Tecnología y móvil

¿Cuáles son los diferentes protectores de pantalla para móviles?

Síguenos en:

¿Smartphone nuevo? Si quieres protegerlo en todos los sentidos, además de una funda, tendrás que instalarle un protector de pantalla para móvil. ¡Estos son los diferentes tipos!


Si algo duele de verdad es que se te caiga tu teléfono nuevo al sueño y la pantalla se haga añicos. ¿Cómo puedes evitar este mal trago? Con un protector, claro. ¿No conoces los diferentes modelos? Nosotros te damos la solución para que elijas consecuentemente.


Tipos de protectores

A grandes rasgos, podemos dividir los protectores de pantalla en tres grandes grupos:

Protectores de plástico.

Protectores líquidos.

Protectores de vidrio/cristal templado.


1. Protectores de pantalla de plástico

Realmente, definir este tipo de protectores con el adjetivo de “plástico” es quedarse algo corto. Están fabricados a base de distintos tipos de policarbonato. Los mejores, de hecho, acumulan varias láminas para hacerlos realmente competentes.

Aun así, existen dos tipos principales de protectores de plástico: PET y TPU.

1.1. PET

En la escala de protectores para móviles, los PET, serían los que menos protección ofrecen, pero sí aseguran seguridad frente a los arañazos. Para que te hagas una idea, están fabricados del mismo material que las botellas.

Eso sí, si lo que estás buscando es que te proteja frente a golpes o caídas del uso diario… ¡Este no es el tuyo!

Tiene otra desventaja. Con el uso diario, termina desgastándose y, además, puede coger un color ámbar que no te permita ver la pantalla de forma totalmente nítida.

¿Sus grandes ventajas? Que son los más económicos del mercado y muy ligeros. Por tanto, si tienes un terminal al que no estimas demasiado o es un teléfono de uso laboral, puedes optar por este tipo de protector.

Si te decides por un protector PET, baraja la posibilidad de escoger uno lo más rígido posible y que sea fácilmente adaptable a tu terminal. Además, fíjate en el grado de transparencia.


Logo Lowi
 
300Mb de fibra
35GB datos móviles
Disney o Netflix incluido
 
Gigas acumulables y compartidos  
Envío, router e instalación GRATIS  
Añade líneas adicionales por sólo 4€/mes
Precio Definitivo
 
25
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta
Logo Lowi
 
600Mb de fibra
35GB datos móviles
Disney o Netflix incluido
 
Gigas acumulables y compartidos  
Envío, router e instalación GRATIS  
Añade líneas adicionales por sólo 4€/mes
Precio Definitivo
 
28
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta


1.2. TPU

Los protectores TPU, también conocidos como hidrogel, suben un nivel en lo que a seguridad frente a golpes y caídas se refiere. ¿De qué están fabricados? De poliuretano termoplástico. 

Se trata de un plástico maleable que se adapta suficientemente bien a las curvas de los teléfonos. Por tanto, si tu teléfono es completamente recto, quizá este no sea tu protector.

Sin embargo, cuentan con una característica estrella: el aspecto de "curación" de pequeños arañazos. ¿Cómo? Absorbiendo los impactos.

Su textura es algo gomosa. Eso quiere decir que, al tacto, recuerda a lo que llamamos “piel de naranja”. ¿Agradable? Depende.

A diferencia de los PET, los protectores TPU, destacan por ser elásticos y flexibles. Además, también son muy resistentes frente a arañazos y a la grasa y los aceites que puedan dañar la pantalla del terminal.

Si bien, entre sus desventajas destacaremos:

❌ Con el tiempo, este tipo de protectores pierde adherencia al terminal.

❌ Su precio es elevado.

❌ Son difíciles de colocar. Por tanto, resulta complicado evitar esas burbujas tan molestas en la pantalla.

Si quieres descubrir cómo colocar un protector de pantalla paso a paso, haz clic aquí. Te explicamos detalladamente el procedimiento. 




⭐ También puede interesarte:

Cómo saber la salud de mi batería (iPhone o Android).

Cómo saber si te espían el móvil (sin necesidad de ser un experto).

Cómo liberar un iPhone para usarlo con otro operador.




logo vodafone
 
600Mb de fibra
Gigas ilimitados de datos móvil
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
 
Líneas adicionales por 5€
Añade Netflix por 6,99€/mes
Precio definitivo
 
40
,00*
€/mes
 
Ver detalles


2. Protector de pantalla líquido o nanolíquido

Los protectores de pantalla líquidos o nanolíquidos son los menos populares. ¿Los conocías? Consisten en aplicar una solución acuosa sobre la pantalla del teléfono y recubrir todo el panel.

Se trata de una capa fina realmente imperceptible. Seguro que te estás preguntando, ¿es esto seguro? Lo cierto es que sí ofrece protección frente arañazos, pero no es completamente seguro contra golpes y caídas.

Vale, ¿qué más debes saber? Se trata de un protector que no puede retirarse así como así, como es el caso de los anteriores. Tendrás que esperar a que desaparezca con el paso del tiempo. Eso significa que, además, irá perdiendo protección progresivamente.

Otro de sus aspectos positivos es que es válido para cualquier tipo de terminal, independientemente de su forma, tamaño o marca.


3. Protector de pantalla de vidrio templado

hombre-cambiando-protector-pantalla

Los protectores de vidrio templado son los más populares en el mercado. A diferencia de los TPU, no tienen capacidad de recuperación, pero su resistencia frente a arañazos, golpes y pequeños impactos frontales son suficientes para tomarlos como alternativa número uno. Eso sí, tienen una kryptonita: los golpes laterales.

Están formados por varias capas de silicona, con cobertura oleófoba (anti aceites y grasas), propiedades antirreflejantes y, además, cristal templado. Todo ello dispuesto en una finísima lámina que apenas notarás.

Además, ofrecen un alto grado de transparencia. Por lo que verás tu pantalla de igual forma que si no hubieses instalado ningún protector. Eso sí, ten en cuenta de que, como en todo, la cantidad que inviertas, también influirá en la nitidez.

En cuanto a la textura, son rígidos y muy suaves. Por lo que ofrecen la misma sensación al tacto que la propia pantalla del terminal. Esta es una característica muy aplaudida por los usuarios.

¿Una gran desventaja? Suelen ser los más caros del mercado. La diferencia de precio frente a los anteriores es bastante latente. Si bien, hoy en día, existen diversas marcas que ofrecen buenos resultados, a precios competentes.


Qué protector de pantalla elegir (y acertar)

Actualmente, se fabrican protectores de pantalla con un 8 o incluso 9 en la escala de Mohs. Recordemos que esta escala ordena diez tipos de minerales en función de su dureza, donde el primer mineral (talco) es el que tiene menor dureza y el último mineral (diamante) es el que tiene mayor dureza.

Tenemos que recordar que ninguno de estos protectores son infalibles. No pienses que poniéndolos vas a salvarte de una caída desde un tercero, porque no es así. (¡Ojalá!). Por tanto, te recomendamos acompañarlos con una funda con esquinas reforzadas.

¿Elegir? Lo primero que debes tener en cuenta es cuánto quieres proteger tu terminal. Si te acabas de gastar el sueldo del mes en el nuevo iPhone 13, nosotros te aconsejamos que escojas un cristal templado, de los mejorcitos del mercado. Pregunta al personal de Apple para más información.

Piensa que si no inviertes bien en la seguridad de la pantalla por cuestión de precio, quizá tengas que realizar un desembolso muy superior sustituyendo el panel del terminal.

No estamos diciendo que los teléfonos de gama media no requieran una protección inferior. De hecho, existen algunas opciones que son mejores. Por ejemplo, si tu terminal tiene la esquinas curvas, el TPU será la mejor opción. Además, ofrece esa capacidad “curativa” frente a arañazos de la que tanto se habla.

¿Que tu terminal te importa un poquito menos? Opta por la opción más económica. Un protector PET con el que salir del paso. Gastarás poco y podrás ir cambiándolo según lo necesites. Los suelen vender en packs.


⭐ Tal vez te interese:

¿Qué hacer si te roban la tarjeta de crédito?

Disfruta de Netflix, Spotify y Movistar Plus en el extranjero.