¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Liberar espacio en un iPhone es muy sencillo. Sigue estos sencillos trucos y olvídate de hacer borrados in extremis o de tener la sensación de que te desprendes de algo que mañana podría ser importante.
Para liberar espacio de almacenamiento en tu iPhone puedes optar por dos opciones:
Te lo explicamos todo, a continuación.
Cada uno de tus dispositivos Apple: iPhone, iPad… Tiene una capacidad de almacenamiento limitada . Esta capacidad puedes consultarla en Ajustes > General > Almacenamiento (en dispositivo). Pues bien, en algún momento, es posible que este espacio se llene y no puedas guardar nada más.
Pero no te preocupes, esto tiene remedio. Sigue la ruta que acabamos de ver: Ajustes > General > Almacenamiento (en dispositivo). Es posible que aquí encuentres una lista de recomendaciones para optimizar el almacenamiento. Por ejemplo: “quitar apps no usadas para liberar 783 MB".
También podrás desinstalar apps que no uses, manualmente, así como contenido como música, fotos, podcasts, etc. que ya no te interese.
En esta pantalla podrás ver el listado completo de apps que tienes instaladas y lo que ocupa cada una de ellas (cuando hagas clic)
Puedes configurar iCloud en todos tus dispositivos con el mismo ID de Apple. También es posible elegir las apps que almacenan información en iCloud para cada dispositivo.
Si configuras iCloud, automáticamente, obtendrás 5 GB de almacenamiento gratuito. Este primer espacio adicional puede serte muy útil, por ejemplo, para hacer una copia de de seguridad de tu dispositivo. Si el tamaño de tus archivos excede estos 5 GB, puedes contratar iCloud+ o eliminar contenido que no vayas a necesitar.
iCloud+ es la suscripción a la nube premium con tres opciones de almacenamiento posibles: 50 GB, 200 GB o 2 TB.
Muy sencillo: dirígete a Ajustes > Pulsa en tu nombre > Clic en iCloud.
En la barra te aparecerá el almacenamiento total y dedicado a cada categoría.
|
|
1GB de fibra
2 líneas con 16GB a compartir
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio Definitivo
|
|
47
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
2 líneas con 16GB a compartir
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio Definitivo
|
|
39
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
En tu dispositivo, dirígete a Ajustes. Deberías ver tu nombre, si no es así, haz clic en Iniciar sesión en este dispositivo. A continuación, introduce tu ID de Apple y contraseña. Haz clic en iCloud y activa/desactiva funciones y apps.
Nos referimos a los mensajes de texto que, últimamente, quedan casi restringidos a promociones o llamadas perdidas. ¿Quieres conservarlos todos ellos? Si no es así, iPhone te ofrece una opción para establecer una caducidad determinada:
Puedes conservarlos: siempre, 30 días o 1 año.
Encontrarás esta funcionalidad en Ajustes > Mensajes > Conservar mensajes.
|
|
300Mb de fibra
5GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio promocional 3 meses
Línea móvil adicional 5GB por 5€/mes
|
|
39
,00*
€/mes
29
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
7GB datos móviles
Llamadas 150min/mes |
|
Precio Definitivo
|
|
10
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
¿Tu iPhone usa modo de imagen HDR para sacar mejores fotos? Es posible que esta configuración la tengas por defecto, pero en ese caso, ¿deseas conservar también la foto de calidad "normal"? Si quieres quedarte con la mejor versión y no duplicar una de peor calidad, desactiva esta opción.
Encontrarás esta funcionalidad en Ajustes > Cámara > HDR (Alto Rango Dinámico) > HDR Automático (activar o desactivar) y Conservar foto normal (activar o desactivar).
Por último, te recomendamos que hagas un barrido de cosas que no usas a menudo y que puedes obtener a partir de apps de terceros sin necesidad de almacenar contenido propio.
Ciertos elementos, como las notas, ocupan muy poco espacio, pero otros como imágenes, ibooks, vídeos, y no digamos, películas… sí ocupan un lugar destacado en la memoria de tu dispositivo. En la medida de lo posible, no almacenes este contenido en tu teléfono y aprovecha apps externas para reproducir en streaming como Spotify para música o Netflix para contenido audiovisual en streaming o iVoox para podcasts.
Hay infinidad de alternativas con modelos freemium para probar si te convencen.
✅ Tal vez te interese:
¿Qué tipo de calefacción gasta menos?
Tecnología y móvil
Liberar espacio en un iPhone es muy sencillo. Sigue estos sencillos trucos y olvídate de hacer borrados in extremis o de tener la sensación de que te desprendes de algo que mañana podría ser importante.
Para liberar espacio de almacenamiento en tu iPhone puedes optar por dos opciones:
Te lo explicamos todo, a continuación.
Cada uno de tus dispositivos Apple: iPhone, iPad… Tiene una capacidad de almacenamiento limitada . Esta capacidad puedes consultarla en Ajustes > General > Almacenamiento (en dispositivo). Pues bien, en algún momento, es posible que este espacio se llene y no puedas guardar nada más.
Pero no te preocupes, esto tiene remedio. Sigue la ruta que acabamos de ver: Ajustes > General > Almacenamiento (en dispositivo). Es posible que aquí encuentres una lista de recomendaciones para optimizar el almacenamiento. Por ejemplo: “quitar apps no usadas para liberar 783 MB".
También podrás desinstalar apps que no uses, manualmente, así como contenido como música, fotos, podcasts, etc. que ya no te interese.
En esta pantalla podrás ver el listado completo de apps que tienes instaladas y lo que ocupa cada una de ellas (cuando hagas clic)
Puedes configurar iCloud en todos tus dispositivos con el mismo ID de Apple. También es posible elegir las apps que almacenan información en iCloud para cada dispositivo.
Si configuras iCloud, automáticamente, obtendrás 5 GB de almacenamiento gratuito. Este primer espacio adicional puede serte muy útil, por ejemplo, para hacer una copia de de seguridad de tu dispositivo. Si el tamaño de tus archivos excede estos 5 GB, puedes contratar iCloud+ o eliminar contenido que no vayas a necesitar.
iCloud+ es la suscripción a la nube premium con tres opciones de almacenamiento posibles: 50 GB, 200 GB o 2 TB.
Muy sencillo: dirígete a Ajustes > Pulsa en tu nombre > Clic en iCloud.
En la barra te aparecerá el almacenamiento total y dedicado a cada categoría.
En tu dispositivo, dirígete a Ajustes. Deberías ver tu nombre, si no es así, haz clic en Iniciar sesión en este dispositivo. A continuación, introduce tu ID de Apple y contraseña. Haz clic en iCloud y activa/desactiva funciones y apps.
Nos referimos a los mensajes de texto que, últimamente, quedan casi restringidos a promociones o llamadas perdidas. ¿Quieres conservarlos todos ellos? Si no es así, iPhone te ofrece una opción para establecer una caducidad determinada:
Puedes conservarlos: siempre, 30 días o 1 año.
Encontrarás esta funcionalidad en Ajustes > Mensajes > Conservar mensajes.
¿Tu iPhone usa modo de imagen HDR para sacar mejores fotos? Es posible que esta configuración la tengas por defecto, pero en ese caso, ¿deseas conservar también la foto de calidad "normal"? Si quieres quedarte con la mejor versión y no duplicar una de peor calidad, desactiva esta opción.
Encontrarás esta funcionalidad en Ajustes > Cámara > HDR (Alto Rango Dinámico) > HDR Automático (activar o desactivar) y Conservar foto normal (activar o desactivar).
Por último, te recomendamos que hagas un barrido de cosas que no usas a menudo y que puedes obtener a partir de apps de terceros sin necesidad de almacenar contenido propio.
Ciertos elementos, como las notas, ocupan muy poco espacio, pero otros como imágenes, ibooks, vídeos, y no digamos, películas… sí ocupan un lugar destacado en la memoria de tu dispositivo. En la medida de lo posible, no almacenes este contenido en tu teléfono y aprovecha apps externas para reproducir en streaming como Spotify para música o Netflix para contenido audiovisual en streaming o iVoox para podcasts.
Hay infinidad de alternativas con modelos freemium para probar si te convencen.
✅ Tal vez te interese:
¿Qué tipo de calefacción gasta menos?