Ocio y streaming

Las 10 peores actuaciones de España en Eurovisión

Síguenos en:

Si hay algo que se nos da extremadamente bien en España es hacer el ridículo en Eurovisión. Recordemos las 10 peores actuaciones de la historia que, por desgracia, llevamos al festival.

El panorama musical español siempre ha destacado a nivel internacional. Voces como las de David Bisbal, Alejandro Sanz o Mónica Naranjo son verdaderos referentes. Entonces, yo me pregunto, ¿quién se encarga de los castings de Eurovisión? Repasemos las 10 peores actuaciones de España en la historia de Eurovisión.


1. Que Me Quiten Lo Bailao - Lucía Pérez


En el año 2011, España fue representada por Lucía Pérez. Una joven gallega, que a sus 26 años, llevó su tema al Festival de Eurovisión, celebrado en Düsseldorf (Alemania).

Su tema, ‘Que me quiten lo bailao’, se posiciona como una canción simple, con una letra insulsa y sin ritmo alguno. Si bien, tenemos que reconocer que la lucense se esmeró en el escenario.

No trabajó tanto en cuestiones de coreografía (por llamarlo de alguna forma), básicamente porque no había. Lo único que agradecemos es el gesto a Galicia con las gaitas de fondo. ¡Moitas grazas, Lucía!


2. I Love You Mi Vida - D’Nash


¡Qué nos gusta el spanglish! O una cosa o la otra, por favor. Sí, el grupo de pop español D’Nash recurrió a este crimen de la música como tema para el Festival de Eurovisión en 2007, celebrado en Helsinki (Finlandia).

La canción,‘I Love You Mi Vida’, fue escrita por Rebeca. La recordarás por sus apariciones en los anuncios televisivos de Aurgi. ¿No? Y si te decimos… ¿Duro de pelar? ¡Ahora sí!

El caso es que este grupo, que parece sacado directamente de Pachá Ibiza, aunque lo intentó, no recabó los votos suficientes para alcanzar un buen puesto. De hecho, quedamos en el puesto 20… ¡de 24!


3. Contigo Hasta El Final - El Sueño de Morfeo


Años más tarde, en 2013, retomamos las gaitas en Malmö (Suecia). Esta vez de la mano de nuestro queridísimo Sueño de Morfeo. ¿Que por qué están en este ranking? ¡Quédate y descúbrelo!

Con su tema ‘Contigo Hasta El Final’, Raquel del Rosario denotó falta de aire, miedo escénico y gritos a tutiplén. Estos son los tres motivos principales. A estos, sumamos el horrible vestido amarillo y su carrera por el escenario (totalmente innecesaria).


4. Bloody Mary - Las Ketchup


Después de escuchar esta canción, no querrás más kétchup en tu hamburguesa y mucho menos un bloody mary. ¡Te lo aseguramos! Sí, el famoso grupo del ‘Aserejé’, representó a España en el Festival de Eurovisión celebrado en Atenas (Grecia) en 2006.

Las Ketchup decidieron que era una buenísima idea llevar el tema ‘Bloody Mary’ a tierras de musaca y, sobre todo, representarlo ante millones de telespectadores. ¡Qué vergüenza!

No hay nada salvable en esta actuación. Empezando por la letra, que no tiene sentido alguno (dutty free, ¿qué?), siguiendo por la actuación (sillas de oficina, ¿en serio?) y acabando con su vestuario, nada favorecedor. Nosotros lo tenemos claro, un Margarita, por favor.




⭐ También puede interesarte:

Eurovisión 2022: cuándo es y cuáles son las canciones favoritas.

Las aplicaciones más descargadas del mundo (2022).

10 consejos para ahorrar en tus billetes de avión.





5. Algo Pequeñito - Daniel Diges


En 2010, Daniel Diges representó a España en el Festival de Eurovisión, celebrado en Bærum (Noruega) con su canción ‘Algo pequeñito’ que, a pesar de ser bastante insulsa, defendió con gran profesionalidad.

¿Recuerdas el famoso espontáneo? Sí, el chico del gorro rojo que se coló en plena actuación y al que, luego, se le cayó bastante el pelo. Pues bien, en ese momento, Diges demostró un show must go on en toda regla. ¡Ahí le aplaudimos!

¿En qué no podemos echarle un capote? Si hay algo que odiamos, son los trajes satinados y el de Dani no podía serlo más. Por no hablar de la corbata blanca sobre camisa blanca. 0 points for el estilista.

Ah, poco se habla de la puesta en escena. ¿Eran necesarios los arlequines? ¿Y las poses de sorpresa cada dos segundos? Desde luego, nosotros creemos que no.


6. El Chiki Chiki - Rodolfo Chiquilicuatre


Queramos o no, es historia de España. Sin embargo, tenía que estar en el ranking de peores canciones de España en Eurovisión. Hola, Rodolfo Chiquilicuatre. Hola, ‘Chiki Chiki’.

Este crimen a la música fue representado en el Festival de Eurovisión 2008, celebrado en Belgrado (Serbia). Aunque, según la opinión europea, tampoco fue tan mala, ya que nos dieron un décimo sexto puesto en el ranking.

En nuestra opinión, la canción es completamente absurda, pero cumplió su verdadero objetivo. Levantar el Palladium y que absolutamente toda España conociese su letra, convirtiéndose en un himno. ¿Tú qué opinas?


7. Do It For Your Lover - Manel Navarro


Y para comer… ¡gallo! En 2017 España quedó en completa evidencia en el Festival de Eurovisión celebrado en Kiev (Ucrania). ¿El culpable? Manel Navarro y su ‘Do it for Your Lover’. En primer lugar, por volver a utilizar el spanglish que tanto odiamos.

En segundo lugar, ¡bendito Karma! Tras robarle el puesto a Mirela en el proceso de selección y creerse un artista de alto rango, le llegó su penitencia. ¡Qué malos somos!

A pocos segundos de acabar su actuación (simplona a más no poder), nos despertó de ese sueño surfero con el que nos tenía hipnotizados, mediante un estridente gallo que, por poco, no rompió los tímpanos de los asistentes al Palacio de Exposiciones de Kiev.


logo ganaenergia
 
Tarifa RL.1
Gas natural a precio de coste
Para consumos bajos (hasta 5.000kWh/año)
 
Sin permanencia
Sin servicios de mantenimiento
 
20
,43*
€/mes
 
Ver detalles
logo ganaenergia
 
Tarifa RL.2
Gas natural a precio de coste
Para consumos medios (hasta 15.000kWh/año)
 
Descuento al escoger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
 
23
,06*
€/mes
 
Ver detalles


8. La Noche Es Para Mí - Soraya Arnelas


O la amas o la odias. Sí, hablamos de Soraya Arnelas, la representante de España en el Festival de Eurovisión 2009, celebrado en Moscú (Rusia). ¿Salió bien parada? Nosotros creemos que no.

Su canción, ‘La Noche Es Para Mí’, también recurrió al spanglish. ¿Qué os pasa? En resumen, fueron tres minutos de agónicos berridos, gorgoritos forzados y un baile plagado de vueltas. ¿No te mareaste, Soraya?

El resultado, como era de esperar, fue un penúltimo puesto (posición 24 de 25). Qué pena, no consiguió cautivar la atención del público europeo con su despampanante traje de lentejuelas moradas.


9. Brujería - Son de Sol


Unos años antes de Manel (2005), también en Kiev (Ucrania), España se marcó un ridículo de esos que tan bien se nos dan. Esta vez de la mano del grupo Son de Sol y su canción ‘Brujería’.

La letra, aunque pegadiza, no tiene ni pies ni cabeza. Por no hablar de los tres gangster que entran en escena a mitad de la actuación para, básicamente, hacer el ganso.

Del vestuario… ¡mejor no hablar! No, es que si nos mordemos la lengua, nos envenenamos. ¿Querían marcarse un Hocus Pocus a lo español? Es eso, ¿no? De todas formas, volvemos al satén y las lentejuelas. ¡Todo mal!

En fin, ni con brujería, hechizos de magia negra, ni un sacrificio a Odín lograron pasar del puesto 21. Solo adelantamos a Reino Unido, Francia y Alemania.


10. Dime - Beth


Lo mejor para el final. Nos trasladamos al Festival de Eurovisión de 2003, celebrado en Riga (Letonia), llevando nada más y nada menos a Beth y su temazo ‘Dime’. Lo tenía todo para llevarse el micrófono de cristal. ¿Qué es lo que pasó?

Al parecer, a la artista no le convencía la canción desde el primer momento (no entendemos por qué, Beth). Algo que se notó en sus constantes desafines. No uno ni dos, fue durante toda la canción.

Aun así, te lo perdonamos. La puesta en escena tampoco estuvo mal del todo y el atuendo es aceptable, a pesar del tiro bajo de los pantalones y el cinturoncito de cadenas. ¡Aceptamos pulpo como animal de compañía!

¿Nos falta alguna? ¡Proponnos tu lista de peores actuaciones en el Festival de Eurovisión!


⭐ Tal vez te puede interesar:

Cuándo tengo para pagar la factura de la luz.

Descubre todas las ventajas de la unión de Movistar y DAZN.

Cómo abrir puertos en el router.