¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
¿Tu coche tiene más años que la Tana? Presta atención a los signos y mantenlo siempre a punto. Ah, y no te olvides de pasar la ITV.
Circular con un vehículo en malas condiciones puede conllevar una serie de riesgos que afectan al conductor del vehículo y, también, a los que están a su alrededor. Para evitar que esto ocurra, surgió la ITV. ¡Te contamos en qué consiste!
⭐ También puede interesarte:
Tipos de etiquetas ambientales del coche.
La caja negra de los coches, obligatoria a partir de julio. ¿Qué medirá?
¿Cubre el seguro del coche si no eres titular?
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Promo 50+20
Te descontamos 5€ en luz en las próximas facturas
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
El acrónimo ITV hace referencia a Inspección Técnica de Vehículos. ¿En qué consiste? Básicamente en un control técnico al que deben someterse los vehículos con cierta antigüedad matriculados en España.
El objetivo es verificar que reúnen las condiciones óptimas para circular, que cumplen las normas de seguridad y están al día en cuanto a emisiones contaminantes.
Se trata de una inspección obligatoria regulada por el Real Decreto 920/2017, del 23 de octubre. A su vez, los aspectos a valorar, así como los criterios para determinar el nivel de gravedad están regulados por el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones de ITV, emitido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En España, los vehículos tienen la obligación de pasar la primera ITV al cumplir el cuarto año desde su primera matriculación. A partir de ahí, las frecuencias de inspección están reguladas por el Real Decreto 920/2017.
Te mostramos la frecuencia de inspección en los vehículos más comunes:
✅ Turismos particulares:
✅ Ciclomotores de dos ruedas:
✅ Motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas, cuadriciclos ligeros:
✅ Vehículos ligeros (furgonetas, furgones y camiones hasta 3.500 kg. de masa máxima autorizada):
✅ Vehículos pesados (camiones y remolques de más de 3.500 kg. de masa máxima autorizada):
|
|
Tarifa RL.1 sin más
|
|
Promo 50+20
Te descontamos 2€ en gas en las próximas facturas
Sin permanencia
|
|
22
,33*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa 3.1
|
|
Sin permanencia
|
|
36
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
De cara a la realización de la ITV, cabe diferenciar dos tipos de inspecciones:
Las inspecciones periódicas son aquellas que deben realizar todos los vehículos con una cierta periodicidad. Esto está regulado por el Real Decreto, pero varía en función de la antigüedad, clase de vehículo y uso del mismo.
Las inspecciones no periódicas son aquellas que solo deben realizarse cuando se producen ciertas circunstancias, por ejemplo, prematriculaciones, legalización de reformas hechas en vehículos, inspección para la emisión de duplicados de tarjetas de ITV, etcétera.
¿Tu primera ITV y no tienes ni idea de qué llevar? Sí, a tod@s nos ha pasado. ¡Tarify al rescate! Tendrás que acudir al centro más cercano con la siguiente información:
Como hemos mencionado, la ITV está pensada para verificar que los vehículos cumplen los requisitos estipulados para garantizar una adecuada circulación, emisiones de gases contaminantes y seguridad vial.
Es importante saber la fecha exacta para pasarla y, en caso de precisarlo, solucionar los problemas del vehiculo en un taller de mecánica. Recordemos que la vigencia de la ITV finaliza el mismo día que caduca.
Por tanto, si continúas circulando sin pasar la inspección al día siguiente de su vencimiento te puedes enfrentar a una sanción económica de 200€ (100€ por pronto pago).
Si bien, cabe mencionar que además de la caducidad, también puede ocurrir que pases la ITV y la declaren desfavorable o negativa. Te explicamos en qué consiste y cuáles son las sanciones por circular con esa acreditación.
En caso de que tu inspección resulte negativa o desfavorable, una vez arregles los defectos del vehículo, tendrás que pasarla en el mismo centro. Si no puedes por algún motivo, tendrás que pedir un traslado de expediente.
Al ser avisado de los plazos, si el coche no se presenta en el periodo estipulado, la matrícula será comunicada a la Jefatura Provincial de Tráfico y podría abrirse un expediente sancionador y dar de baja el vehículo.
Eso sí, en ningún caso este tipo de infracción conlleva la detracción de puntos del carné de conducir.
⭐ Tal vez te interese:
¿Cuánto cuesta instalar la fibra óptica?
Ocio y streaming
¿Tu coche tiene más años que la Tana? Presta atención a los signos y mantenlo siempre a punto. Ah, y no te olvides de pasar la ITV.
Circular con un vehículo en malas condiciones puede conllevar una serie de riesgos que afectan al conductor del vehículo y, también, a los que están a su alrededor. Para evitar que esto ocurra, surgió la ITV. ¡Te contamos en qué consiste!
⭐ También puede interesarte:
Tipos de etiquetas ambientales del coche.
La caja negra de los coches, obligatoria a partir de julio. ¿Qué medirá?
¿Cubre el seguro del coche si no eres titular?
El acrónimo ITV hace referencia a Inspección Técnica de Vehículos. ¿En qué consiste? Básicamente en un control técnico al que deben someterse los vehículos con cierta antigüedad matriculados en España.
El objetivo es verificar que reúnen las condiciones óptimas para circular, que cumplen las normas de seguridad y están al día en cuanto a emisiones contaminantes.
Se trata de una inspección obligatoria regulada por el Real Decreto 920/2017, del 23 de octubre. A su vez, los aspectos a valorar, así como los criterios para determinar el nivel de gravedad están regulados por el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones de ITV, emitido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En España, los vehículos tienen la obligación de pasar la primera ITV al cumplir el cuarto año desde su primera matriculación. A partir de ahí, las frecuencias de inspección están reguladas por el Real Decreto 920/2017.
Te mostramos la frecuencia de inspección en los vehículos más comunes:
✅ Turismos particulares:
✅ Ciclomotores de dos ruedas:
✅ Motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas, cuadriciclos ligeros:
✅ Vehículos ligeros (furgonetas, furgones y camiones hasta 3.500 kg. de masa máxima autorizada):
✅ Vehículos pesados (camiones y remolques de más de 3.500 kg. de masa máxima autorizada):
De cara a la realización de la ITV, cabe diferenciar dos tipos de inspecciones:
Las inspecciones periódicas son aquellas que deben realizar todos los vehículos con una cierta periodicidad. Esto está regulado por el Real Decreto, pero varía en función de la antigüedad, clase de vehículo y uso del mismo.
Las inspecciones no periódicas son aquellas que solo deben realizarse cuando se producen ciertas circunstancias, por ejemplo, prematriculaciones, legalización de reformas hechas en vehículos, inspección para la emisión de duplicados de tarjetas de ITV, etcétera.
¿Tu primera ITV y no tienes ni idea de qué llevar? Sí, a tod@s nos ha pasado. ¡Tarify al rescate! Tendrás que acudir al centro más cercano con la siguiente información:
Como hemos mencionado, la ITV está pensada para verificar que los vehículos cumplen los requisitos estipulados para garantizar una adecuada circulación, emisiones de gases contaminantes y seguridad vial.
Es importante saber la fecha exacta para pasarla y, en caso de precisarlo, solucionar los problemas del vehiculo en un taller de mecánica. Recordemos que la vigencia de la ITV finaliza el mismo día que caduca.
Por tanto, si continúas circulando sin pasar la inspección al día siguiente de su vencimiento te puedes enfrentar a una sanción económica de 200€ (100€ por pronto pago).
Si bien, cabe mencionar que además de la caducidad, también puede ocurrir que pases la ITV y la declaren desfavorable o negativa. Te explicamos en qué consiste y cuáles son las sanciones por circular con esa acreditación.
En caso de que tu inspección resulte negativa o desfavorable, una vez arregles los defectos del vehículo, tendrás que pasarla en el mismo centro. Si no puedes por algún motivo, tendrás que pedir un traslado de expediente.
Al ser avisado de los plazos, si el coche no se presenta en el periodo estipulado, la matrícula será comunicada a la Jefatura Provincial de Tráfico y podría abrirse un expediente sancionador y dar de baja el vehículo.
Eso sí, en ningún caso este tipo de infracción conlleva la detracción de puntos del carné de conducir.
⭐ Tal vez te interese:
¿Cuánto cuesta instalar la fibra óptica?