¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El fallo al conectar con una red WiFi puede darse por diversas razones: la configuración del router, la calidad de la señal y la cantidad de personas conectadas al mismo tiempo, entre otras.
En una sociedad tan digitalizada como la nuestra parece imposible imaginar el día a día sin internet, y mucho menos sin WiFi.
Si tu móvil no se conecta a internet porque no detecta ninguna red WiFi o no consigues conectarte a ella, está claro que hay algún problema. Pero no te preocupes, todo problema tiene una solución. Sigue leyendo y encontrarás las claves para recuperar la conexión.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Antes de alarmarnos innecesariamente es preferible comprobar la conexión WiFi con el teléfono.
Una vez hecho esto, te aparecerán todas las redes de WiFi cercanas. Si no te aparece ninguna red o has seleccionado la que te interesa y no consigues conectar, tendrás que pasar al siguiente paso.
Cuando usamos una red WiFi con la contraseña correcta lo normal es que no tengamos problemas en conectarnos. Sin embargo, a veces ocurre y las incidencias más comunes suelen ser:
De ser así, quiere decir que el problema está en la red en cuestión, no en tu dispositivo.
A veces, se deja activada la opción de “ocultar dispositivo”, lo que quiere decir que la red WiFi está ahí pero no es visible para otros dispositivos. Si este es tu caso, desactiva esta opción y tu Smartphone no tardará en detectar la red.
En caso afirmativo, el problema está en la red a la que intentas conectarte. Si la respuesta es “no”, es posible que el software de tu teléfono esté dando problemas y haya que actualizarlo, o que tengas restaurar los ajustes de fábrica de tu terminal. Pero, mucho cuidado con eso. Antes de borrar todos los datos de tu móvil, ten preparada una copia de seguridad para no perder toda la información que tienes guardada.
Si no sabes cómo hacer una copia de seguridad, puedes averiguarlo en el siguiente enlace si tienes un Smartphone de Android o en este otro si tu dispositivo es de iOS.
A veces, estos aparatos dan problemas y es necesario apagarlos y volverlos a encender. Si después de unos minutos tu teléfono sigue sin detectar el WiFi o no consigues conectarte a la red, comprueba que no tienes encendida la opción de “Compartir internet”. A veces, cuando nos dejamos esa opción activada -aunque no la estemos usando- el móvil sigue pensando que es emisor de datos y no receptor, y por eso no puede conectarse a una red WiFi.
Si después de esto, sigue sin funcionar, añade la red WiFi de forma manual:
–En Android: “Añadir red WiFi”
–En iOS: “Otra” (para añadir esta red necesitarás datos como el nombre de la red (SSID), tipo de seguridad y la contraseña).
Si después de todo esto, sigue sin aparecerte ninguna red WiFi o, simplemente, no te deja conectar, lo más probable es que tengas la antena rota.
Pide cita en alguna tienda de servicio técnico para Smartphone o contacta con el soporte técnico de Apple si tienes un dispositivo iOS, para que puedan arreglártela o cambiártela por una nueva.
Si puedes conectarte a la red WiFi, pero tienes problemas para navegar por Internet, haz lo siguiente:
A veces estamos utilizando un navegador que nos da problemas para cargar una página y cambiamos a otro que… ¡voilá! ¡Va de maravilla! Esto mismo puede estar pasándote a ti. Cambia de navegador y si consigues abrir las páginas web sin problemas, el error está ahí. Para solucionarlo, prueba a borrar la memoria caché y los datos de navegación.
A veces, estos aparatos tienen una opción en la configuración que restringe la navegación a más de “x” dispositivos al mismo tiempo. Si tienes esa opción activada, quítala y verás cómo funciona.
En las cafeterías o restaurantes con WiFi gratuito es muy habitual que la señal de éste sea mala, ya que -normalmente- hay muchos usuarios conectados al mismo tiempo. Así que si estás conectado en un lugar con mucha gente y tu navegador va muy lento, significa que la red está saturada y, por desgracia, no tienes mucho que hacer. Lo único que puedo recomendarte es que busques otro sitio donde la señal sea mejor o que te compartas datos si cuentas con algún otro dispositivo, como unmódem USB o el Smartphone de un amigo.
Para hacerlo, fíjate en la esquina superior derecha de la pantalla. Lo más probable es que si tienes problemas para navegar, la potencia sea baja. Hay dos razones por las que puedes recibir una señal débil:
Tecnología y móvil
El fallo al conectar con una red WiFi puede darse por diversas razones: la configuración del router, la calidad de la señal y la cantidad de personas conectadas al mismo tiempo, entre otras.
En una sociedad tan digitalizada como la nuestra parece imposible imaginar el día a día sin internet, y mucho menos sin WiFi.
Si tu móvil no se conecta a internet porque no detecta ninguna red WiFi o no consigues conectarte a ella, está claro que hay algún problema. Pero no te preocupes, todo problema tiene una solución. Sigue leyendo y encontrarás las claves para recuperar la conexión.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Antes de alarmarnos innecesariamente es preferible comprobar la conexión WiFi con el teléfono.
Una vez hecho esto, te aparecerán todas las redes de WiFi cercanas. Si no te aparece ninguna red o has seleccionado la que te interesa y no consigues conectar, tendrás que pasar al siguiente paso.
Cuando usamos una red WiFi con la contraseña correcta lo normal es que no tengamos problemas en conectarnos. Sin embargo, a veces ocurre y las incidencias más comunes suelen ser:
De ser así, quiere decir que el problema está en la red en cuestión, no en tu dispositivo.
A veces, se deja activada la opción de “ocultar dispositivo”, lo que quiere decir que la red WiFi está ahí pero no es visible para otros dispositivos. Si este es tu caso, desactiva esta opción y tu Smartphone no tardará en detectar la red.
En caso afirmativo, el problema está en la red a la que intentas conectarte. Si la respuesta es “no”, es posible que el software de tu teléfono esté dando problemas y haya que actualizarlo, o que tengas restaurar los ajustes de fábrica de tu terminal. Pero, mucho cuidado con eso. Antes de borrar todos los datos de tu móvil, ten preparada una copia de seguridad para no perder toda la información que tienes guardada.
Si no sabes cómo hacer una copia de seguridad, puedes averiguarlo en el siguiente enlace si tienes un Smartphone de Android o en este otro si tu dispositivo es de iOS.
A veces, estos aparatos dan problemas y es necesario apagarlos y volverlos a encender. Si después de unos minutos tu teléfono sigue sin detectar el WiFi o no consigues conectarte a la red, comprueba que no tienes encendida la opción de “Compartir internet”. A veces, cuando nos dejamos esa opción activada -aunque no la estemos usando- el móvil sigue pensando que es emisor de datos y no receptor, y por eso no puede conectarse a una red WiFi.
Si después de esto, sigue sin funcionar, añade la red WiFi de forma manual:
–En Android: “Añadir red WiFi”
–En iOS: “Otra” (para añadir esta red necesitarás datos como el nombre de la red (SSID), tipo de seguridad y la contraseña).
Si después de todo esto, sigue sin aparecerte ninguna red WiFi o, simplemente, no te deja conectar, lo más probable es que tengas la antena rota.
Pide cita en alguna tienda de servicio técnico para Smartphone o contacta con el soporte técnico de Apple si tienes un dispositivo iOS, para que puedan arreglártela o cambiártela por una nueva.
Si puedes conectarte a la red WiFi, pero tienes problemas para navegar por Internet, haz lo siguiente:
A veces estamos utilizando un navegador que nos da problemas para cargar una página y cambiamos a otro que… ¡voilá! ¡Va de maravilla! Esto mismo puede estar pasándote a ti. Cambia de navegador y si consigues abrir las páginas web sin problemas, el error está ahí. Para solucionarlo, prueba a borrar la memoria caché y los datos de navegación.
A veces, estos aparatos tienen una opción en la configuración que restringe la navegación a más de “x” dispositivos al mismo tiempo. Si tienes esa opción activada, quítala y verás cómo funciona.
En las cafeterías o restaurantes con WiFi gratuito es muy habitual que la señal de éste sea mala, ya que -normalmente- hay muchos usuarios conectados al mismo tiempo. Así que si estás conectado en un lugar con mucha gente y tu navegador va muy lento, significa que la red está saturada y, por desgracia, no tienes mucho que hacer. Lo único que puedo recomendarte es que busques otro sitio donde la señal sea mejor o que te compartas datos si cuentas con algún otro dispositivo, como unmódem USB o el Smartphone de un amigo.
Para hacerlo, fíjate en la esquina superior derecha de la pantalla. Lo más probable es que si tienes problemas para navegar, la potencia sea baja. Hay dos razones por las que puedes recibir una señal débil: