¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Vivas de alquiler o hipotecado, los robos en el hogar son una de las preocupaciones habituales. ¿El seguro de hogar cubre los robos? ¿En qué condiciones? ¿Y las sustracciones fuera del ámbito doméstico?
Vamos a resolver todas estas preguntas a lo largo del artículo. En primer lugar, repasamos una serie de conceptos clave del vocabulario asegurador y de nuestra propia legislación.
|
|
Precio Luz por tramos horarios
Tarifa de Gas natural 3.1
|
|
Cuota gratis en tu factura de luz
Sin permanencia
|
|
119
,86*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa 3.1
|
|
Sin permanencia
|
|
36
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Generalmente, los seguros de hogar cubren un porcentaje del continente y del contenido.
De ahí la importancia de hacer una estimación lo más cercana posible al valor del inmueble y nuestras pertenencias cuando vamos a contratar una póliza. Tenemos que fijarnos en dos aspectos fundamentales:
Una vez definidos los aspectos fundamentales del seguro de hogar, veámos otros conceptos propios de la cobertura de robo:
Las aseguradoras contemplan coberturas diferentes para casos de robo y hurto.
Las compañías aseguradoras establecen diferentes coberturas para los casos de robo y hurto que afecten al contenido o continente de la propiedad. El tipo de póliza que tengamos contratada será determinante para que nuestros bienes estén asegurados o no.
Por lo general, los seguros multirriesgo suelen ser los más completos, y habitualmente, cubren hasta el 100% del capital robado, aunque no de lo hurtado.
Estas son las coberturas comúnmente relacionadas con los daños causados por robo. Ten en cuenta que tu seguro de hogar las puede o no incluir. Es importante que revises las cláusulas:
Como ves, las coberturas varían notablemente en función del tipo de póliza que tengas contratada. Te recomendamos que revises todo el condicionado referido a incursiones en el hogar y sustracciones fuera de él.
Seguros
Vivas de alquiler o hipotecado, los robos en el hogar son una de las preocupaciones habituales. ¿El seguro de hogar cubre los robos? ¿En qué condiciones? ¿Y las sustracciones fuera del ámbito doméstico?
Vamos a resolver todas estas preguntas a lo largo del artículo. En primer lugar, repasamos una serie de conceptos clave del vocabulario asegurador y de nuestra propia legislación.
Generalmente, los seguros de hogar cubren un porcentaje del continente y del contenido.
De ahí la importancia de hacer una estimación lo más cercana posible al valor del inmueble y nuestras pertenencias cuando vamos a contratar una póliza. Tenemos que fijarnos en dos aspectos fundamentales:
Una vez definidos los aspectos fundamentales del seguro de hogar, veámos otros conceptos propios de la cobertura de robo:
Las aseguradoras contemplan coberturas diferentes para casos de robo y hurto.
Las compañías aseguradoras establecen diferentes coberturas para los casos de robo y hurto que afecten al contenido o continente de la propiedad. El tipo de póliza que tengamos contratada será determinante para que nuestros bienes estén asegurados o no.
Por lo general, los seguros multirriesgo suelen ser los más completos, y habitualmente, cubren hasta el 100% del capital robado, aunque no de lo hurtado.
Estas son las coberturas comúnmente relacionadas con los daños causados por robo. Ten en cuenta que tu seguro de hogar las puede o no incluir. Es importante que revises las cláusulas:
Como ves, las coberturas varían notablemente en función del tipo de póliza que tengas contratada. Te recomendamos que revises todo el condicionado referido a incursiones en el hogar y sustracciones fuera de él.