¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
La segunda opinión médica puede ser ambas cosas: una cobertura y un derecho, pero solo la incluyen algunos tipos de seguros, especialmente, los seguros de salud y no en cualquier supuesto. Veamos en detalle en qué consiste .
Generalmente, la segunda opinión médica se convierte en un instrumento de primer orden cuando el diagnóstico reviste gravedad, y siempre que se trate de una enfermedad importante y/o crónica.
En ciertos casos, esta cobertura podría dar acceso a los servicios sanitarios con mayor prestigio a nivel internacional. Estos son los diagnósticos por los que es más común que se pida una segunda opinión médica:
Hay cuatro claves que debes tener en cuenta:
La cobertura de segunda opinión médica no solo es habitual en los seguros médicos,. Cada vez es más frecuente encontrarla en seguros de vida y en seguros de decesos.
Sea como fuere, esta cobertura nos aporta un importante plus de tranquilidad. Una segunda opinión médica incrementa las posibilidades de éxito y despeja dudas sobre el correcto diagnóstico y la adecuación del tratamiento .
En la Seguridad Social es posible solicitar una segunda opinión médica. Este es un derecho reconocido por el sistema público de salud, si bien, solo en los términos previstos en la legislación. El paciente tampoco quedará desvinculado por ello a la consulta en la que fue atendido originalmente.
El sistema de sanidad pública establece la segunda opinión médica, únicamente, para confirmar el diagnóstico y la conveniencia de un tratamiento cuando se trate de enfermedades graves o clasificadas como enfermedades raras.
La solicitud lleva aparejada sus propios trámites, los de cada comunidad autónoma, y está sujeta a la aceptación del caso. Un problema adicional podría ser que el médico de expertos del sistema público decida no considerar válidas las pruebas diagnósticas realizadas por un experto ajeno al equipo.
En función de tus necesidades, tu presupuesto, estado de salud y del tipo de modalidad de póliza, podrás elegir entre una gran gama de productos aseguradores.
Actualmente, tienes a tu disposición seguros con y sin copago, con reembolso, de asistencia básica, familiares, y un largo etc. Consulta con tu asesor y obtén la mejor orientación profesional para elegir el seguro que mejor se adapte a ti.
Seguros
La segunda opinión médica puede ser ambas cosas: una cobertura y un derecho, pero solo la incluyen algunos tipos de seguros, especialmente, los seguros de salud y no en cualquier supuesto. Veamos en detalle en qué consiste .
Generalmente, la segunda opinión médica se convierte en un instrumento de primer orden cuando el diagnóstico reviste gravedad, y siempre que se trate de una enfermedad importante y/o crónica.
En ciertos casos, esta cobertura podría dar acceso a los servicios sanitarios con mayor prestigio a nivel internacional. Estos son los diagnósticos por los que es más común que se pida una segunda opinión médica:
Hay cuatro claves que debes tener en cuenta:
La cobertura de segunda opinión médica no solo es habitual en los seguros médicos,. Cada vez es más frecuente encontrarla en seguros de vida y en seguros de decesos.
Sea como fuere, esta cobertura nos aporta un importante plus de tranquilidad. Una segunda opinión médica incrementa las posibilidades de éxito y despeja dudas sobre el correcto diagnóstico y la adecuación del tratamiento .
En la Seguridad Social es posible solicitar una segunda opinión médica. Este es un derecho reconocido por el sistema público de salud, si bien, solo en los términos previstos en la legislación. El paciente tampoco quedará desvinculado por ello a la consulta en la que fue atendido originalmente.
El sistema de sanidad pública establece la segunda opinión médica, únicamente, para confirmar el diagnóstico y la conveniencia de un tratamiento cuando se trate de enfermedades graves o clasificadas como enfermedades raras.
La solicitud lleva aparejada sus propios trámites, los de cada comunidad autónoma, y está sujeta a la aceptación del caso. Un problema adicional podría ser que el médico de expertos del sistema público decida no considerar válidas las pruebas diagnósticas realizadas por un experto ajeno al equipo.
En función de tus necesidades, tu presupuesto, estado de salud y del tipo de modalidad de póliza, podrás elegir entre una gran gama de productos aseguradores.
Actualmente, tienes a tu disposición seguros con y sin copago, con reembolso, de asistencia básica, familiares, y un largo etc. Consulta con tu asesor y obtén la mejor orientación profesional para elegir el seguro que mejor se adapte a ti.