¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Alexa es un asistente de voz inteligente, pero no es un ser mágico. Para desplegar todo su potencial, has de configurar sus skills y rutinas.
¿Quieres que todas las mañanas te dé las noticias más importantes? ¿Quieres que te apague las luces y te ponga sonido de lluvia cuando te vayas a la cama? Puedes conseguirlo. Te explicamos qué son las rutinas de Alexa y cómo configurarlas.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
20% Dto 12 meses
1GB a precio de 300Mb 3 meses
Llévate un Smartphone ¡GRATIS!
Sujeto a disponibilidad geográfica
|
|
45
,00*
€/mes
36
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Según la RAE, una rutina es una “costumbre o hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y de manera más o menos automática”. Llevado a un robot, hablamos de una serie de tareas que están automatizadas: configuras tu Amazon Echo para que, cuando reciba una instrucción, lleve a cabo una serie de acciones asociadas a esa instrucción.
Por tanto, lo que conseguimos con eso es programar una acción o un conjunto de acciones vinculadas a una misma orden. ¿A qué nos referimos con lo de conjunto de acciones? Imagina que quieres automatizar las tareas de tu dispositivo Amazon Echo cuando te vayas a la cama. En lugar de decir: “Alexa, apaga salón”, “Alexa, enciende mesita”, “Alexa, luz mesita 50%”, “Alexa, pon música relajante”…. puedes hacer que todo eso responda a una sola orden.
En este caso, tú dirías, por ejemplo, “Alexa, buenas noches” (o “Alexa, me voy a la cama”, o “Alexa, ornitorrinco”, lo que tú quieras) y Echo automáticamente apagaría la luz del salón, encendería tu mesita de noche con luz media y pondría música relajante.
La instrucción que recibe Alexa puede llegar simplemente en forma de una hora determinada (que encienda la radio a las 8 de la mañana, por ejemplo), o con la conexión de dispositivo, o a través de un comando de voz…
“Vale, vale, ¿y qué es un comando?”. Un comando son las acciones que realizará Alexa al escuchar unas palabras mágicas. Por ejemplo, “Alexa, buenos días” puede ser una orden para que tu asistente te dé la información del tiempo, un resumen de noticias y, después, ponga tu playlist favorita. Si configuras tu rutina con esas palabras determinadas, serán esas y solo esas las que se asocien a la rutina.
En función del cómo se active la rutina, podemos distinguir cuatro tipos (más una versión preliminar, de bonus). Son:
Una rutina de Alexa se puede configurar por voz ("Alexa, pon una alarma a las 9 de la mañana todos los días"), pero, para los casos más complejos, lo mejor es que recurras a la aplicación móvil:
Una vez estás en la pantalla de rutinas, sigue los siguientes pasos:
A continuación, te explicamos cómo configurar una rutina de Alexa en función del tipo que hayas escogido.
|
|
300Mb de fibra
|
|
Incluye fijo
Precio promocional 12 meses
|
|
19
,99*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
|
|
¡Ahora! Elige 600Mb al mismo precio 3 meses
Precio Definitivo
|
|
33
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
Incluye fijo
|
|
Precio Definitivo
|
|
25
,60*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Si quieres configurar una rutina de voz, haz clic sobre “voz” y sigue estos pasos:
Configurar una rutina que se repita a la misma hora todos los días de la semana o algunos determinados es igual de sencillo. Sirve, por ejemplo, para establecer acciones que ocurran con periodicidad. Por citar una, imagina que sueles llegar a casa en torno a las 21h. Puedes pedir a Alexa que ponga la calefacción a las 20.30h y así el hogar estará caldeado sin derroche energético.
Dentro de las rutinas de horario, encontramos tres tipos: rutina de hora, rutina de amanecer y rutina de ubicación.
Seleccionas la hora exacta y los días de la semana concretos.
El amanecer o el anochecer serán los referentes, esto es, puedes seleccionar si quieres que la rutina se active justo en el momento de amanecer o anochecer o con un margen. Puedes optar, por ejemplo, por una hora después de que amanezca.
En este caso, también puedes vincular la ubicación a la rutina, que se activará cuando llegues a una ubicación determinada. Por ejemplo, puedes pedir a Alexa que te recuerde encender la cafetera o regar las plantas cuando llegues a la oficina.
Para que eso pase, deberás configurar tus ubicaciones: selecciona “mis ubicaciones” y agrega las direcciones que te interesen (tu casa, tu oficina, la casa de tu pareja…).
El hogar digital es una función que te permite conectar e interconectar diferentes dispositivos y sacar el máximo partido a tu Alexa. Electrodomésticos, luces, calefacción, persianas… Imagina el hogar del futuro, configurado a la medida de tus necesidades.
Pero eso no ocurre mágicamente. Debes haber comprado y configurado los dispositivos compatibles con Alexa que lo permiten: bombillas inteligentes, termostatos digitales, enchufes inteligentes, cámaras de seguridad…
Para configurar esos dispositivos, sigue estos pasos:
Una vez hayas configurado un hogar digital, podrás crear rutinas que combinen los distintos dispositivos. Vamos a poner un ejemplo. Imagina que deseas crear un espacio especial para cuando estés estresad@. Haz clic sobre “hogar digital” y sigue los pasos:
Para configurar una alarma de Alexa, puedes, directamente, dirigirte a tu dispositivo y pedir por esa boca: “Alexa, pon una alarma los lunes a las 7”, por ejemplo. También puedes configurarla de manera más completa, de nuevo, a través de la app.
De este modo, podrás seleccionar qué tipo de alarma quieres que suene y, entre otras cosas, si tienes varios dispositivos, elegir en cuál de ellos se ha de activar. Lo vemos:
¿Tu bebé solo se calma cuando escucha una canción concreta? No te levantes a medianoche para ponérsela, Alexa puede hacerlo por ti. Las rutinas de detección de sonidos están creadas para eso. De momento, estos son los tipos de sonidos que puede detectar:
Si quieres que Alexa apague las luces cuando te escuche roncar o que apague la lavadora cuando pite, sigue estos pasos:
Y, ya lo sabes, esto es solo el principio. Los asistentes están en constante evolución y cada vez nos hacen la vida más sencilla. ¡Deseando ver qué más puede dar de sí Alexa!
También puede interesarte:
Jazztel TV: qué es y cómo funciona.
Tecnología y móvil
Alexa es un asistente de voz inteligente, pero no es un ser mágico. Para desplegar todo su potencial, has de configurar sus skills y rutinas.
¿Quieres que todas las mañanas te dé las noticias más importantes? ¿Quieres que te apague las luces y te ponga sonido de lluvia cuando te vayas a la cama? Puedes conseguirlo. Te explicamos qué son las rutinas de Alexa y cómo configurarlas.
Según la RAE, una rutina es una “costumbre o hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y de manera más o menos automática”. Llevado a un robot, hablamos de una serie de tareas que están automatizadas: configuras tu Amazon Echo para que, cuando reciba una instrucción, lleve a cabo una serie de acciones asociadas a esa instrucción.
Por tanto, lo que conseguimos con eso es programar una acción o un conjunto de acciones vinculadas a una misma orden. ¿A qué nos referimos con lo de conjunto de acciones? Imagina que quieres automatizar las tareas de tu dispositivo Amazon Echo cuando te vayas a la cama. En lugar de decir: “Alexa, apaga salón”, “Alexa, enciende mesita”, “Alexa, luz mesita 50%”, “Alexa, pon música relajante”…. puedes hacer que todo eso responda a una sola orden.
En este caso, tú dirías, por ejemplo, “Alexa, buenas noches” (o “Alexa, me voy a la cama”, o “Alexa, ornitorrinco”, lo que tú quieras) y Echo automáticamente apagaría la luz del salón, encendería tu mesita de noche con luz media y pondría música relajante.
La instrucción que recibe Alexa puede llegar simplemente en forma de una hora determinada (que encienda la radio a las 8 de la mañana, por ejemplo), o con la conexión de dispositivo, o a través de un comando de voz…
“Vale, vale, ¿y qué es un comando?”. Un comando son las acciones que realizará Alexa al escuchar unas palabras mágicas. Por ejemplo, “Alexa, buenos días” puede ser una orden para que tu asistente te dé la información del tiempo, un resumen de noticias y, después, ponga tu playlist favorita. Si configuras tu rutina con esas palabras determinadas, serán esas y solo esas las que se asocien a la rutina.
En función del cómo se active la rutina, podemos distinguir cuatro tipos (más una versión preliminar, de bonus). Son:
Una rutina de Alexa se puede configurar por voz ("Alexa, pon una alarma a las 9 de la mañana todos los días"), pero, para los casos más complejos, lo mejor es que recurras a la aplicación móvil:
Una vez estás en la pantalla de rutinas, sigue los siguientes pasos:
A continuación, te explicamos cómo configurar una rutina de Alexa en función del tipo que hayas escogido.
Si quieres configurar una rutina de voz, haz clic sobre “voz” y sigue estos pasos:
Configurar una rutina que se repita a la misma hora todos los días de la semana o algunos determinados es igual de sencillo. Sirve, por ejemplo, para establecer acciones que ocurran con periodicidad. Por citar una, imagina que sueles llegar a casa en torno a las 21h. Puedes pedir a Alexa que ponga la calefacción a las 20.30h y así el hogar estará caldeado sin derroche energético.
Dentro de las rutinas de horario, encontramos tres tipos: rutina de hora, rutina de amanecer y rutina de ubicación.
Seleccionas la hora exacta y los días de la semana concretos.
El amanecer o el anochecer serán los referentes, esto es, puedes seleccionar si quieres que la rutina se active justo en el momento de amanecer o anochecer o con un margen. Puedes optar, por ejemplo, por una hora después de que amanezca.
En este caso, también puedes vincular la ubicación a la rutina, que se activará cuando llegues a una ubicación determinada. Por ejemplo, puedes pedir a Alexa que te recuerde encender la cafetera o regar las plantas cuando llegues a la oficina.
Para que eso pase, deberás configurar tus ubicaciones: selecciona “mis ubicaciones” y agrega las direcciones que te interesen (tu casa, tu oficina, la casa de tu pareja…).
El hogar digital es una función que te permite conectar e interconectar diferentes dispositivos y sacar el máximo partido a tu Alexa. Electrodomésticos, luces, calefacción, persianas… Imagina el hogar del futuro, configurado a la medida de tus necesidades.
Pero eso no ocurre mágicamente. Debes haber comprado y configurado los dispositivos compatibles con Alexa que lo permiten: bombillas inteligentes, termostatos digitales, enchufes inteligentes, cámaras de seguridad…
Para configurar esos dispositivos, sigue estos pasos:
Una vez hayas configurado un hogar digital, podrás crear rutinas que combinen los distintos dispositivos. Vamos a poner un ejemplo. Imagina que deseas crear un espacio especial para cuando estés estresad@. Haz clic sobre “hogar digital” y sigue los pasos:
Para configurar una alarma de Alexa, puedes, directamente, dirigirte a tu dispositivo y pedir por esa boca: “Alexa, pon una alarma los lunes a las 7”, por ejemplo. También puedes configurarla de manera más completa, de nuevo, a través de la app.
De este modo, podrás seleccionar qué tipo de alarma quieres que suene y, entre otras cosas, si tienes varios dispositivos, elegir en cuál de ellos se ha de activar. Lo vemos:
¿Tu bebé solo se calma cuando escucha una canción concreta? No te levantes a medianoche para ponérsela, Alexa puede hacerlo por ti. Las rutinas de detección de sonidos están creadas para eso. De momento, estos son los tipos de sonidos que puede detectar:
Si quieres que Alexa apague las luces cuando te escuche roncar o que apague la lavadora cuando pite, sigue estos pasos:
Y, ya lo sabes, esto es solo el principio. Los asistentes están en constante evolución y cada vez nos hacen la vida más sencilla. ¡Deseando ver qué más puede dar de sí Alexa!
También puede interesarte:
Jazztel TV: qué es y cómo funciona.