¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
¿Ahorrar y pasar frío? ¿Gastar dinero y estar cómodo? Olvídate de elegir alguna de las dos. Con estos trucos podrás calentar la casa de manera sencilla y económica.
El precio de la calefacción está en máximos históricos, pero en pleno invierno, ¿quién es capaz de tenerla sin conectar? Se trata de un servicio necesario que debemos afrontar cueste lo que cueste.
Sin embargo, en Tarify tenemos la solución para burlar a las grandes energéticas y ahorrarte unos eurillos en tu factura de gas. ¿Quieres conocerlos? Te damos 10 consejos para calentar la casa sin necesidad de pagar de más.
✅ También puede interesarte:
Ventajas e inconvenientes del suelo radiante.
Qué es la aerotermia: definición y características.
Qué tipo de calefacción gasta menos.
✅ Si te preocupa el ahorro energético en el hogar, siempre puedes consultar las últimas ofertas del mercado en nuestro comparador de ofertas energéticas.
|
|
Tarifa RL.1 sin más
|
|
Sin permanencia
|
|
22
,33*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Precio sin tramos horarios
100% Energía verde
|
|
Sin permanencia
|
|
73
,70*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Efectivamente, las cortinas no sirven solo como elemento de decoración. Existen cortinas térmicas que tienen la capacidad de aislar nuestros hogares del frío.
A diferencia de las cortinas normales están fabricadas con telas especiales, bastante más gruesas, cuyo componente permite aislar la temperatura mucho mejor. Su espectacular diseño fomenta pliegues para que, de esta forma, el frío quede atrapado.
Lo mejor para sacarles el máximo partido es instalarlas en las habitaciones más utilizadas, abrirlas cuando entre el sol y cerrarlas a medida que vaya desapareciendo. De esta forma, lograrás mantener esa temperatura por mucho más tiempo.
Los radiadores pierden calor a través de las paredes. La idea de este truco es utilizar el poder de reflexión del calor del papel de aluminio colocándolo pegado a la pared, por detrás del radiador. Esto hará el calor no se escape y vaya de vuelta a la habitación.
¿Vale cualquier tipo de papel de aluminio? Sí, el mismo rollo de aluminio que usas en la cocina te serviría, aunque si buscas precisión lo mejor es comprar un papel de aluminio especial para radiadores. Lo puedes encontrar en tu ferretería más cercana.
Si en todas las películas de Hollywood las casas de la montaña están revestidas con paredes y suelos de madera de arce… será por algo. ¡Bingo! Como habrás deducido, la madera es un aislante térmico perfecto.
Proporcionan calidez de forma natural y se puede encontrar en muchos sitios. Si estás a punto de construir una casa, opta por los suelos laminados tipo tarima para proporcionar un ambiente más cálido y guardar más el calor.
El suelo es el elemento de construcción que posee mayores pérdidas energéticas. A no ser que optes por el suelo radiante, en ese caso, tus pies y los de los tuyos siempre estarán calentitos.
Aunque si no tienes esta instalación en casa o tu suelo no es laminado de madera… te recomendamos usar alfombras y cuanto más tupidas… ¡mejor! ¿El motivo? Este tipo de elemento decorativo tiene la capacidad de conservar altas temperaturas y detener el frío que asciende por los pies. ¡Rápido, a IKEA!
Sí, no hemos descubierto la rueda y puede que estés pensando que es una técnica muy cutre y poco estética. Si bien, la realidad es que la cinta aislante cumple su función de maravilla. Sirve para cubrir aquellas fisuras en ventanas, puertas o cualquier tipo de rendija, con el fin de impedir que el aire frío circule a su libre albedrío por la casa.
Además, es un remedio muy económico apto para cualquier bolsillo. En su defecto, el papel de burbujas podría realizar una función similar. El objetivo es evitar el desperdicio de energía, mantener el calor y, sobre todo, ¡ahorrar!
Consejo extra: para evitar que esta técnica tan poco cool se note en exceso, utiliza una del color más similar a la zona donde la vas a poner. Por ejemplo, si tu ventana es de color blanco, opta por una cinta aislante blanca. Así se notará mucho menos.
Sellar las ventanas es una de las opciones más contundentes para evitar que el frío penetre en casa. Lo ideal y más utilizado es la silicona neutra, exenta de disolventes y resistente al envejecimiento climático.
Por supuesto, es crucial la correcta fijación de la silicona para que las ventanas queden bien selladas. Si necesitas ayuda, recurre a un profesional… A veces, ir a lo barato, sale realmente caro.
¡Ojo! A la hora de efectuar este truco es importante prestar atención a los detalles y evitar dejar los materiales fuera del alcance de los niños. Esto es lo que necesitarás para diseñar una estufa casera:
Sí, como si de Art Atack nos tratásemos, hoy te vamos a enseñar a hacer una estufa casera de forma rápida y sencilla. ¡Sigue estos pasos!
¿No te queda claro? Te dejamos un vídeo explicativo por aquí:
¿Esto qué significa? Es tan simple como cerrar las puertas de las habitaciones o estancias de la casa que no utilizas. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: una puerta cerrada actúa como barrera entre la circulación del aire frío y tú, o en este caso, el resto de la casa.
Además, acotar el espacio también hace que haya menos espacio que calentar y sea más sencillo mantener una temperatura cálida constante en el resto de las habitaciones. Este consejo es válido para todas las viviendas, independientemente del tamaño.
Tanto el cristal como el marco de la ventana son conductores del frío. Es necesario tenerlo en cuenta a la hora de amueblar una habitación. Si aún así has decidido que tu cama esté al lado de la ventana, igual deberías replantearte una nueva colocación y no solo por el feng shui, si no lo haces sufrirás las terribles consecuencias del invierno.
Ventilar cada día es imprescindible, pero en invierno los tiempos se limitan. En las épocas más frías abre bien las ventanas durante un máximo de 10 o 15 minutos al día para depurar el aire.
Ah y no olvides, que la mejor franja horaria para llevar a cabo la ventilación es cuando hay luz solar, es decir, con algún rayito que otro entrando por la ventana. Así, el frío que sale puede cubrirse con la calidez del día.
✅ Tal vez te interese:
Qué es la leishmaniasis y cómo proteger a mi perro.
Top 10 aplicaciones para descargar música gratis.
|
|
Tarifa más competitiva del mercado
Gestiones 100% Online
|
|
Mejor precio online de Gas
Sin permanencia
|
|
49
,66*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Mismo precio durante todo el día
Sin subidas con un precio estable
Gestiones 100% Online
|
|
1 mes gratis de luz cada año para siempre
Sin permanencia
|
|
76
,31*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Ahorro del hogar
¿Ahorrar y pasar frío? ¿Gastar dinero y estar cómodo? Olvídate de elegir alguna de las dos. Con estos trucos podrás calentar la casa de manera sencilla y económica.
El precio de la calefacción está en máximos históricos, pero en pleno invierno, ¿quién es capaz de tenerla sin conectar? Se trata de un servicio necesario que debemos afrontar cueste lo que cueste.
Sin embargo, en Tarify tenemos la solución para burlar a las grandes energéticas y ahorrarte unos eurillos en tu factura de gas. ¿Quieres conocerlos? Te damos 10 consejos para calentar la casa sin necesidad de pagar de más.
✅ También puede interesarte:
Ventajas e inconvenientes del suelo radiante.
Qué es la aerotermia: definición y características.
Qué tipo de calefacción gasta menos.
✅ Si te preocupa el ahorro energético en el hogar, siempre puedes consultar las últimas ofertas del mercado en nuestro comparador de ofertas energéticas.
Efectivamente, las cortinas no sirven solo como elemento de decoración. Existen cortinas térmicas que tienen la capacidad de aislar nuestros hogares del frío.
A diferencia de las cortinas normales están fabricadas con telas especiales, bastante más gruesas, cuyo componente permite aislar la temperatura mucho mejor. Su espectacular diseño fomenta pliegues para que, de esta forma, el frío quede atrapado.
Lo mejor para sacarles el máximo partido es instalarlas en las habitaciones más utilizadas, abrirlas cuando entre el sol y cerrarlas a medida que vaya desapareciendo. De esta forma, lograrás mantener esa temperatura por mucho más tiempo.
Los radiadores pierden calor a través de las paredes. La idea de este truco es utilizar el poder de reflexión del calor del papel de aluminio colocándolo pegado a la pared, por detrás del radiador. Esto hará el calor no se escape y vaya de vuelta a la habitación.
¿Vale cualquier tipo de papel de aluminio? Sí, el mismo rollo de aluminio que usas en la cocina te serviría, aunque si buscas precisión lo mejor es comprar un papel de aluminio especial para radiadores. Lo puedes encontrar en tu ferretería más cercana.
Si en todas las películas de Hollywood las casas de la montaña están revestidas con paredes y suelos de madera de arce… será por algo. ¡Bingo! Como habrás deducido, la madera es un aislante térmico perfecto.
Proporcionan calidez de forma natural y se puede encontrar en muchos sitios. Si estás a punto de construir una casa, opta por los suelos laminados tipo tarima para proporcionar un ambiente más cálido y guardar más el calor.
El suelo es el elemento de construcción que posee mayores pérdidas energéticas. A no ser que optes por el suelo radiante, en ese caso, tus pies y los de los tuyos siempre estarán calentitos.
Aunque si no tienes esta instalación en casa o tu suelo no es laminado de madera… te recomendamos usar alfombras y cuanto más tupidas… ¡mejor! ¿El motivo? Este tipo de elemento decorativo tiene la capacidad de conservar altas temperaturas y detener el frío que asciende por los pies. ¡Rápido, a IKEA!
Sí, no hemos descubierto la rueda y puede que estés pensando que es una técnica muy cutre y poco estética. Si bien, la realidad es que la cinta aislante cumple su función de maravilla. Sirve para cubrir aquellas fisuras en ventanas, puertas o cualquier tipo de rendija, con el fin de impedir que el aire frío circule a su libre albedrío por la casa.
Además, es un remedio muy económico apto para cualquier bolsillo. En su defecto, el papel de burbujas podría realizar una función similar. El objetivo es evitar el desperdicio de energía, mantener el calor y, sobre todo, ¡ahorrar!
Consejo extra: para evitar que esta técnica tan poco cool se note en exceso, utiliza una del color más similar a la zona donde la vas a poner. Por ejemplo, si tu ventana es de color blanco, opta por una cinta aislante blanca. Así se notará mucho menos.
Sellar las ventanas es una de las opciones más contundentes para evitar que el frío penetre en casa. Lo ideal y más utilizado es la silicona neutra, exenta de disolventes y resistente al envejecimiento climático.
Por supuesto, es crucial la correcta fijación de la silicona para que las ventanas queden bien selladas. Si necesitas ayuda, recurre a un profesional… A veces, ir a lo barato, sale realmente caro.
¡Ojo! A la hora de efectuar este truco es importante prestar atención a los detalles y evitar dejar los materiales fuera del alcance de los niños. Esto es lo que necesitarás para diseñar una estufa casera:
Sí, como si de Art Atack nos tratásemos, hoy te vamos a enseñar a hacer una estufa casera de forma rápida y sencilla. ¡Sigue estos pasos!
¿No te queda claro? Te dejamos un vídeo explicativo por aquí:
¿Esto qué significa? Es tan simple como cerrar las puertas de las habitaciones o estancias de la casa que no utilizas. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: una puerta cerrada actúa como barrera entre la circulación del aire frío y tú, o en este caso, el resto de la casa.
Además, acotar el espacio también hace que haya menos espacio que calentar y sea más sencillo mantener una temperatura cálida constante en el resto de las habitaciones. Este consejo es válido para todas las viviendas, independientemente del tamaño.
Tanto el cristal como el marco de la ventana son conductores del frío. Es necesario tenerlo en cuenta a la hora de amueblar una habitación. Si aún así has decidido que tu cama esté al lado de la ventana, igual deberías replantearte una nueva colocación y no solo por el feng shui, si no lo haces sufrirás las terribles consecuencias del invierno.
Ventilar cada día es imprescindible, pero en invierno los tiempos se limitan. En las épocas más frías abre bien las ventanas durante un máximo de 10 o 15 minutos al día para depurar el aire.
Ah y no olvides, que la mejor franja horaria para llevar a cabo la ventilación es cuando hay luz solar, es decir, con algún rayito que otro entrando por la ventana. Así, el frío que sale puede cubrirse con la calidez del día.
✅ Tal vez te interese:
Qué es la leishmaniasis y cómo proteger a mi perro.
Top 10 aplicaciones para descargar música gratis.