¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Es muy fácil seleccionar unas cuantas fotos para Instagram o hacer una subida múltiple en Facebook. Pero, ¿y si solo quiero que las vean un grupo reducido de personas? Aquí os contamos cómo hacerlo.
Compartir fotos en internet está a la orden del día. Desde hace unos años, las redes sociales han aterrizado fuertemente en nuestras vidas, permitiendo mostrar nuestras imágenes favoritas a un público inmenso.
Instagram y Facebook se coronan como las aplicaciones estrella para subir fotos y, también, como método para que tu círculo de amig@s, conocid@s y, ¿por qué no? desconocid@s, sepan qué tal te trata la vida. Aunque, como ya sabéis, a todo el mundo parece irle de perlas en las redes sociales.
Ahora bien, ¿qué pasa si quiero compartir un álbum de fotos únicamente con un grupo de personas? Da igual que sea el reportaje de una boda, el viaje de fin de curso, una comida navideña o la quedada del viernes por la noche en Malasaña.
Aquí os dejamos los mejores servicios para organizar fotografías y que todo el grupo tenga acceso a ellas, sin la necesidad de reenviarlas de unos a otros y de forma totalmente privada.
Todas ellas tienen modo gratuito y están disponibles tanto en sistemas operativos Android e iOS.
|
|
300Mb de fibra (wifi mesh incluido)
¡Elige 1GB! (mismo precio 3 meses)
Incluye fijo (4000 min. a fijos + 60 min. a móvil)
|
|
¡Sólo este mes!
|
|
19
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
5GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio durante 12 meses
|
|
26
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Es el clásico almacenamiento online de Google para imágenes. Permite compartir tus fotografías con otras personas y subirlas a un espacio común (la nube, si lo prefieres), donde, además, las personas que tengan acceso también podrán agregar fotos.
Para hacerlo, tendrás que seguir los siguientes pasos: Compartir > Crear un nuevo álbum compartido > Seleccionar las imágenes (posteriormente puedes añadir más) > Elegir los contactos que tendrán acceso (también podrás añadir más después).
¿Qué pasa después? Las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico de Google Fotos avisándoles de que pueden acceder a una carpeta compartida. Desde ‘Compartir’ podrás ver tanto tus álbumes compartidos como los que otros han compartido contigo y activar o desactivar los comentarios en fotografías.
Y si compartir fotos se te queda corto, Google también tiene el servicio de Google Drive, que permite subir documentos en múltiples formatos, vídeos y fotografías. El resto funciona exactamente igual.
Ambos servicios están disponibles online desde cualquier navegador y a podrás descargarlos en los marketplaces oficiales (Android e iOS), tanto para móviles como ordenadores.
|
|
300Mb de fibra
|
|
Precio Definitivo
|
|
25
,99*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
500Mb de fibra
|
|
Precio Definitivo
|
|
27
,99*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Es un servicio de almacenamiento online pensado para compartir imágenes familiares, de forma privada y gratuita, y mostrarlos con una red cerrada de familiares y amigos cercanos, en cualquier parte del mundo.
Además, 23Snaps permite: organizar los recuerdos en colecciones, ver las imágenes en una línea de tiempo, galería o vista de calendario, agregar filtros, marcos y viñetas, y... ¡mucho más!
Cluster es uno de los espacios más completos, ya que además de compartir fotos, también permite hacerlo con vídeos y notas de texto. Lo más práctico es crear un grupo, que en este caso no tiene límite de miembros.
¿Por qué deberías usar Cluster?
Puedes descargarlo en tu dispositivo Apple o Android de forma totalmente gratuita.
Este servicio funciona de manera diferente. Mientras que la mayoría de los programas conservan las fotos durante un largo periodo de tiempo, Yogile tiene como finalidad compartirlas durante un tiempo limitado para que todos las descarguen en sus dispositivos.
La versión gratuita ofrece hasta 1GB de espacio de almacenamiento y mantiene las fotos un máximo de 7 días. La versión de pago, evidentemente, cuenta con más capacidad de almacenamiento y las imágenes perdurarán hasta que tú las borres.
¿Qué otras cosas puede hacer Yogile?
|
|
20GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio PARA SIEMPRE
Sin permanencia
|
|
9
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
50GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio PARA SIEMPRE
Sin permanencia
|
|
13
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Photobucket tiene casi 15 años de vida y más de 100 millones de usuarios registrados. Permite crear álbumes públicos o privados, protegidos con contraseña, y la cuenta gratuita ofrece 2GB de almacenamiento.
Sus ventajas respecto a otros servicios de almacenamiento online son las siguientes:
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Tecnología y móvil
Es muy fácil seleccionar unas cuantas fotos para Instagram o hacer una subida múltiple en Facebook. Pero, ¿y si solo quiero que las vean un grupo reducido de personas? Aquí os contamos cómo hacerlo.
Compartir fotos en internet está a la orden del día. Desde hace unos años, las redes sociales han aterrizado fuertemente en nuestras vidas, permitiendo mostrar nuestras imágenes favoritas a un público inmenso.
Instagram y Facebook se coronan como las aplicaciones estrella para subir fotos y, también, como método para que tu círculo de amig@s, conocid@s y, ¿por qué no? desconocid@s, sepan qué tal te trata la vida. Aunque, como ya sabéis, a todo el mundo parece irle de perlas en las redes sociales.
Ahora bien, ¿qué pasa si quiero compartir un álbum de fotos únicamente con un grupo de personas? Da igual que sea el reportaje de una boda, el viaje de fin de curso, una comida navideña o la quedada del viernes por la noche en Malasaña.
Aquí os dejamos los mejores servicios para organizar fotografías y que todo el grupo tenga acceso a ellas, sin la necesidad de reenviarlas de unos a otros y de forma totalmente privada.
Todas ellas tienen modo gratuito y están disponibles tanto en sistemas operativos Android e iOS.
Es el clásico almacenamiento online de Google para imágenes. Permite compartir tus fotografías con otras personas y subirlas a un espacio común (la nube, si lo prefieres), donde, además, las personas que tengan acceso también podrán agregar fotos.
Para hacerlo, tendrás que seguir los siguientes pasos: Compartir > Crear un nuevo álbum compartido > Seleccionar las imágenes (posteriormente puedes añadir más) > Elegir los contactos que tendrán acceso (también podrás añadir más después).
¿Qué pasa después? Las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico de Google Fotos avisándoles de que pueden acceder a una carpeta compartida. Desde ‘Compartir’ podrás ver tanto tus álbumes compartidos como los que otros han compartido contigo y activar o desactivar los comentarios en fotografías.
Y si compartir fotos se te queda corto, Google también tiene el servicio de Google Drive, que permite subir documentos en múltiples formatos, vídeos y fotografías. El resto funciona exactamente igual.
Ambos servicios están disponibles online desde cualquier navegador y a podrás descargarlos en los marketplaces oficiales (Android e iOS), tanto para móviles como ordenadores.
Es un servicio de almacenamiento online pensado para compartir imágenes familiares, de forma privada y gratuita, y mostrarlos con una red cerrada de familiares y amigos cercanos, en cualquier parte del mundo.
Además, 23Snaps permite: organizar los recuerdos en colecciones, ver las imágenes en una línea de tiempo, galería o vista de calendario, agregar filtros, marcos y viñetas, y... ¡mucho más!
Cluster es uno de los espacios más completos, ya que además de compartir fotos, también permite hacerlo con vídeos y notas de texto. Lo más práctico es crear un grupo, que en este caso no tiene límite de miembros.
¿Por qué deberías usar Cluster?
Puedes descargarlo en tu dispositivo Apple o Android de forma totalmente gratuita.
Este servicio funciona de manera diferente. Mientras que la mayoría de los programas conservan las fotos durante un largo periodo de tiempo, Yogile tiene como finalidad compartirlas durante un tiempo limitado para que todos las descarguen en sus dispositivos.
La versión gratuita ofrece hasta 1GB de espacio de almacenamiento y mantiene las fotos un máximo de 7 días. La versión de pago, evidentemente, cuenta con más capacidad de almacenamiento y las imágenes perdurarán hasta que tú las borres.
¿Qué otras cosas puede hacer Yogile?
Photobucket tiene casi 15 años de vida y más de 100 millones de usuarios registrados. Permite crear álbumes públicos o privados, protegidos con contraseña, y la cuenta gratuita ofrece 2GB de almacenamiento.
Sus ventajas respecto a otros servicios de almacenamiento online son las siguientes:
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.