Ahorro del hogar

¿La energía geotérmica es rentable en España?

Síguenos en:

Las energías eólica, hidráulica y solar son las más utilizadas en España, pero existen alternativas que pueden ser prometedoras. Hoy te presentamos (por si no la conocías) la energía geotérmica y te explicamos si es rentable en nuestro país.

Las energías renovables son una fuente inagotable de energía que se obtiene a partir de recursos naturales. Hay diferentes tipos de energías renovables tales como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la energía biomasa, la mareomotriz o la energía geotérmica. 

Algunas de estas fuentes de energía son más conocidas e implementadas en la sociedad que otras. ¡Hoy te contamos lo que debes saber sobre la energía geotérmica

Introducción a la energía geotérmica

El término geotérmico proviene del griego geo que significa tierra y thermos que se traduce como calor. Esto quiere decir que la energía geotérmica es una energía renovable y limpia que aprovecha el calor del interior de la Tierra para obtener electricidad, agua caliente y calefacción. 

El calor que está presente en las rocas, los suelos y las aguas subterráneas se convierte en energía y por ello, la geotermia se considera una alternativa sostenible y prometedora en comparación con otros tipos de energía. 

La primera vez que se utilizó esta energía fue en 1904 en Larderello (Italia).

Tras más de un centenar de años siendo utilizada, todavía hoy es una de las energías más desconocidas. 

Ilustración de una bomba de calor de energía geotérmica en una vivienda

La geotermia se divide en cuatro categorías según su nivel de temperatura:

  Las temperaturas de más de 150ºC que se utilizan para producir electricidad. 

  Las temperaturas entre 100ºC y 150ºC son utilizadas tanto para electricidad como para usos térmicos industriales

  Las temperaturas entre 30ºC y 100ºC son ideales para climatización y agua caliente

  Finalmente las temperaturas de menos de 30ºC que se consideran muy bajas, pero son utilizadas para calefacción y refrigeración gracias a las bombas de calor.  


  Artículos relacionados: 

Energías renovables que te pueden ayudar a ahorrar este invierno  

Futuro y presente de la energía nuclear en España  

Energía solar vs. eólica: cuál es más eficiente


logo ganaenergia
 
Tarifa RL.1
Gas natural a precio de coste
Para consumos bajos (hasta 5.000kWh/año)
 
Sin permanencia
Sin servicios de mantenimiento
 
20
,43*
€/mes
 
Ver detalles


¿Cómo se extrae la energía geotérmica? Identificación, perforación y extracción

El proceso para extraer energía geotérmica se divide en tres etapas:

  La identificación de las características del suelo. Durante esta etapa se realizan estudios e investigaciones para conocer la idoneidad de las zonas y determinar si tendrían potencial como fuentes de energía. 

  La perforación del pozo geotérmico. Esta fase requiere equipos técnicos especializados y profesionales cualificados. El diámetro de la perforación suele ser de entre 10 y 15 centímetros. En cambio, la profundidad del pozo dependerá de los niveles de temperatura, es decir, cuanta más temperatura se busque más profunda deberá ser la perforación.

  Finalmente, la extracción. Es el proceso más complejo donde el pozo geotérmico se llena con tuberías totalmente selladas y de alta calidad para posteriormente rellenar de agua y líquido anticongelante. Este fluido circula por el sistema de tuberías absorbiendo todo el calor del suelo y vuelve a subir a la superficie donde llega a una bomba de calor que será la encargada de extraer la energía. En el caso de altas temperaturas también se extrae vapor con el objetivo de mover turbinas para generar electricidad. 

Ilustración del funcionamiento de una central de energía geotérmica.

Ventajas de la energía geotérmica

Veamos cuales son las ventajas e inconvenientes de este tipo de energía. ¡Te sorprenderán!

  Es una fuente de energía renovable e inagotable

  Produce menos gases de efecto invernadero respecto a otros tipos de energías. 

  Es altamente eficiente

  No depende del clima o de condiciones meteorológicas como otras energías renovables ya que está disponible de manera continuada

  Supone mayor ahorro económico y energético en relación a otras energías. 


Inconvenientes de la energía geotérmica

  Solo está disponible en áreas geográficas con características específicas, por lo que la localización es muy importante.

  La inversión inicial requiere de un alto capital, aunque el ROI a largo plazo suele equilibrar ese gasto. 

  Produce alteraciones en el paisaje como consecuencia de las perforaciones.

  En caso de fugas en el sistema puede producir riesgo de emisiones tóxicas y contaminar tanto el agua como el suelo.  

  Puede aumentar la amenaza sísmica

  No se puede transportar ya que únicamente se puede consumir en el lugar donde se produce. 

¿Es rentable la energía geotérmica en España?

En la actualidad en España todavía no existen centrales de energía geotérmica. Sin embargo, hay regiones como Cataluña, Islas Canarias, Castilla y León, Galicia  y Andalucía que tienen mayor potencial para poder implementar este tipo de energía en un futuro. El objetivo en España es intentar conseguir en 2030 los 30 megavatios térmicos de producción eléctrica

España se encuentra en fase inicial de exploración e investigación por lo que sí puede ser rentable a largo plazo. 

Dentro de España el proyecto con más potencial a día de hoy se encuentra en las Islas Canarias debido a que es una zona energética clave por su naturaleza volcánica. 

En esta zona la inversión asciende a los 106 millones de euros, es decir, casi el 90% de los 120 millones destinados a las ayudas para la investigación en toda España, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica.

Por lo que en España se están realizando grandes inversiones en este ámbito con el objetivo de que en un futuro se convierta en una realidad. A pesar de requerir una inversión inicial elevada, al cabo de unos años este gasto se puede amortizar debido al ahorro económico que supondría esta energía.  

¿Quieres ahorrar en tu factura de energía? Accede a nuestro comparador de Tarify y elige entre la variedad de opciones que te proponemos. ¡La mejor oferta te está esperando!