¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
¿Amante del buen comer? Entonces debes conocer los secretos de la inducción, el gas y la vitrocerámica. ¿No? ¡Te los contamos!
A la hora de comprar los electrodomésticos de una cocina hay que prestar atención a muchos detalles, por ejemplo, consumo, diseño y presupuesto. Si aún no tienes claro si inducción, gas o vitrocerámica, en Tarify te ofrecemos toda la información para que elijas consecuentemente.
⭐ También puede interesarte:
Trucos para ahorrar luz mientras haces tareas domésticas.
6 apps para aprender a cocinar como un auténtico chef.
Freidora de aire: qué es y por qué necesitas una en tu cocina.
|
|
Tarifa RL.1 sin más
|
|
Sin permanencia
|
|
22
,33*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa 3.1
|
|
Sin permanencia
|
|
36
,03*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa más competitiva del mercado
Gestiones 100% Online
|
|
Mejor precio online de Gas
Sin permanencia
|
|
49
,66*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Tarifa Plana Zen
Cuota fija mensual personalizada
Sin sorpresas a final de año
Además, tu gas es ECO
|
|
Primer mes Gratis de gas
Sin penalización por permanencia
|
|
57
,05*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
¿Acabas de reformar la cocina y no sabes qué placa instalar? En este mundillo no hay un único método. ¡Elige el que mejor te defina! Estos son los más comunes:
Las placas de gas han sido las más comunes en los hogares españoles durante toda la vida. ¿Quién no recuerda los cocidos de los domingos en casa de la abuela? ¡Sabían a gloria!
Están formadas por fuegos de diferentes tamaños que incluyen quemadoras y rejillas/soportes metálicos por donde se enciende la llama. Para manejarlos, existen unos controles en forma de rueda que permiten controlar potencia y temperatura.
Conforme avanzaba la tecnología, también lo hacían las placas de gas. Actualmente, existen sistemas muy modernos que pueden instalarse en la encimera de forma autónoma o en bloque, es decir, conectados con el horno inferior.
La fuente de energía que hace funcionar este tipo de placas de cocina son el gas butano o el gas natural.
✅ Ventajas
❌ Inconvenientes
Actualmente, las placas de inducción son el sistema más moderno y avanzado en términos de cocina. Utilizan la energía eléctrica como método de encendido y funcionamiento.
Se basan en un campo magnético que actúa en base al principio de la ley de Faraday. Al encenderse, el campo magnético entra en contacto con un material metálico que, en conjunto, calienta la placa. Además, lo hace sin que el vidrio se caliente, únicamente transmite el calor al recipiente o material que esté encima.
✅ Ventajas
❌ Inconvenientes
La vitrocerámica es el equilibrio entre las placas de inducción y las placas de gas. Se trata de la opción más común en los hogares españoles.
Funciona en base a unas resistencias eléctricas que se encuentran situadas bajo el cristal vitrocerámico. Cuando encendemos la vitro, estas resistencias se calientan y transmiten calor a través del cristal al menaje que situemos encima.
Al igual que los dos sistemas anteriores, se regulan con un termostato interno. Las más modernas son táctiles, aunque todavía las fabrican con ruedas, en base a la preferencias del usuario.
✅ Ventajas
❌ Inconvenientes
Cabe mencionar que, con el objetivo de adecuarse a las necesidades y demandas de los consumidores, los fabricantes de placas de cocina han desarrollado una última variante: las placas mixtas.
¿En qué consisten? Básicamente, en la combinación de varios sistemas, normalmente, inducción y gas o vitrocerámica y gas. El objetivo es combinar dos tipos de cocina para adaptarse a los gustos culinarios de l@s demandantes.
En realidad, puedes escoger cualquiera de ellas. En cualquier caso, podrás cocinar y preparar platos increíbles con los que sorprender a todos los comensales. Aun así, si analizamos bien los pros y los contras que hemos visto con anterioridad, los mejores sistemas serían las placas de gas e inducción, sobre todo por el bajo consumo.
Aunque si tu presupuesto es algo limitado, te recomendamos que optes por la vitrocerámica, es la opción más utilizada en nuestro país y garantiza buenos resultados. Siempre y cuando la cuidemos como es debido.
Ahora bien, antes de tomar una decisión, te recomendamos que pienses sobre el uso que le vas a dar, cuántas personas conviven en la vivienda, el estilo de vida que lleves y el tipo de comidas que vayas a preparar.
Por ejemplo, si llevas una vida muy ajetreada y necesitas comer algo rápido, sencillo y sin complicaciones, la inducción es tu sistema. Recordemos que las placas más modernas permiten programar en base a recetas. ¡Despreocúpate!
En cambio, si eres de esas personas que aman los guisos y los pucheros a fuego lento… ¡opta por el gas! Tendrás unos exquisitos platos al más puro estilo tradicional. Sorprende a tod@s tus comensales.
Si aún no te decides, puedes acercarte a cualquier tienda especializada. Allí te atenderán y te ofrecerán información sobre todos los modelos y formatos. Además, podrás escoger entre gran variedad de diseños adaptables a tu tipo de cocina
|
|
Precio por tramos horarios
100% Energía verde
Energía a precio de coste
|
|
¡Alta online sin papeleos en 2 minutos!
Sin permanencia
|
|
64
,93*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Uno de los mayores miedos de l@s cociner@s es que se les estropeé la placa. ¿Tienes un seguro multirriesgo de hogar? ¡Podría cubrirte los daños en determinadas superficies!
Si tienes contratado un seguro con cobertura de contenido podría amparar las siguientes superficies: espejos, ventanas, sanitarios, encimeras y, como no, las placas (inducción o vitrocerámica). La mayoría de ellos se encuentran en la categoría de cristales.
Eso sí, revisa que todos los elementos estén cubiertos por tu póliza. Podrás encontrar esta información en las Condiciones Generales del Seguro.
A continuación, te resumimos las situaciones más comunes que puede cubrir un seguro multirriesgo de hogar:
Como todo en esta vida, tiene una serie de limitaciones y letra pequeña a las que debemos prestar atención. Antes de contratar la garantía para vitrocerámicas y placas de inducción, conviene que evalúes la antigüedad del sistema. Si supera los 10 años de vida, puede que tu seguro de hogar no se haga cargo de los daños.
Incluso, en algunos casos y modelos, aunque no superes la fecha estipulada, puede que no estén cubiertas. ¿Los motivos? Quizá no puedan ser sustituidas o arregladas por: tipo de material utilizado, desaparición del fabricante, entre otros.
Te recomendamos que, antes de contratar, te informes bien al respecto con una figura especialista en el sector. L@s agentes de seguros están para atenderte, explicarte todo en profundidad y encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
⭐ Tal vez te interese:
Siri para Android: qué asistentes son los mejores.
Dispositivos para ver Movistar+ en vacaciones.
Cómo desactivar todas las notificaciones de Google en el móvil.
Ahorro del hogar
¿Amante del buen comer? Entonces debes conocer los secretos de la inducción, el gas y la vitrocerámica. ¿No? ¡Te los contamos!
A la hora de comprar los electrodomésticos de una cocina hay que prestar atención a muchos detalles, por ejemplo, consumo, diseño y presupuesto. Si aún no tienes claro si inducción, gas o vitrocerámica, en Tarify te ofrecemos toda la información para que elijas consecuentemente.
⭐ También puede interesarte:
Trucos para ahorrar luz mientras haces tareas domésticas.
6 apps para aprender a cocinar como un auténtico chef.
Freidora de aire: qué es y por qué necesitas una en tu cocina.
¿Acabas de reformar la cocina y no sabes qué placa instalar? En este mundillo no hay un único método. ¡Elige el que mejor te defina! Estos son los más comunes:
Las placas de gas han sido las más comunes en los hogares españoles durante toda la vida. ¿Quién no recuerda los cocidos de los domingos en casa de la abuela? ¡Sabían a gloria!
Están formadas por fuegos de diferentes tamaños que incluyen quemadoras y rejillas/soportes metálicos por donde se enciende la llama. Para manejarlos, existen unos controles en forma de rueda que permiten controlar potencia y temperatura.
Conforme avanzaba la tecnología, también lo hacían las placas de gas. Actualmente, existen sistemas muy modernos que pueden instalarse en la encimera de forma autónoma o en bloque, es decir, conectados con el horno inferior.
La fuente de energía que hace funcionar este tipo de placas de cocina son el gas butano o el gas natural.
✅ Ventajas
❌ Inconvenientes
Actualmente, las placas de inducción son el sistema más moderno y avanzado en términos de cocina. Utilizan la energía eléctrica como método de encendido y funcionamiento.
Se basan en un campo magnético que actúa en base al principio de la ley de Faraday. Al encenderse, el campo magnético entra en contacto con un material metálico que, en conjunto, calienta la placa. Además, lo hace sin que el vidrio se caliente, únicamente transmite el calor al recipiente o material que esté encima.
✅ Ventajas
❌ Inconvenientes
La vitrocerámica es el equilibrio entre las placas de inducción y las placas de gas. Se trata de la opción más común en los hogares españoles.
Funciona en base a unas resistencias eléctricas que se encuentran situadas bajo el cristal vitrocerámico. Cuando encendemos la vitro, estas resistencias se calientan y transmiten calor a través del cristal al menaje que situemos encima.
Al igual que los dos sistemas anteriores, se regulan con un termostato interno. Las más modernas son táctiles, aunque todavía las fabrican con ruedas, en base a la preferencias del usuario.
✅ Ventajas
❌ Inconvenientes
Cabe mencionar que, con el objetivo de adecuarse a las necesidades y demandas de los consumidores, los fabricantes de placas de cocina han desarrollado una última variante: las placas mixtas.
¿En qué consisten? Básicamente, en la combinación de varios sistemas, normalmente, inducción y gas o vitrocerámica y gas. El objetivo es combinar dos tipos de cocina para adaptarse a los gustos culinarios de l@s demandantes.
En realidad, puedes escoger cualquiera de ellas. En cualquier caso, podrás cocinar y preparar platos increíbles con los que sorprender a todos los comensales. Aun así, si analizamos bien los pros y los contras que hemos visto con anterioridad, los mejores sistemas serían las placas de gas e inducción, sobre todo por el bajo consumo.
Aunque si tu presupuesto es algo limitado, te recomendamos que optes por la vitrocerámica, es la opción más utilizada en nuestro país y garantiza buenos resultados. Siempre y cuando la cuidemos como es debido.
Ahora bien, antes de tomar una decisión, te recomendamos que pienses sobre el uso que le vas a dar, cuántas personas conviven en la vivienda, el estilo de vida que lleves y el tipo de comidas que vayas a preparar.
Por ejemplo, si llevas una vida muy ajetreada y necesitas comer algo rápido, sencillo y sin complicaciones, la inducción es tu sistema. Recordemos que las placas más modernas permiten programar en base a recetas. ¡Despreocúpate!
En cambio, si eres de esas personas que aman los guisos y los pucheros a fuego lento… ¡opta por el gas! Tendrás unos exquisitos platos al más puro estilo tradicional. Sorprende a tod@s tus comensales.
Si aún no te decides, puedes acercarte a cualquier tienda especializada. Allí te atenderán y te ofrecerán información sobre todos los modelos y formatos. Además, podrás escoger entre gran variedad de diseños adaptables a tu tipo de cocina
Uno de los mayores miedos de l@s cociner@s es que se les estropeé la placa. ¿Tienes un seguro multirriesgo de hogar? ¡Podría cubrirte los daños en determinadas superficies!
Si tienes contratado un seguro con cobertura de contenido podría amparar las siguientes superficies: espejos, ventanas, sanitarios, encimeras y, como no, las placas (inducción o vitrocerámica). La mayoría de ellos se encuentran en la categoría de cristales.
Eso sí, revisa que todos los elementos estén cubiertos por tu póliza. Podrás encontrar esta información en las Condiciones Generales del Seguro.
A continuación, te resumimos las situaciones más comunes que puede cubrir un seguro multirriesgo de hogar:
Como todo en esta vida, tiene una serie de limitaciones y letra pequeña a las que debemos prestar atención. Antes de contratar la garantía para vitrocerámicas y placas de inducción, conviene que evalúes la antigüedad del sistema. Si supera los 10 años de vida, puede que tu seguro de hogar no se haga cargo de los daños.
Incluso, en algunos casos y modelos, aunque no superes la fecha estipulada, puede que no estén cubiertas. ¿Los motivos? Quizá no puedan ser sustituidas o arregladas por: tipo de material utilizado, desaparición del fabricante, entre otros.
Te recomendamos que, antes de contratar, te informes bien al respecto con una figura especialista en el sector. L@s agentes de seguros están para atenderte, explicarte todo en profundidad y encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
⭐ Tal vez te interese:
Siri para Android: qué asistentes son los mejores.
Dispositivos para ver Movistar+ en vacaciones.
Cómo desactivar todas las notificaciones de Google en el móvil.