10 consejos para ahorrar en tus billetes de avión
Comprar billetes de avión con 7 semanas de antelación es una forma de ahorrar. ¡Quédate! Te ofrecemos 10 consejos para volar barato.

Si eres un/a viajero/a empedernido, pero tienes un presupuesto limitado… ¡Grábate esto a fuego! Que nadie te corte las alas… ¡del avión! Viajar barato es posible si sigues estos sencillos consejos para ahorrar en tus billetes.
1. ¿Y si hacemos escala?
Obviamente, cuando viajamos en avión, queremos llegar lo antes posible a nuestro destino. Si bien, en ocasiones, el precio del billete puede influir directamente en nuestra decisión.
Lo primero que debes hacer es investigar los vuelos directos y si el importe no te cuadra… ¡no tires la toalla! Existe la opción de comprar vuelos con escalas. Una, dos… ¡elige en base a tu presupuesto!
Eso sí, si finalmente te decantas por esta opción, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Número de horas que permanecerás en el aeropuerto donde haces escala. Recuerda que los aeropuertos son caros y si vas a tirarte 16 horas dentro, la comida y la bebida podrían incrementar tu gasto.
- Qué opciones te da la aerolínea. Algunas compañías ofrecen comida, tours o estancias gratuitas en hoteles si la escala es superior a “x” horas.
- ¿El aeropuerto es 24 horas? Por ejemplo, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, sí lo es, y podrás permanecer en él tanto tiempo como precises. Otros, como el aeropuerto Internacional de Malta, cierran a una determinada hora. Por tanto, tendrás que buscar un alojamiento si tu escala es de larga duración.
- Los precios estipulados en el aeropuerto. No es lo mismo el aeropuerto de Bucarest Otopeni que el de París Charles de Gaulle, por ejemplo.
- La comodidad que ofrece el aeropuerto. Aunque la mayoría ya están equipados con la última tecnología, climatización y gran cantidad de asientos, es importante informarse antes de escoger un vuelo con escala.
Eso sí, si la diferencia entre un vuelo directo y uno con escala es mínima, te recomendamos que escojas la primera opción. A no ser que te mueras de ganas de conocer el destino en el que harás stopover flight.
|
|
DKV Profesional Basico
La tarifa más barata de DKV
Cobertura dental
Con copago
|
|
Promoción 15% de descuento
|
|
10
,00*
€/mes
Desde
8
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
DKV Integral Complet
Con dental incluido
Con copago
|
|
Más información dentro de la oferta
Promoción 25% de descuento
|
|
24
,00*
€/mes
Desde
18
,00*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
2. Los billetes… ¡siempre de uno en uno!
En la mayoría de los casos, las aerolíneas ofrecen distintas tarifas a precios diferentes. Esto significa que siempre hay un número determinado de billetes con precios dispares.
¿Qué ocurre si los compras en grupo? Que el sistema, automáticamente, ofrecerá la tarifa más alta para el total de los billetes de grupo. Se cobrará el mismo importe, a pesar de que existan asientos a un precio inferior.
3. ¿Ida y vuelta con distinta compañía? ¡Sí!
Desde que aparecieron los comparadores de vuelo. (Gracias, de corazón, al informático que los diseñó), podemos plantear las combinaciones que mejor se adapten a nuestro plan de viaje.
En la configuración de un viaje low cost, tendrás que buscar las opciones que te convengan. Una de ellas puede ser la de volar con diferentes compañías en el trayecto de ida y vuelta.
¿Qué más beneficios tiene esta opción? Que podrás jugar con los horarios. De esta forma, si odias coger los vuelos temprano y una compañía ofrece un vuelo más barato por la noche… ¡ahí lo tienes!
✅ También puede interesarte:
¿Qué se necesita para sacarse el pasaporte en España?
7 tips de ahorro para un viaje.
Cómo prevenir la cinetosis, la enfermedad del viajero.
4. Mejor momento para reservar
Lo primero que debes saber es que si tienes una fecha cerrada para un viaje… tus opciones para encontrar un billete barato se reducen considerablemente. ¡Abre tus horizontes!
¿Con qué nos referimos a fechas cerradas? Semana Santa, puentes festivos, segunda quincena de agosto… No es una ciencia cierta, pero las posibilidades de que el vuelo sea increíblemente más caro que en otras fechas son muchas.
¿Quieres un consejo? Para vuelos a corta distancia (por ejemplo, Madrid - Dublín), lo idóneo es reservar con 7 - 8 semanas de antelación. De esta forma podrías ahorrarte hasta un 10% del precio.
En vuelos de larga distancia o transoceánicos, te recomendamos reservarlos con 21 - 28 semanas de previsión. Así podrías ahorrarte entre un 10 - 20% en el precio final de tu vuelo.
5. Mejor día y hora de salida
Según un estudio realizado por Skyscanner, el mejor día de la semana para encontrar un vuelo low cost es el martes. ¿Y la hora? A partir de las 19:00h. El motivo es que la mayoría de aerolíneas actualizan su sistemas de reservas el día con menos tráfico.
La mayoría de ofertas salen los lunes, y si no funcionan como la aerolínea había previsto, los precios empiezan a bajar. Por eso, el martes probablemente sea el mejor día para comprar billetes de avión.
Vale, ¿y a qué hora debe salir el vuelo? Eso dependerá de la oferta. Sin embargo, según varios estudios, los despegues entre las 18h y las 00:00h de un martes o un miércoles podrían ayudarte a ahorrar hasta un 8% del precio final del billete.
¿El motivo? Suelen ser las horas y los días menos demandados por los viajeros. Lo que sí debes tener en cuenta es intentar evitar, en la medida de lo posible, los vuelos en fin de semana y las salidas entre las 10 - 15h.
6. ¿Tienes otro aeropuerto cerca? ¡Amplía tus posibilidades!
Si llevas horas buscando y no te cuadra ningún precio… ¡prueba en aeropuertos cercanos! Incrementarás las opciones de vuelos y, probablemente, encuentres una oferta más acorde a tu presupuesto.
Esto es válido tanto para la ida como para la vuelta. Imagínate que vives en Madrid y quieres viajar a Los Ángeles, pero la diferencia de precio respecto al aeropuerto de Barcelona es de 200€. ¿No te interesa coger un autobús hasta BCN-Sants?
Otro ejemplo. Imagina que quieres viajar a una ciudad concreta, en este caso, Florencia. Si bien, los vuelos se escapan de tus posibilidades. ¿Sabías que el aeropuerto de Pisa está a menos de una hora? ¡Voilà! Además, existen compañías que ofrecen traslados muy económicos. Es el caso de Terravisión, que te lleva desde el aeropuerto de Pisa a Florencia Santa María Novella (estación central). ¡Solucionado!
7. Di adiós a facturar maleta
Para ahorrar, tendrás que sacrificar algunas cosas, entre ellas la facturación de la maleta. Además, viajarás más liger@ y no llevarás más de lo necesario. Con una maleta de cabina de entre 8 y 10 kilogramos tendrás más que suficiente. Y si no, te damos algunos tips para ahorrar espacio en tu maleta.
Consulta la política de equipaje de la aerolínea en su página web antes de viajar sin facturar para no llevarte ninguna sorpresa. Si tienes que facturar sí o sí, te recomendamos que lo hagas online, ya que las tasas en el aeropuerto son bastante altas, en algunas compañías aéreas, de hasta 12€ kilo.
También tendrás que valorar la distancia y el tiempo que permanecerás en tu viaje. Aunque, sinceramente, por el precio que cuesta facturar en algunas compañías, te sale a cuenta comprar ciertos productos de higiene y cuatro trapitos en el destino.
Por ejemplo, en la aerolínea TAP Portugal, facturar una maleta Madrid - Cancún (México) ida y vuelta, cuesta nada más y nada menos que 150€. ¿Se te antoja? ¡Valóralo!
|
|
Tarifa RL.1
Gas natural a precio de coste
Para consumos bajos (hasta 5.000kWh/año)
|
|
Sin permanencia
Sin servicios de mantenimiento
|
|
20
,43*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa RL.2
Gas natural a precio de coste
Para consumos medios (hasta 15.000kWh/año)
|
|
Descuento al escoger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
|
|
23
,06*
€/mes |
|
Ver detalles
|
8. ¿Destino abierto? Billete barato
Si tu afán por viajar no conoce límites, puede que te convenga buscar algún portal que ofrezca búsquedas con destinos abiertos, esto quiere decir, que no se te indica la ciudad a la que volarás. Los campos obligatorios a rellenar son: aeropuerto de origen y las fechas.
También puedes probar a entrar en las páginas web de las aerolíneas y darte un paseo por las ofertas del día. Normalmente no son los destinos más top, pero… ¿quién no se anima a conocer Vilna por 14,99€?
9. Alertas de vuelos, un imprescindible
¿Llevas semanas buscando un vuelo y no te cuadra el precio? ¡Recurre a las alertas! La mayoría de comparadores, como Skyscanner o Google Flights, permiten configurar alertas para las fechas que más te interesan.
¿De qué te avisan? De la variación de precio, por supuesto. Podrás comprobar si está subiendo o bajando y, en base a ello, tomar decisiones de compra.
Para estar al tanto, únicamente tendrás que introducir tu correo electrónico. Cada vez que el vuelo que te interesa cambie, recibirás automáticamente un e-mail con toda la información desglosada.
Además, te permite aplicar los filtros que consideres oportunos. Vuelos directos, volar a partir de una hopra determinada, cuántas horas de vuelo te interesan, etcétera. Solo recibirás notificaciones de los que cumplan tus requisitos de búsqueda. Interesante, ¿verdad?
10. Boletines de noticias, los grandes olvidados
No hemos descubierto América, está claro. Pero muchas compañías aéreas e, incluso, agencias de viajes cuentan con boletines de noticias a los que puedes suscribirte. De vez en cuando, entre tanto correo basura, suelen enviar ofertas a tu correo electrónico. ¡No te quedes sin tu chollo!
Ryanair, la compañía irlandesa low cost por excelencia suele hacerlo. ¡Te lo aseguramos! Nosotros hemos volado a Pisa - Bruselas por 4€ ida y vuelta o hemos conseguido oferta de vuelos 2x1 Madrid - Varsovia. No es magia, es ahorro.
Si además de ahorrar en tus billetes de avión, te interesa ahorrar en tu tarifa de internet, móvil, energía o seguros... ¡Tarify es tu sitio!
✅ Tal vez te interese:
Cómo poner una reclamación a Jazztel.