Tecnología y móvil

¿Qué es Google Gemini y cómo funciona?

Síguenos en:

Google ha desarrollado su propio asistente de Inteligencia Artificial para competir en el mercado con otros modelos de la IA. Te presentamos a Gemini, un avanzado chatbot con el que podrás mantener conversaciones y te ayudará a resolver problemas complejos. ¡Descúbrelo!

Con la enorme competencia que hay en el mercado de la Inteligencia Artificial, Google ha desarrollado Gemini para mantener su liderazgo en el sector y poder competir con otras empresas como Microsoft o OpenAI. Gracias a este modelo se transforma la forma con la que interactúas con la tecnología.

  Artículos relacionados:

Qué es Google Socratic y cómo funciona  

Cómo escanear productos e identificar animales y objetos con tu móvil 

Prepara tus entrevistas de trabajo con Google Interview Warmup

¿Qué es Google Gemini?

Gemini es un chatbot de Inteligencia Artificial multimodal desarrollado por Google. Se trata de un asistente con el que puedes mantener conversaciones ya que te entiende y responde mediante un lenguaje natural. Por lo que Gemini es capaz de comunicarse, razonar y generar contenido.

En definitiva, Gemini te puede ayudar a buscar información, a responder tus preguntas, puede generar textos, planificar tus tareas, traducir idiomas y probablemente continúe incluyendo más herramientas entre sus funciones ya que Gemini es la gran apuesta de Google durante este 2025. 

logo yoigo
 
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
 
10% dto durante 12 meses
2ª línea a partir de 6€
 
16
,00* €/mes
12
,80*
€/mes
 
Ver detalles
logo yoigo
 
1GB de fibra
Llamadas a fijo: ilimitadas
Llamadas a móviles: 60 min
Incluye fijo
 
Precio promocional durante 3 meses
Más info dentro de la oferta
 
32
,00* €/mes
19
,90*
€/mes
 
Ver detalles

Gemini: características clave

  Multimodalidad avanzada. Gemini ofrece capacidad de procesar, comprender y generar información en múltiples formatos. Tiene una interfaz muy intuitiva con la que puedes interactuar con el asistente mediante texto, voz o adjuntando imágenes de la galería y de la cámara. Esta multimodalidad permite que pueda interpretar contextos más complejos y ofrecer respuestas más precisas y contextualizadas. 

  Mayor capacidad de razonamiento. Google ha optimizado Gemini para el razonamiento lógico y la resolución de problemas complejos. Esto significa que puede realizar tareas que requieren múltiples pasos de pensamiento, como la resolución de problemas matemáticos, acertijos lógicos, la interpretación de gráficos o la generación de estrategias en juegos y simulaciones. Por tanto Gemini analiza la información de forma más profunda y precisa que los métodos tradicionales. 

  Integración en el ecosistema de Google. Gemini se ha integrado en diversas aplicaciones de Google, como Google Search, Google Workspace (Docs, Gmail, Sheets) y Android. Esto permite a los usuarios aprovechar la IA directamente en herramientas que ya utilizan en su día a día, para proporcionar una experiencia más fluida y eficaz. También supone que al estar integrado con todas estas herramientas tenga acceso a información actualizada a tiempo real. Combina capacidades avanzadas con herramientas prácticas y muy utilizadas.

  Optimización para programación y desarrollo. Una de las grandes ventajas de Gemini es su capacidad para trabajar con código. Puede ayudar a programadores a escribir, depurar y mejorar código en varios lenguajes de programación. Es una herramienta poderosa para desarrolladores y empresas tecnológicas ya que pueden aumentar su productividad. Gemini ayuda a mejorar el proceso de creación de software, aumentando la calidad, velocidad y seguridad del código generado. Por ejemplo, gracias a su herramienta Gemini Code Assist es compatible con más de 20 lenguajes de programación. 

Hombre buscando desde su ordenador portátil a través de un navegador de Inteligencia Artificial.

Versiones de Gemini

  Gemini 2.0 Flash. Ofrece procesamiento y generación de contenido multimodal. Esta versión admite entradas y salidas de texto, imágenes, audio. En cuanto al formato vídeo sí es posible que Gemini los comprenda y analice, pero no es posible, por el momento, que los genere. 

  Gemini 1.5 Flash. Tiene un rendimiento rápido y versátil. Acepta entradas de audio, imágenes, vídeos y texto. Produce salida de texto, pero además, permite generar imágenes, aunque está función no es tan utilizada. Es ideal para respuestas rápidas y precisas en formato texto. 

  Gemini 1.5 Flash-8B. Similar al anterior, pero centrado en tareas de alto volumen y menor complejidad.

  Gemini 1.5 Pro. En este caso sí se centra en tareas que requieran mayor complejidad. Acepta entradas de audio, imágenes, vídeo y texto, pero solo produce salida de texto. 

  Gemini Ultra.  Es la más avanzada y completa. Diseñada para realizar tareas de alta complejidad que otras versiones no puedan. Aún no está disponible para el público general, en un futuro se espera que llegue a Google Bard Advanced

  Gemini Pro. Es potente, pero mucho más limitada que la versión Ultra. Pensada para tareas complejas que requieran mayor capacidad de procesamiento. Es accesible a través de Google Bard.

  Gemini Nano. Es la versión más ligera. Diseñada para realizar tareas básicas en ciertos dispositivos móviles como el Pixel 8 Pro. 

Usos y aplicaciones de Gemini

  Educación y aprendizaje. Al integrarse con Google Workspace Education es posible utilizar sus herramientas para facilitar la enseñanza. Es útil tanto para agilizar las tareas de los docentes como para el aprendizaje de los estudiantes ya que permite personalizar el aprendizaje de manera individual y puede ayudarles a mejorar la comprensión de los contenidos. 

  Desarrollo de software. Gracias a Gemini Code Assist es posible escribir, probar y generar código. Además, también es ideal para crear plantillas de Excel y plantillas básicas para páginas web. 

  Asistencia en investigación. Gracias a su alta capacidad para procesar y analizar grandes cantidades de información permite acelerar y mejorar el campo de la investigación. Su herramienta Deep Research permite explorar temas profundos y actualizados en tiempo real, así como generar hipótesis que ayuden a los investigadores.

  Creación de contenido. Puede generar textos de cualquier tipo, por ejemplo, artículos, poemas, guiones o incluso letras de canciones a través de las instrucciones que reciba de los usuarios. Gemini también es útil para reescribir y revisar textos.

  Traducción de textos. Puede traducir palabras, párrafos o incluso textos completos en varios idiomas como inglés, alemán, italiano, japonés…

  Planificación. Te ayuda a planificar y organizar las tareas diarias, eventos, esquemas o incluso itinerarios de viaje.

¿Cómo utilizar Google Gemini?

Gemini: aplicación para dispositivos móviles

La aplicación para dispositivos de Gemini destaca por su diseño minimalista, muy sencillo de utilizar. En la parte inferior de la pantalla encontrarás la barra de texto donde puedes introducir tus preguntas, instrucciones, descripciones… en general los prompts que quieres de Gemini te ayude a resolver. 

Los prompts son una descripción o texto con el que interactúas con los asistentes de IA, es decir, los prompts permiten a los usuarios comunicarse con las herramientas de Inteligencia Artificial. Estas descripciones deben ser claras, sin tecnicismos ni ambigüedades y puedes ilustrarlas con ejemplos o contextos para que el asistente virtual te ofrezca respuestas de calidad y precisas. 

Junto a la barra de texto también encontrarás la función de micrófono para interactuar a través de la voz y la función de imágenes o archivos para que Gemini pueda ayudarte de manera multimodal. 

Menú de herramientas en Google Gemini desde el navegador. Fondo oscuro con opciones de búsqueda y  adjuntar archivos.Captura de pantalla de Google Gemini en el navegador

También tiene una función llamada Gemini Live (exclusiva en la app para dispositivos móviles) que te permite tener conversaciones únicamente a través de la voz. Obtendrás las respuestas a tiempo real para mantener un diálogo fluido y natural. Actualmente esta función se encuentra en la esquina inferior derecha de la app. 

La aplicación de Gemini está disponible en más de 40 idiomas y tan solo con decírselo cambiará al idioma que desees. 

Gemini se puede instalar en los dispositivos Android que tengan una versión 10 o superior y con al menos 2GB de memoria RAM. Está disponible para descargar en Google Play StoreUna vez descargada la aplicación podrás aceptar que sustituya al asistente de Google y Gemini comenzará a ser el asistente principal en tu smartphone, aunque esto no es un requisito obligatorio.

Además, desde hace unos meses también está disponible para iOS en la App Store.

Para ambos sistemas operativos tiene una versión gratuita y otra de pago: Gemini Advanced. Con funcionalidades adicionales como la generación de códigos y la creación de imágenes a partir de descripciones de texto.

Google Gemini no puede ser utilizado por menores de 14 años. Desde esa edad hasta los 18 puede ser utilizado con ciertas restricciones y será a partir de la mayoría de edad cuando ya se puede usar Gemini de manera completa y sin limitaciones. 

Gemini desde un navegador

Hay diferentes formas de acceder a Google Gemini, una de ellas es a través del navegador. Gemini no solo es compatible con Chrome, también lo es con Firefox, Safari u Opera, pero sí es necesario tener una cuenta de Google. 

Si accedes desde Chrome puedes escribir en la barra de direcciones @gemini seguido de tu pregunta y te redirigirá directamente a su página web con la respuesta de tu consulta. 

Otra opción es instalar la extensión de Gemini para tener acceso directo desde Chrome. Su instalación es a través de la Chrome Web Store buscando Google Gemini Sidepanel. Una vez agregues la extensión podrás utilizar su acceso directo desde el panel lateral. También puedes acceder a Gemini desde el menú de aplicaciones de Google

Su interfaz es similar a la que encuentras en la aplicación para dispositivos móviles. Aparece la barra de texto, el micrófono y una opción para agregar imágenes, sin embargo en el navegador no está disponible Gemini Live. 

Gemini en Gmail

Gemini solo está disponible en Gmail para usuarios suscritos a Google Workspace o Google One AI Premium. Además debes asegurarte de que en la configuración estén activadas las funciones inteligentes. 

Entre sus funciones destacan resumir y redactar correos electrónicos o sugerir respuestas.

Puedes encontrar Google Gemini en la parte superior derecha de Gmail o al abrir el menú de aplicaciones de Google.  

Menú de herramientas en Google Gemini desde Gmail. Opciones de resumir correos electrónicos.Captura de pantalla de Google Gemini en Gmail

Gemini en Drive

También es posible acceder a Gemini desde Drive si cumples los requisitos mencionados anteriormente. Deberás acceder a tu cuenta de Google Drive desde tu navegador y en la esquina superior derecha tendrás acceso a Gemini. Puedes interactuar con él, pedirle que resuma documentos largos o que busque información en tus archivos. 

Gemini en Google Docs

Se deben cumplir también los requisitos necesarios para acceder a Gemini desde Gmail y Drive. Si los cumples, al acceder a Google Docs y elegir entre tus archivos existentes o crear un nuevo documento, Gemini aparecerá en la esquina superior derecha y podrás darle instrucciones como, por ejemplo, resumir y revisar un texto, ayudarte a crear un documento desde cero, etc.

El Futuro de Gemini y la IA en Google

La Inteligencia Artificial cada vez está más presente en nuestras vidas y en nuestros procesos diarios, desde el ámbito personal hasta el profesional. Se prevé un futuro donde Gemini y la IA continúen avanzando y revolucionando la manera en la que realizamos nuestras tareas cotidianas. Los sistemas de IA cada vez realizan tareas más complejas y la creciente competencia está fomentando que las empresas quieran desarrollar nuevas funciones que les aporten un valor diferencial. 

En general, se esperan grandes avances, pero también queda un camino lleno de desafíos por delante como el tema de la privacidad de los usuarios o el impacto que puede tener en diversos sectores empresariales, si bien la IA puede mejorar la productividad y generar nuevas oportunidades también puede acabar sustituyendo a trabajadores de ciertos sectores.

Aunque el futuro es prometedor, se debe seguir desarrollando con responsabilidad y ética para que las herramientas de la Inteligencia Artificial sean nuestras aliadas.


¿Ya conocías Google Gemini? Eso sí, si quieres sacarle el máximo partido necesitarás una buena conexión a Internet. En Tarify puedes encontrar las mejores ofertas del mercado. ¡Accede a nuestro comparador!