Ocio y streaming

Las 8 ciudades europeas que más invierten en luces navideñas

Síguenos en:

Cada año, multitud de ciudades compiten por tener los espectáculos de luces navideñas más impresionantes. Te contamos cuáles son los 8 destinos europeos que más invierten en iluminación.

Las luces navideñas son una tradición que ilumina y embellece ciudades de todo el mundo durante las fiestas. Cada año muchas urbes compiten por ofrecer las exhibiciones más espectaculares, transformando sus calles y plazas en verdaderos paraísos de luz y color. 

En este artículo exploramos las ocho ciudades que más invierten en la iluminación navideña, destacando no solo la magnitud de sus instalaciones, sino también el impacto económico y cultural que generan.


Origen de las luces de Navidad: historia y curiosidades

Ciudades de todo el mundo ya lucen sus mejores galas para recibir la Navidad, pero alguna vez te has parado a pensar en el origen de las luces navideñas. ¡Te sorprenderá!

Para conocer el precedente de las luces de Navidad, tenemos que remontarnos a muchos siglos atrás. Concretamente en la Antigua Roma. Por aquel entonces, celebraban una festividad llamada Las Saturnales donde los romanos decoraban sus hogares con velas encendidas. Esta festividad se celebraba en honor a Saturno, el Dios de la agricultura. 

Fue el emperador Constantino quien legalizó el cristianismo con el objetivo de convertir a los paganos romanos en cristianos. Por lo que se dice que el origen de la Navidad son ciertas fiestas paganas. 

En el siglo XVII los alemanes fueron los primeros en iluminar sus árboles de Navidad con velas. Esta práctica rápidamente fue imitada en Europa y otras partes del mundo. Poco a poco la tradición evolucionó, pero el verdadero punto de inflexión fue la llegada de la bombilla patentada por Thomas Edison a finales del siglo XIX. 

Nos situamos en la Quinta Avenida de Nueva York en el año 1882 cuando Edward Hibberd Johnson, socio de Edison, decidió iluminar su árbol de Navidad. Para ello, sustituyó las velas por 80 bombillas que había pintado de color rojo, blanco y azul. 

Pocos años después se instaló en la Casa Blanca el primer árbol decorado con bombillas de colores. Esta costumbre también se popularizó con rapidez, aunque no todo el mundo podía permitirse este lujo y hasta casi mediados del siglo XX todavía en muchos lugares se utilizaban velas. 

De manera gradual comenzó a ser habitual utilizar luces para decorar calles, edificios, casas y comercios. En 1990 ya se podían ver comercios con guirnaldas de luces en sus escaparates.

Se dice que el verdadero significado de las luces navideñas representa el nacimiento de Jesús como la llegada de la luz a un mundo oscuro. 



Ciudades de Europa que más invierten en luces navideñas

Madrid (España)

Este año Madrid cuenta con un alumbrado navideño de casi 12 millones de luces led distribuidas por toda la ciudad, que han costado más de cinco millones de euros. 

Puerta del Sol en Madrid en Navidad con luces navideñas y árbol de Navidad

Al pasear por Madrid podemos encontrarnos con 10 grandes abetos, un belén en 3D con figuras de más de 10 metros de altura, mercados navideños y mucho más. La capital de España es única en lo que a iluminación festiva se refiere. ¿Ya has visitado las calles icónicas? 

Vigo (España)

Desde hace unos años, Vigo se ha convertido en una ciudad indispensable para cualquier amante de la Navidad. ¿Recuerdas la oleada de memes que se hicieron virales en redes sociales? 

Meme en X de las luces de Vigo. Mufasa y Simba

 Post: @raul.ferve

Este año cuenta con 420 calles iluminadas con un total de 11 millones y medio de bombillas led, figuras en 3D, mercados… ¡Todo lo que te puedas imaginar está en esta ciudad gallega!

El presupuesto aproximado es de dos millones y medio de euros. Además, si buscas oferta de ocio, tiene una amplia programación de actividades por toda la ciudad. 

Londres (Reino Unido)

Londres también es una de las ciudades más populares para visitar durante estas fechas. En la zona del West End se pueden observar más de un millón de luces led. 

En una de sus famosas calles como es Oxford Street encontramos hasta 300.000 bombillas. Además de numerosas pistas para patinar sobre hielo, mercadillos navideños e incluso musicales o ballets como El Cascanueces.

París (Francia)

Desde principios del siglo XIX París es conocida como la ciudad de la luz. No podía faltar en este listado de las ciudades con mayor iluminación navideña. La ciudad del amor cuenta con más de 150 calles iluminadas

Algunos de sus escenarios más emblemáticos son su gran avenida de los Campos Elíseos, la Place Vendôme o incluso las fachadas de grandes marcas como Chanel y Christian Dior. 


logo ganaenergia
 
Tarifa RL.1
Gas natural a precio de coste
Para consumos bajos (hasta 5.000kWh/año)
 
Sin permanencia
Sin servicios de mantenimiento
 
20
,43*
€/mes
 
Ver detalles


Viena (Austria)

Viena es un destino idílico para los amantes de la Navidad. En esta ocasión nos encontramos más de dos millones de luces led y 190 km de cableado de luces repartidos por 30 calles de la ciudad. 

Además, en la ciudad austríaca se encuentra una de las fábricas de bolas de nieve de cristal más importantes de Europa; un recuerdo estupendo si visitas la ciudad en estos días. 


   Artículos relacionados: 

¿Cuánto consumen las luces navideñas? 

5 apps para felicitar la Navidad de forma creativa. 

Navidades raras: 9 costumbres navideñas insólitas.

Ámsterdam (Países Bajos)

En Ámsterdam destaca el festival de la luz que este año celebra su decimotercera edición. Se inicia a finales de noviembre y acaba a mediados de enero. 

Este evento cuenta con más de 40 piezas de luz de artistas nacionales e internacionales por los canales de la ciudad. ¡Todo un espectáculo! 

Si te animas a visitar la ciudad durante estas fiestas, también podrás encontrar multitud de mercadillos navideños, una pista de patinaje y un fantástico espectáculo de fuegos artificiales en Nochevieja.

Edimburgo (Escocia)

Otra alternativa estas navidades es visitar Edimburgo. Precisamente, este año celebra el vigésimo quinto aniversario de su mercado de Navidad. 

Edimburgo cuenta con más de 15 km de luces y diferentes actividades o lugares que visitar. Uno de ellos es la calle Victoria Secret, donde supuestamente J. K. Rowling se inspiró para dar vida al callejón Diagon de Harry Potter. 

Salerno (Italia)

En Salerno se conoce como Luci d’Artista a un festival que cada año instala obras artísticas por todos los rincones de la ciudad. Las calles y plazas se convierten en los escenarios de estos artistas cuya temática para este año es el zoológico. 

Además, has de saber que solo su árbol situado en la Piazza Portanova tiene 72.000 luces blancas y un presupuesto de 210.000 euros. Una atracción turística que no te dejará indiferente. 

¿Te imaginas el gasto en iluminación que tienen que asumir los contribuyentes de estas ciudades europeas? Evita pagar de más comparando gratis entre nuestras ofertas de energía