¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Configurar WhatsApp en tu ordenador te puede resultar muy útil. Te contamos cómo funciona WhatsApp Web.
WhatsApp Web es la versión de escritorio para acceder a la aplicación desde un navegador. Funciona vinculando tu dispositivo y manteniendo la sesión abierta . Te explicamos paso a paso cómo hacerlo y qué diferencias encontrarás con respecto a la app.
Para acceder a WhatsApp Web desde tu PC, ten tu móvil a mano y sigue los siguientes pasos:
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
20% Dto 12 meses
1GB a precio de 300Mb 3 meses
Llévate un Smartphone ¡GRATIS!
Sujeto a disponibilidad geográfica
|
|
45
,00*
€/mes
36
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Verás que debajo del código QR tienes la opción de mantener la sesión activa (marcada por defecto). Esto significa que si sales de esta web, la sesión continuará abierta cuando vuelvas a entrar. Y seguirá así, a no ser que no utilices Whatsapp en tu teléfono durante los siguientes 14 días.
La única forma de cerrar la sesión en tu ordenador será desvinculando el dispositivo de la misma manera en que lo vinculaste.
También puedes optar por descargarte el programa de WhatsApp en tu PC o Mac. Las funcionalidades son las mismas y el método de acceso, idéntico. La única diferencia es que no tendrás que abrir el navegador para acceder.
La principal ventaja de WhatsApp Web es clara: trabajar desde el mismo entorno. Puede resultar mucho más cómodo acceder a la app de mensajería mientras usas tu ordenador sin necesidad de cambiar al móvil.
Hay otras ventajas interesantes que te contaremos más adelante, pero de momento, vamos a ver qué funciones hereda la versión de escritorio de la app.
Las funciones que la versión de escritorio conserva con respecto a la app nativa son las siguientes:
Por otro lado, la versión web no nos permite realizar las siguientes acciones:
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Agile TV
|
|
Precio Definitivo
Línea adicional ¡por sólo 1€/mes!
|
|
45
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Premium TV
|
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Elige 600Mb al mismo precio 3 meses
Añade Premium TV extra y llévate 1 año de Amazon Prime
¡Regalo! DAZN durante 3 meses.
|
|
23
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
A pesar de sus limitaciones, WhatsApp web ofrece las interesantes ventajas que permite trabajar con un equipo:
Esta es una de las mayores utilidades. Puedes enviar archivos guardados en tu ordenador o en la nube a tus contactos de WhatsApp. Del mismo modo, puedes guardar archivos almacenados en la app en tu equipo rápidamente.
Este truco solo es válido en el caso de que tengas más de un número de teléfono, pues solo puedes iniciar una sesión por número. Abriendo una ventana en “modo incógnito” o “modo privado” en el navegador activarás una nueva sesión temporal que no conserva los datos de la principal.
Situando el cursor encima del mensaje que acabas de recibir podrás ver el contenido en una ventana emergente. De esta forma no se activará el doble check azul (en caso de que lo tengas configurado).
Te recomendamos que revise con frecuencia los dispositivos vinculados por seguridad. La forma más sencilla de hacerlo es desde la propia aplicación: Configuración> Dispositivos vinculados. Desde aquí podrás desvincularlos con un solo clic .
Tecnología y móvil
Configurar WhatsApp en tu ordenador te puede resultar muy útil. Te contamos cómo funciona WhatsApp Web.
WhatsApp Web es la versión de escritorio para acceder a la aplicación desde un navegador. Funciona vinculando tu dispositivo y manteniendo la sesión abierta . Te explicamos paso a paso cómo hacerlo y qué diferencias encontrarás con respecto a la app.
Para acceder a WhatsApp Web desde tu PC, ten tu móvil a mano y sigue los siguientes pasos:
Verás que debajo del código QR tienes la opción de mantener la sesión activa (marcada por defecto). Esto significa que si sales de esta web, la sesión continuará abierta cuando vuelvas a entrar. Y seguirá así, a no ser que no utilices Whatsapp en tu teléfono durante los siguientes 14 días.
La única forma de cerrar la sesión en tu ordenador será desvinculando el dispositivo de la misma manera en que lo vinculaste.
También puedes optar por descargarte el programa de WhatsApp en tu PC o Mac. Las funcionalidades son las mismas y el método de acceso, idéntico. La única diferencia es que no tendrás que abrir el navegador para acceder.
La principal ventaja de WhatsApp Web es clara: trabajar desde el mismo entorno. Puede resultar mucho más cómodo acceder a la app de mensajería mientras usas tu ordenador sin necesidad de cambiar al móvil.
Hay otras ventajas interesantes que te contaremos más adelante, pero de momento, vamos a ver qué funciones hereda la versión de escritorio de la app.
Las funciones que la versión de escritorio conserva con respecto a la app nativa son las siguientes:
Por otro lado, la versión web no nos permite realizar las siguientes acciones:
A pesar de sus limitaciones, WhatsApp web ofrece las interesantes ventajas que permite trabajar con un equipo:
Esta es una de las mayores utilidades. Puedes enviar archivos guardados en tu ordenador o en la nube a tus contactos de WhatsApp. Del mismo modo, puedes guardar archivos almacenados en la app en tu equipo rápidamente.
Este truco solo es válido en el caso de que tengas más de un número de teléfono, pues solo puedes iniciar una sesión por número. Abriendo una ventana en “modo incógnito” o “modo privado” en el navegador activarás una nueva sesión temporal que no conserva los datos de la principal.
Situando el cursor encima del mensaje que acabas de recibir podrás ver el contenido en una ventana emergente. De esta forma no se activará el doble check azul (en caso de que lo tengas configurado).
Te recomendamos que revise con frecuencia los dispositivos vinculados por seguridad. La forma más sencilla de hacerlo es desde la propia aplicación: Configuración> Dispositivos vinculados. Desde aquí podrás desvincularlos con un solo clic .