Salud y bienestar

Consejos para el uso de pantallas en niños

Síguenos en:

Los niños pueden pasar muchas horas frente a las pantallas cada día. ✅ Te damos una serie de consejos para conseguir un uso moderado de los dispositivos.

Si bien las pantallas son parte de la cultura actual, existen beneficios para la salud relacionados con la reducción del tiempo frente a ellas, según apunta Mayo Clinic, incluida una mejor salud física y una disminución de la obesidad.

El tiempo medio que se pasa un niño frente a las pantallas puede llegar a ser de siete a diez horas

Es importante aprovechar los descansos para realizar alguna actividad física. Siempre se recomienda terminar el día escolar con alguna actividad deportiva o con cualquier otro plan que excluya el uso de estos dispositivos. 

Las horas aceptables para estar frente a una pantalla, según la edad, son

  • Ningún dispositivo para niños de 2 años o menores. 
  • Una hora al día para niños de 2 a 12 años.
  • Dos horas al día para adolescentes y adultos.

El exceso de tiempo frente a pantallas afecta tanto a adultos como a niños. Demasiada exposición pone a todos en riesgo de obesidad por un mayor sedentarismo, está relacionado con trastornos del sueño y puede afectar las relaciones intrapersonales.

Para los niños, especialmente los adolescentes, existen estudios sobre los efectos negativos del sobreconsumo de pantallas y su relación con la ansiedad, la depresión y la capacidad de atención. 


6 consejos para que tus hijos pasen menos tiempo ante las pantallas:


1. Marcar un horario

Establecer un horario para el uso de los dispositivos. Esto ayudará a reducir el tiempo frente a la pantalla, además de facilitar también el control sobre los contenidos que ve el pequeño. 


2. Ser realista

Si tus hijos pasan mucho tiempo libre frente a las pantallas, incluida la televisión, es posible que no sea buena idea imponer un horario de golpe. Mejor establecer metas más pequeñas y alcanzables. En lugar de saltar directamente a la recomendada de una a dos horas o menos por día, comienza por reducir su tiempo de pantalla actual a la mitad.


3. Pasar más tiempo con los niños

Pasar más tiempo con los niños facilitará la reducción de tiempo que pasan usando dispositivos. A veces el día a día no deja pasar tanto tiempo con los hijos como se debería, al igual que se acude a móviles y tablets para entretener a los pequeños.


4. Guardar los dispositivos portátiles

Durante las horas sin pantalla, guarda los dispositivos para que no atraigan la atención de tus hijos.


5. Crear zonas libres de teléfonos

Otra idea es crear zonas de la casa donde no se pueden utilizar ni móviles ni portátiles ni tablets. Hacer de la hora de las comidas un momento familiar puede ser también una buena opción.


6. Salir de casa

Dejar el teléfono y salir a caminar o a jugar al aire libre aumenta las endorfinas y proporciona esa sensación de felicidad en el cerebro, mejorando el estado de ánimo y la salud física. Además, cuanto más tiempo vayan tus hijos al parque o a alguna actividad, menos tiempo pasará ante una pantalla.

logo ganaenergia
 
Tarifa RL.1
Gas natural a precio de coste
Para consumos bajos (hasta 5.000kWh/año)
 
Sin permanencia
Sin servicios de mantenimiento
 
20
,43*
€/mes
 
Ver detalles
logo ganaenergia
 
Tarifa RL.2
Gas natural a precio de coste
Para consumos medios (hasta 15.000kWh/año)
 
Descuento al escoger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
 
23
,06*
€/mes
 
Ver detalles