¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Las tres principales diferencias entre los cristales templados de vidrio y los de plástico suelen ser la dureza, la protección y el tacto.
Colocar un cristal templado en el móvil es una alternativa más que aconsejable para proteger tu smartphone. No digamos si es de gama alta.
Llevamos el móvil a todas partes y, precisamente por eso, ocurren los accidentes que pueden romper o agrietar la pantalla. Colocar una de estas pantallas protectoras o cristales templados es la mejor opción para evitar males mayores.
Tienes dos alternativas: ir a una tienda especializada y que te lo pongan ellos, o comprar un cristal templado por internet y colocarlo tú mismo. Con la primera opción tendrás la seguridad de que estás tratando con profesionales que saben cómo colocar un cristal templado, pero con la segunda seguramente te ahorres unos eurillos.
La pregunta es: ¿por qué no puedes ser tú también un profesional colocando cristales templados? Sigue leyendo y te convertiremos en uno en menos de 10 minutos.
|
|
300Mb de fibra
Incluye fijo
|
|
Precio Definitivo
|
|
28
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
1GB de fibra
Incluye fijo
|
|
Precio Definitivo
|
|
29
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
✅ También puede interesarte:
Cómo liberar espacio en un iPhone.
Los virus más peligrosos para móviles.
El mercado de las pantallas protectoras de móviles ofrece una forma efectiva y económica de proteger la pantalla de tu Smartphone. Además de algunas marcas de gama alta, como Gorilla Glass, Dragontrail o Dinorex, tenemos otras muchas opciones, ya sea en vidrio o en plástico.
Las tres principales diferencias entre los cristales templados de vidrio y los de plástico suelen ser: la dureza, protección y tacto.
Mientras que los cristales templados de plástico sólo protegen tu móvil de arañazos y pequeños golpes, los de vidrio serán capaces de evitar que un fuerte golpe los traspase y dañe la pantalla. Esto se debe a que el cristal templado de vidrio estalla cuando llega a su límite de resistencia y libera a la pantalla del teléfono de ese estrés al que se encuentra sometido el dispositivo tras el golpe. Además, el tacto de ambos tampoco se puede comparar.
Los cristales de plástico son más ásperos y blandos, y los de vidrio tienen una suavidad y dureza que resulta muy cómoda al tacto. Sin bien, recuerda que esto marca la diferencia de precio, ya que los de plástico siempre serán más económicos que los de vidrio.
Así que, antes de comprarte un cristal templado al azar, baraja muy bien los pros y los contras de las dos posibilidades y escoge la que más se adapte a ti.
Según el proceso y los materiales empleados para su producción, el cristal templado tiene un determinado nivel de resistencia a rayaduras.
Esta tabla muestra la denominada escala de Mohs, creada en 1812 por el alemán mineralogista Friedrich Mohs, que detalla la dureza de los materiales en una escala del 1 al 10.
DUREZA | MINERAL | SE RAYA CON / RAYA A |
1 H | Talco | Con la uña, muy fácilmente |
2H | Yeso | Con la uña con más dificultad |
3H | Calcita | Con una moneda de cobre |
4H | Fluorita | Con un cuchillo de acero |
5H | Apatito | Con un cuchillo, muy difícilmente |
6H | Ortosa | Con una lija de acero |
7H | Cuarzo | Raya el vidrio |
8H | Topacio | Con herramientas de carburo de wolframio |
9H | Coridón | Con herramientas de carburo de silicio |
10H | Diamante | Con otro diamante |
De acuerdo con esta tabla, lo mejor es que intentes buscar cristales templados que posean una dureza de 8H o 9H, para así asegurar la máxima protección para tu teléfono.
Definitivamente, la respuesta a esa pregunta es no. El grosor de un cristal templado no es determinante en su resistencia a los golpes sino, como hemos explicado anteriormente, los materiales con los que ha sido construido. Lo del grosor es más un tema del propio fabricante y de estética, ya que un cristal más grueso se notará más por los bordes que uno fino.
Por ejemplo, InvisibleShield trabaja con cristales de 0,4 milímetros de grosor, mientras los modelos de Armorz cuentan con cristales de 0,2 milímetros de grosor.
Quizá en lo único que influya el grosor del cristal sea en la transparencia. La mayoría de los cristales templados poseen un 95% de transparencia, pero existen otros que ofrecen menos porcentaje y, si además tienen un grosor mayor, pueden provocar que la pantalla de nuestro teléfono se vea peor.
Asimismo, la capa oleofóbica, es decir, un recubrimiento repelente al aceite y otras sustancias que no permite absorberlo en la superficie que ha sido tratada.
Esto es lo que determinará lo limpio que estará tu móvil en lo que respecta a las huellas y la acumulación de suciedad en la pantalla. Los cristales templados más baratos suelen tener una capa oleofóbica muy débil (si es que la tienen) que, además, termina desapareciendo con el uso y el paso del tiempo.
Hay algunas marcas que con el tiempo se han ido ganando cierto prestigio en el mercado de los cristales templados gracias a sus productos de alta calidad. Si lo que buscas es un cristal con gran resistencia, dureza y durabilidad, las siguientes marcas son las idóneas para ti:
|
|
7GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Añade un Xiaomi Redmi 9C desde 5€/mes ¡Y SOLO ESTE MES + 8GB EXTRA!
|
|
15
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
500Mb de fibra
1 línea con GB ilimitados
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Orange TV Play
|
|
Precio promocional 2 meses
Hasta 50%dto. en dispositivos
|
|
55
,00*
€/mes
27
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
✅ Tal vez te interese:
10 países con el mejor sistema sanitario del mundo.
Tecnología y móvil
Las tres principales diferencias entre los cristales templados de vidrio y los de plástico suelen ser la dureza, la protección y el tacto.
Colocar un cristal templado en el móvil es una alternativa más que aconsejable para proteger tu smartphone. No digamos si es de gama alta.
Llevamos el móvil a todas partes y, precisamente por eso, ocurren los accidentes que pueden romper o agrietar la pantalla. Colocar una de estas pantallas protectoras o cristales templados es la mejor opción para evitar males mayores.
Tienes dos alternativas: ir a una tienda especializada y que te lo pongan ellos, o comprar un cristal templado por internet y colocarlo tú mismo. Con la primera opción tendrás la seguridad de que estás tratando con profesionales que saben cómo colocar un cristal templado, pero con la segunda seguramente te ahorres unos eurillos.
La pregunta es: ¿por qué no puedes ser tú también un profesional colocando cristales templados? Sigue leyendo y te convertiremos en uno en menos de 10 minutos.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
✅ También puede interesarte:
Cómo liberar espacio en un iPhone.
Los virus más peligrosos para móviles.
El mercado de las pantallas protectoras de móviles ofrece una forma efectiva y económica de proteger la pantalla de tu Smartphone. Además de algunas marcas de gama alta, como Gorilla Glass, Dragontrail o Dinorex, tenemos otras muchas opciones, ya sea en vidrio o en plástico.
Las tres principales diferencias entre los cristales templados de vidrio y los de plástico suelen ser: la dureza, protección y tacto.
Mientras que los cristales templados de plástico sólo protegen tu móvil de arañazos y pequeños golpes, los de vidrio serán capaces de evitar que un fuerte golpe los traspase y dañe la pantalla. Esto se debe a que el cristal templado de vidrio estalla cuando llega a su límite de resistencia y libera a la pantalla del teléfono de ese estrés al que se encuentra sometido el dispositivo tras el golpe. Además, el tacto de ambos tampoco se puede comparar.
Los cristales de plástico son más ásperos y blandos, y los de vidrio tienen una suavidad y dureza que resulta muy cómoda al tacto. Sin bien, recuerda que esto marca la diferencia de precio, ya que los de plástico siempre serán más económicos que los de vidrio.
Así que, antes de comprarte un cristal templado al azar, baraja muy bien los pros y los contras de las dos posibilidades y escoge la que más se adapte a ti.
Según el proceso y los materiales empleados para su producción, el cristal templado tiene un determinado nivel de resistencia a rayaduras.
Esta tabla muestra la denominada escala de Mohs, creada en 1812 por el alemán mineralogista Friedrich Mohs, que detalla la dureza de los materiales en una escala del 1 al 10.
DUREZA | MINERAL | SE RAYA CON / RAYA A |
1 H | Talco | Con la uña, muy fácilmente |
2H | Yeso | Con la uña con más dificultad |
3H | Calcita | Con una moneda de cobre |
4H | Fluorita | Con un cuchillo de acero |
5H | Apatito | Con un cuchillo, muy difícilmente |
6H | Ortosa | Con una lija de acero |
7H | Cuarzo | Raya el vidrio |
8H | Topacio | Con herramientas de carburo de wolframio |
9H | Coridón | Con herramientas de carburo de silicio |
10H | Diamante | Con otro diamante |
De acuerdo con esta tabla, lo mejor es que intentes buscar cristales templados que posean una dureza de 8H o 9H, para así asegurar la máxima protección para tu teléfono.
Definitivamente, la respuesta a esa pregunta es no. El grosor de un cristal templado no es determinante en su resistencia a los golpes sino, como hemos explicado anteriormente, los materiales con los que ha sido construido. Lo del grosor es más un tema del propio fabricante y de estética, ya que un cristal más grueso se notará más por los bordes que uno fino.
Por ejemplo, InvisibleShield trabaja con cristales de 0,4 milímetros de grosor, mientras los modelos de Armorz cuentan con cristales de 0,2 milímetros de grosor.
Quizá en lo único que influya el grosor del cristal sea en la transparencia. La mayoría de los cristales templados poseen un 95% de transparencia, pero existen otros que ofrecen menos porcentaje y, si además tienen un grosor mayor, pueden provocar que la pantalla de nuestro teléfono se vea peor.
Asimismo, la capa oleofóbica, es decir, un recubrimiento repelente al aceite y otras sustancias que no permite absorberlo en la superficie que ha sido tratada.
Esto es lo que determinará lo limpio que estará tu móvil en lo que respecta a las huellas y la acumulación de suciedad en la pantalla. Los cristales templados más baratos suelen tener una capa oleofóbica muy débil (si es que la tienen) que, además, termina desapareciendo con el uso y el paso del tiempo.
Hay algunas marcas que con el tiempo se han ido ganando cierto prestigio en el mercado de los cristales templados gracias a sus productos de alta calidad. Si lo que buscas es un cristal con gran resistencia, dureza y durabilidad, las siguientes marcas son las idóneas para ti:
✅ Tal vez te interese:
10 países con el mejor sistema sanitario del mundo.