¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Sacarse el permiso de conducir sin pisar la autoescuela ya es posible. Llega Dribo, la autoescuela virtual que presume de un 99% de aprobados.
¿Quieres sacarte el carné de conducir pero no tienes tiempo? Gracias a Dribo, la autoescuela virtual, no tendrás que pisar la autoescuela. Esta peculiar forma de obtener el permiso B ofrece una experiencia formativa personalizada y adaptada al usuario, flexible y con una disponibilidad 24/7. Hoy en Tarify te comentamos cómo funciona.
✅ También puede interesarte:
10 consejos para ahorrar en gasolina.
Apps gratuitas para encontrar gasolineras baratas.
Las 10 mejores aplicaciones para detectar radares en carretera.
|
|
Tarifa Plana Zen
Cuota fija mensual personalizada
Sin sorpresas a final de año
Además, tu gas es ECO
|
|
Primer mes Gratis de gas
Sin penalización por permanencia
|
|
57
,05*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Tarifa por Uso
Sin horarios: mismo precio a cualquier hora del día
Paga sólo por lo que consumas
Además, tu Luz es ECO
|
|
Sin permanencia
|
|
79
,46*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Los servicios de movilidad se han actualizado con el paso de los años. Aplicaciones como Uber, MyTaxi o Cabify surgieron como una necesidad de las grandes ciudades para el transporte de pasajeros.
Sin embargo, la forma de sacarse el permiso de conducir no ha variado apenas en los últimos 40 años y esto significa tener que asistir a la autoescuela, dependiendo de sus horarios fijos y de sus estipuladas tasas de matriculación y examen.
Ante esta situación, surge Dribo, una startup fundada en 2017 por cuatro jóvenes catalanes: Enric Romero (experto en marketing digital y CEO de Dribo), Óscar Gallo (dueño de 2 autoescuelas), Alberto Pastor (programador de Dribo) y Manuel Caldes (experto en startups).
Este equipo busca digitalizar el proceso para obtener la licencia, además de abaratar los costes y agilizar los trámites. "Sacarse el carnet de conducir es un viacrucis que todos los jóvenes han de pasar para dar el salto a la vida adulta. El proceso normalmente es farragoso, hay que ir a clase y se tienen que pagar matrículas y tasas poco transparentes”, afirma Enric Romero, CEO de Dribo.
La idea surgió en la autoescuela de Óscar Gallo, uno de los socios: “Empezamos a trabajar para digitalizar la autoescuela y vimos que podíamos hacer algo más grande y crear un centro 100% digital”. “Lo que hacemos es adaptar la autoescuela al usuario. Simplificamos mucho las cosas a los clientes y queremos acabar con las malas praxis en un sector que apenas ha evolucionado”, confirma el CEO de la compañía.
La aplicación empezó con 22.000 usuarios en Barcelona y de ahí comenzó su expansión, primero, en Madrid. Después, se sumaron otras muchas ciudades, como Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga o Bilbao.
Hoy en día, Dribo está disponible en la mayoría de ciudades españolas a través de autoescuelas colaboradoras. Si quieres comprobar el listado completo, puedes acceder a la página oficial de Dribo e informarte.
Esta nueva forma de sacarse la licencia de conducir beneficia tanto a alumnos como a las propias autoescuelas. Este tipo de negocio sufre una serie de gastos fijos a los que hacer frente (establecimiento, personal, vehículos…). Es por ello, que Dribo pretende entregar alumnos ya formados que comiencen directamente sus lecciones prácticas de conducir en la autoescuela asociada.
Sacarse el carné de conducir con Dribo es muy sencillo. Funciona de manera similar a una autoescuela convencional, pero en este caso es el usuario quien decide cómo gestionar su tiempo, los trámites de examen y las clases prácticas.
La primera fase prepara al usuario para el examen teórico mediante un proceso de formación que recurre a los juegos, contenidos audiovisuales y test online.
Dribo presume de un 90% de aprobados en el primer intento y de un 99% en la segunda oportunidad, por lo que casi ningún alumno se ve obligado a renovar los trámites de la DGT, pero, en caso de tener que hacerlo, la aplicación da la opción de realizarlo online.
La segunda fase, la parte práctica, se estructura a raíz de un acuerdo con profesores autónomos y autoescuelas. "Tenemos mucha demanda de usuarios y de autoescuelas que quieren trabajar con nosotros", comenta Enric Romero.
El alumno aprenderá la teoría a través de una “autoescuela virtual” actualizada con contenido oficial de la DGT con más de 3.000 preguntas de examen. Además, podrá gestionar el examen teórico y presentarse cuando se vea totalmente preparado, todo directamente a través de la app.
La app ofrece dos tarifas diferenciadas:
Teórico | Teórico + Prácticas | |
Precio | 49 € | 298 € |
¿Qué incluye? | Alta en el aula virtual con más de 3.000 test oficiales de la DGT + examen (tasas incluidas). | Alta en el aula virtual, examen teórico + 10 clases prácticas de 45 minutos (tasas incluidas). |
Asimismo, también se pueden reservar las prácticas de conducir de forma individual a un precio inferior que el de una autoescuela convencional (desde 19 €) y siempre en zonas cercanas a donde será el examen. Con Dribo podrás ahorrar entre un 40% – 60% que por el método tradicional.
Sí sabemos que con 10 prácticas será bastante complejo aprobar el examen. Si bien, Dribo ofrece packs de prácticas con ofertas suculentas. Recuerda que cuantas más reserves, más ahorrarás. Veamos las más destacadas:
¡Tú decides cuántas prácticas dar!
✅ Tal vez te interese:
¿Cómo puedo hacer un amago de portabilidad a Orange?
Tecnología y móvil
Sacarse el permiso de conducir sin pisar la autoescuela ya es posible. Llega Dribo, la autoescuela virtual que presume de un 99% de aprobados.
¿Quieres sacarte el carné de conducir pero no tienes tiempo? Gracias a Dribo, la autoescuela virtual, no tendrás que pisar la autoescuela. Esta peculiar forma de obtener el permiso B ofrece una experiencia formativa personalizada y adaptada al usuario, flexible y con una disponibilidad 24/7. Hoy en Tarify te comentamos cómo funciona.
✅ También puede interesarte:
10 consejos para ahorrar en gasolina.
Apps gratuitas para encontrar gasolineras baratas.
Las 10 mejores aplicaciones para detectar radares en carretera.
Los servicios de movilidad se han actualizado con el paso de los años. Aplicaciones como Uber, MyTaxi o Cabify surgieron como una necesidad de las grandes ciudades para el transporte de pasajeros.
Sin embargo, la forma de sacarse el permiso de conducir no ha variado apenas en los últimos 40 años y esto significa tener que asistir a la autoescuela, dependiendo de sus horarios fijos y de sus estipuladas tasas de matriculación y examen.
Ante esta situación, surge Dribo, una startup fundada en 2017 por cuatro jóvenes catalanes: Enric Romero (experto en marketing digital y CEO de Dribo), Óscar Gallo (dueño de 2 autoescuelas), Alberto Pastor (programador de Dribo) y Manuel Caldes (experto en startups).
Este equipo busca digitalizar el proceso para obtener la licencia, además de abaratar los costes y agilizar los trámites. "Sacarse el carnet de conducir es un viacrucis que todos los jóvenes han de pasar para dar el salto a la vida adulta. El proceso normalmente es farragoso, hay que ir a clase y se tienen que pagar matrículas y tasas poco transparentes”, afirma Enric Romero, CEO de Dribo.
La idea surgió en la autoescuela de Óscar Gallo, uno de los socios: “Empezamos a trabajar para digitalizar la autoescuela y vimos que podíamos hacer algo más grande y crear un centro 100% digital”. “Lo que hacemos es adaptar la autoescuela al usuario. Simplificamos mucho las cosas a los clientes y queremos acabar con las malas praxis en un sector que apenas ha evolucionado”, confirma el CEO de la compañía.
La aplicación empezó con 22.000 usuarios en Barcelona y de ahí comenzó su expansión, primero, en Madrid. Después, se sumaron otras muchas ciudades, como Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga o Bilbao.
Hoy en día, Dribo está disponible en la mayoría de ciudades españolas a través de autoescuelas colaboradoras. Si quieres comprobar el listado completo, puedes acceder a la página oficial de Dribo e informarte.
Esta nueva forma de sacarse la licencia de conducir beneficia tanto a alumnos como a las propias autoescuelas. Este tipo de negocio sufre una serie de gastos fijos a los que hacer frente (establecimiento, personal, vehículos…). Es por ello, que Dribo pretende entregar alumnos ya formados que comiencen directamente sus lecciones prácticas de conducir en la autoescuela asociada.
Sacarse el carné de conducir con Dribo es muy sencillo. Funciona de manera similar a una autoescuela convencional, pero en este caso es el usuario quien decide cómo gestionar su tiempo, los trámites de examen y las clases prácticas.
La primera fase prepara al usuario para el examen teórico mediante un proceso de formación que recurre a los juegos, contenidos audiovisuales y test online.
Dribo presume de un 90% de aprobados en el primer intento y de un 99% en la segunda oportunidad, por lo que casi ningún alumno se ve obligado a renovar los trámites de la DGT, pero, en caso de tener que hacerlo, la aplicación da la opción de realizarlo online.
La segunda fase, la parte práctica, se estructura a raíz de un acuerdo con profesores autónomos y autoescuelas. "Tenemos mucha demanda de usuarios y de autoescuelas que quieren trabajar con nosotros", comenta Enric Romero.
El alumno aprenderá la teoría a través de una “autoescuela virtual” actualizada con contenido oficial de la DGT con más de 3.000 preguntas de examen. Además, podrá gestionar el examen teórico y presentarse cuando se vea totalmente preparado, todo directamente a través de la app.
La app ofrece dos tarifas diferenciadas:
Teórico | Teórico + Prácticas | |
Precio | 49 € | 298 € |
¿Qué incluye? | Alta en el aula virtual con más de 3.000 test oficiales de la DGT + examen (tasas incluidas). | Alta en el aula virtual, examen teórico + 10 clases prácticas de 45 minutos (tasas incluidas). |
Asimismo, también se pueden reservar las prácticas de conducir de forma individual a un precio inferior que el de una autoescuela convencional (desde 19 €) y siempre en zonas cercanas a donde será el examen. Con Dribo podrás ahorrar entre un 40% – 60% que por el método tradicional.
Sí sabemos que con 10 prácticas será bastante complejo aprobar el examen. Si bien, Dribo ofrece packs de prácticas con ofertas suculentas. Recuerda que cuantas más reserves, más ahorrarás. Veamos las más destacadas:
¡Tú decides cuántas prácticas dar!
✅ Tal vez te interese:
¿Cómo puedo hacer un amago de portabilidad a Orange?