¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Si tienes un perro, es esencial que conozcas la normativa vigente. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el uso de bozal en perros, ya sea un uso normativo o para proteger o educar a tu mascota.
En determinados supuestos, todos los perros deben llevar bozal, si bien, la Ley establece que ciertas razas deben hacer un uso más intensivo de este complemento. ¿Cuándo es obligatorio que los perros lleven bozal?
En el siguiente epígrafe te contamos cuáles son los perros PPP y qué obligaciones deben cumplir sus dueños.
La ley que regula la tenencia de perros de raza potencialmente peligrosa es el Real Decreto 287/2002, junto a las leyes autonómicas y ordenanzas municipales, que pueden ampliar estas restricciones. El real decreto determina determina:
En el real decreto se determinan cuáles son las razas de perro potencialmente peligrosas (PPP):
Algunas comunidades autónomas incluyen razas adicionales a la lista de perros potencialmente peligrosos:
La ley también establece como perros PPP a los que tengan las siguientes características. Son solo algunas de ellas; puedes acceder a la definición completa en el propio decreto (Anexo II).
Para poder tener un perro considerado PPP la Ley establece una serie de requisitos:
Además de para prevenir mordeduras a personas u otros animales, los bozales tienen otro tipo de funciones, por ejemplo, evitar que el perro coma cuando paseamos por zonas contaminadas o prevenir accidentes en el veterinario o en la peluquería canina.
Ten en cuenta que existen diferentes tipos de bozales para perros:
Las características del perro y su tamaño definirán el bozal que necesita. Tiene que ir perfectamente ajustado al hocico para cumplir su función y resultar cómodo a nuestra mascota. Consulta siempre con un especialista.
Seguros
Si tienes un perro, es esencial que conozcas la normativa vigente. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el uso de bozal en perros, ya sea un uso normativo o para proteger o educar a tu mascota.
En determinados supuestos, todos los perros deben llevar bozal, si bien, la Ley establece que ciertas razas deben hacer un uso más intensivo de este complemento. ¿Cuándo es obligatorio que los perros lleven bozal?
En el siguiente epígrafe te contamos cuáles son los perros PPP y qué obligaciones deben cumplir sus dueños.
La ley que regula la tenencia de perros de raza potencialmente peligrosa es el Real Decreto 287/2002, junto a las leyes autonómicas y ordenanzas municipales, que pueden ampliar estas restricciones. El real decreto determina determina:
En el real decreto se determinan cuáles son las razas de perro potencialmente peligrosas (PPP):
Algunas comunidades autónomas incluyen razas adicionales a la lista de perros potencialmente peligrosos:
La ley también establece como perros PPP a los que tengan las siguientes características. Son solo algunas de ellas; puedes acceder a la definición completa en el propio decreto (Anexo II).
Para poder tener un perro considerado PPP la Ley establece una serie de requisitos:
Además de para prevenir mordeduras a personas u otros animales, los bozales tienen otro tipo de funciones, por ejemplo, evitar que el perro coma cuando paseamos por zonas contaminadas o prevenir accidentes en el veterinario o en la peluquería canina.
Ten en cuenta que existen diferentes tipos de bozales para perros:
Las características del perro y su tamaño definirán el bozal que necesita. Tiene que ir perfectamente ajustado al hocico para cumplir su función y resultar cómodo a nuestra mascota. Consulta siempre con un especialista.