmente de los lunares y otras lesiones, es esencial para la detección precoz de cáncer u otras afecciones cutáneas.
Los lunares pueden aparecer a lo largo de nuestra vida o ser congénitos. En cualquier caso, es fundamental estudiar su aspecto y si notamos algún cambio, acudir al dermatólogo para un diagnóstico preciso.
Para la autoexploración, sigue una sencilla regla: la del ABCDE. Ante cualquier lesión en la piel que presente estas características, acude de inmediato al especialista:
Es importante que conozcamos los factores de riesgo de desarrollo de cáncer de piel con el fin de acudir con mayor frecuencia a revisiones al dermatólogo:
Como vemos, la exposición solar sí es un factor que debemos controlar. Basta con seguir unas pautas básicas:
Disponer de un seguro de salud garantiza poder acudir al dermatólogo de tu elección sin esperas. Si vas a contratar una póliza o ya dispones de una, asegúrate de que dispones de la cobertura de dermatología.
Salud y bienestar
Hay que estar muy atent@ a cualquier cambio en nuestra dermis. ✅ Te contamos cómo puedes revisar tu piel y cuáles son los signos de alarma para acudir al especialista.
La piel es nuestro mayor órgano y el más expuesto. Es muy importante acudir a revisiones regulares, fundamentalmente, si presentas lesiones (lunares, verrugas, manchas, sensibilidad, dermatitis, hongos…).
Cualquier cambio debe ponerte en alerta y hacer que pidas cita con el especialista. Para eso hay que dedicar un poco de tiempo a la autoexploración.
Te contamos las claves para una autorevisión efectiva. Como sabes, la prevención es el mejor tratamiento.
El dermatólogo es el especialista encargado del estudio y tratamiento de la piel, mucosas, cabello y uñas.
Una de las enfermedades que más crecimiento ha registrado en las últimas décadas es el cáncer de piel. Está demostrado que gran número de casos tienen una estrecha vinculación con la exposición a los rayos ultravioleta (UV).
Según la AECC, un tercio de los diagnósticos de cáncer son cáncer de piel. Solo en España se diagnosticaron 21.363 casos en 2018.
La mayoría de fallecimientos a causa de melanoma podría haberse evitado si los pacientes hubieran acudido a su especialista al detectar los primeros signos.
EL 95% DE LOS CASOS DE MELANOMA SON CONSECUENCIA DIRECTA DE LA SOBREEXPOSICIÓN SOLAR O UNA ALTA SENSIBILIDAD.
Los tipos de cáncer de piel más habituales son tres:
La exploración de la piel, especialmente de los lunares y otras lesiones, es esencial para la detección precoz de cáncer u otras afecciones cutáneas.
Los lunares pueden aparecer a lo largo de nuestra vida o ser congénitos. En cualquier caso, es fundamental estudiar su aspecto y si notamos algún cambio, acudir al dermatólogo para un diagnóstico preciso.
Para la autoexploración, sigue una sencilla regla: la del ABCDE. Ante cualquier lesión en la piel que presente estas características, acude de inmediato al especialista:
Es importante que conozcamos los factores de riesgo de desarrollo de cáncer de piel con el fin de acudir con mayor frecuencia a revisiones al dermatólogo:
Como vemos, la exposición solar sí es un factor que debemos controlar. Basta con seguir unas pautas básicas:
Disponer de un seguro de salud garantiza poder acudir al dermatólogo de tu elección sin esperas. Si vas a contratar una póliza o ya dispones de una, asegúrate de que dispones de la cobertura de dermatología.