¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Existen una serie de vehículos que pueden conducirse sin carné. Te contamos todo sobre ellos (incluso el precio) y por dónde pueden circular.
Los microcars o coches sin carné son vehículos que no requieren licencia de conducción. Realmente, son cuatriciclos ligeros con unas características específicas:
Debido a sus particularidades, estos vehículos solo pueden circular por entornos urbanos y de extrarradio en las carreteras convencionales que no tengan prohibido su uso.
En caso de circular por carretera, tendrán que hacerlo exclusivamente por el arcén y solo cuando este sea practicable.
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
El Reglamento de Circulación establece que ningún arcén es transitable para los vehículos en general. Esta parte de la carretera, cuando es transitable, solo lo es para un determinado tipo de vehículos o peatones (en caso de que así lo indique):
En estos casos el arcén suele medir entre 2 y 2,5 metros de anchura y es más común en las autovías que en el resto de carreteras.
Para conducir un cuatriciclo o microcar se necesita un permiso AM, que valida para la conducción de ciclomotores de dos y tres ruedas de hasta 50 cc y vehículos ligeros de cuatro ruedas y un máximo de dos plazas (los cuatriciclos).
Esta licencia puede obtenerse a partir de los 15 años superando una prueba que consta de dos fases:
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
✅ Te puede interesar:
ITV caducada: ¿cuáles son las consecuencias?
La caja negra de los coches obligatoria a partir de julio.
Todos los sitios donde cargar un coche eléctrico.
Modelo AMY de Citroën.
AMY se anuncia como una solución de movilidad urbana ecológica y sin complejos. Realmente, AMY es un coche eléctrico sin carné con altas posibilidades de personalización y una estética transgresora.
Desde luego, cuando lo ves por la calle no deja a nadie indiferente y la publicidad tampoco se ha quedado corta en creatividad.
Dispone de motor eléctrico de 6 kW y carga de 220v. Esto permite una carga completa en tres horas y una autonomía de hasta 75 km a una velocidad máxima de 45 km/h.
Puedes configurarlo como biplaza (AMI Biplaza) o destinar una plaza como maletero (MY AMI CARGO)
Te dejamos el link a su página web para que veas la información al detalle. Nos sorprende que puedes pedirlo 100% online en solo unos pasos y hacer el pago al contado o mensual a partir de 60,82€..
Modelo Aixam Miniauto.
Aixam Miniauto es uno de los minicars más accesibles del mercado. En su opción más básica te saldrá por unos 9.799€, tal y como indican a fecha de realización de este artículo. Pero mejor que consultes su página web para cerciorarte y tengas la información al completo.
Está equipado con 479 cc y 8,15 CV de potencia máxima.
Aixam es una empresa francesa que opera desde 1983 y se ha convertido en el mayor fabricante europeo de coches sin carné. Sus diseños no están nada mal, además de ofrecer una relación calidad-precio muy competitiva.
Modelo Chatenet CH 46.
Terminamos nuestro repaso por opciones de coches sin carnet con el modelo más refinado o para bolsillos desahogados.
Se trata del Chatanet CH40, un cuatriciclo con un estilo deportivo y un motor diésel biocilíndrico de 8 CV Kohler con un consumo de 2,5 l/100 km.
Chatanet es el fabricante francés líder en entre los cuatriciclos de alta gama. Ofrecen tres años de garantía y, según algunas fuentes, se podrían obtener a partir de los 14.900€, suponemos que sin gastos adicionales incluidos. Vamos, casi, casi, lo que un coche convencional.
Eso sí, por ese precio, ya incluye transmisión automática, chasis de aluminio, llantas, luces LED de día, elevalunas eléctrico, radio con CD y sensores de aparcamiento.
Si te interesa, descubre su red de distribuidores y los detalles de su gama en este link.
✅ Te puede interesar:
Tecnología y móvil
Existen una serie de vehículos que pueden conducirse sin carné. Te contamos todo sobre ellos (incluso el precio) y por dónde pueden circular.
Los microcars o coches sin carné son vehículos que no requieren licencia de conducción. Realmente, son cuatriciclos ligeros con unas características específicas:
Debido a sus particularidades, estos vehículos solo pueden circular por entornos urbanos y de extrarradio en las carreteras convencionales que no tengan prohibido su uso.
En caso de circular por carretera, tendrán que hacerlo exclusivamente por el arcén y solo cuando este sea practicable.
El Reglamento de Circulación establece que ningún arcén es transitable para los vehículos en general. Esta parte de la carretera, cuando es transitable, solo lo es para un determinado tipo de vehículos o peatones (en caso de que así lo indique):
En estos casos el arcén suele medir entre 2 y 2,5 metros de anchura y es más común en las autovías que en el resto de carreteras.
Para conducir un cuatriciclo o microcar se necesita un permiso AM, que valida para la conducción de ciclomotores de dos y tres ruedas de hasta 50 cc y vehículos ligeros de cuatro ruedas y un máximo de dos plazas (los cuatriciclos).
Esta licencia puede obtenerse a partir de los 15 años superando una prueba que consta de dos fases:
✅ Te puede interesar:
ITV caducada: ¿cuáles son las consecuencias?
La caja negra de los coches obligatoria a partir de julio.
Todos los sitios donde cargar un coche eléctrico.
Modelo AMY de Citroën.
AMY se anuncia como una solución de movilidad urbana ecológica y sin complejos. Realmente, AMY es un coche eléctrico sin carné con altas posibilidades de personalización y una estética transgresora.
Desde luego, cuando lo ves por la calle no deja a nadie indiferente y la publicidad tampoco se ha quedado corta en creatividad.
Dispone de motor eléctrico de 6 kW y carga de 220v. Esto permite una carga completa en tres horas y una autonomía de hasta 75 km a una velocidad máxima de 45 km/h.
Puedes configurarlo como biplaza (AMI Biplaza) o destinar una plaza como maletero (MY AMI CARGO)
Te dejamos el link a su página web para que veas la información al detalle. Nos sorprende que puedes pedirlo 100% online en solo unos pasos y hacer el pago al contado o mensual a partir de 60,82€..
Modelo Aixam Miniauto.
Aixam Miniauto es uno de los minicars más accesibles del mercado. En su opción más básica te saldrá por unos 9.799€, tal y como indican a fecha de realización de este artículo. Pero mejor que consultes su página web para cerciorarte y tengas la información al completo.
Está equipado con 479 cc y 8,15 CV de potencia máxima.
Aixam es una empresa francesa que opera desde 1983 y se ha convertido en el mayor fabricante europeo de coches sin carné. Sus diseños no están nada mal, además de ofrecer una relación calidad-precio muy competitiva.
Modelo Chatenet CH 46.
Terminamos nuestro repaso por opciones de coches sin carnet con el modelo más refinado o para bolsillos desahogados.
Se trata del Chatanet CH40, un cuatriciclo con un estilo deportivo y un motor diésel biocilíndrico de 8 CV Kohler con un consumo de 2,5 l/100 km.
Chatanet es el fabricante francés líder en entre los cuatriciclos de alta gama. Ofrecen tres años de garantía y, según algunas fuentes, se podrían obtener a partir de los 14.900€, suponemos que sin gastos adicionales incluidos. Vamos, casi, casi, lo que un coche convencional.
Eso sí, por ese precio, ya incluye transmisión automática, chasis de aluminio, llantas, luces LED de día, elevalunas eléctrico, radio con CD y sensores de aparcamiento.
Si te interesa, descubre su red de distribuidores y los detalles de su gama en este link.
✅ Te puede interesar: