¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Como buen instagramer, habrás notado que tu número de seguidores fluctúa. Esto puede explicarse por diferentes causas, una de ellas, es que te hayan bloqueado. ¡Pero no activemos las alarmas aún! ✅ Te contamos cómo descubrirlo.
Instagram no notifica bloqueos o unfollows para preservar la privacidad y evitar conflictos. Es completamente lógico. Sin embargo, existen métodos para averiguar quién te deja de seguir y quién te bloquea en Instagram. Unos son trucos gratuitos, otros, a través de apps con planes freemium en su mayoría. Hagamos un repaso completo.
En el caso de las aplicaciones, recuerda la importancia de solo descargar desde las propias tiendas oficiales de App Store y Play Store. Es la mejor forma de mantener seguros tus datos personales y estar a salvo de malware en la medida de lo posible.
✔️ También te pueden interesar estos artículos:
Como crear tus propios filtros para Instagram
Cómo vender con Instagram Shopping.
Disponible para (iOS y Android), FollowMeter es una de las apps de seguimiento más populares con más de tres millones de descargas.
Permite hacer recuento de las cuentas que te siguen, las que lo dejan de hacer y las que ven tus historias. Además, ofrece reportes estadísticos para poder monitorizar el rendimiento de tus publicaciones y el crecimiento de tu audiencia.
Algunas funcionalidades son de pago:
|
|
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Acumula los gigas que no uses o compártelos con otros Lowi
|
|
11
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
100Mb de fibra
|
|
Precio Definitivo
|
|
29
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
También para iOS y Android, esta app está pensada para todo aquel que quiere explotar al máximo las capacidades de sus redes sociales.
No solo funciona con Instagram. También es compatible con Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube, Vimeo, LinkedIn, Etsy, Shopify, 500px, Medium, Wordpress, etc.
Sus funciones van mucho más allá de la monitorización de tu comunidad de usuarios. Podrás:
Crowdfire tiene una versión gratuita con limitaciones y una versión de pago mensual o anual que permite:
Instafollow for Instagram es una de las que más descargas acumula. Si bien, está solo está disponible para iOS. Su funcionamiento y características son muy similares a las dos anteriores.
La app ofrece un plan de prueba gratis que se renovará automáticamente, a no ser que desactives la autorrenovación al menos 24 horas antes de que se cumpla el plazo.
Otra forma útil de monitorizar a tus unfollowers es con esta extensión de Chrome, nFollowers . Este plugin ofrece funcionalidades similares a las anteriores, pero con la comodidad de hacerlo a través de tu ordenador y exportar dashboards, si te resulta más cómodo. En general, permite:
Si alguien te bloquea en Instagram, no podrás ver información sobre su perfil: publicaciones, historias, seguidores, seguidos… todo esto desaparecerá. Es posible que ni siquiera puedas encontrar el nombre de usuario. Todo su rastro se esfuma, incluso de tus mensajes privados (DM).
Pero, ¿cómo saber si te han bloqueado o la cuenta que quieres ver ha sido, sencillamente, desactivada? También puede ocurrir que alguien deje de seguirte sin llegar a bloquearte. Si esa cuenta es un perfil privado, el resultado será el mismo: no podrás ver su contenido.
La solución más sencilla para ambos casos es ingresar con una cuenta alternativa e intentar visualizar el perfil que te interesa. Si puedes verlo sin problema, ya tienes la respuesta: tu otra cuenta fue bloqueada por esa persona. Pero, si con este método también te aparece en blanco o no lo encuentras, está claro que la cuenta ha sido desactivada.
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Agile TV
|
|
Precio Definitivo
Línea adicional ¡por sólo 1€/mes!
|
|
45
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Premium TV
|
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Elige 600Mb al mismo precio 3 meses
Añade Premium TV extra y llévate 1 año de Amazon Prime
¡Regalo! DAZN durante 3 meses.
|
|
23
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Puede que sea tu caso, o tal vez no, pero todos hemos tenido unfollowers en nuestra vida y eso no es algo que nos debamos tomar muy en serio. Piensa que muchas cuentas buscan tener un alto volumen de usuarios y, para ello, la mejor forma de darse a conocer es siguiéndote a ti y a otros usuarios con intereses comunes.
Al mismo tiempo, este tipo de cuentas no quiere revelar su estrategia, y mantiene su número de seguidos bajo. Es decir, que es probable que, una vez consigan tu follow, te dejen de seguir.
Por supuesto, debes plantearte también si el contenido que publicas puede resultar ofensivo para parte de tu comunidad. Por lo general, tocar temas controvertidos es un arma de doble filo: puede atraer seguidores pero también hacer que los pierdas y someterte a una presión social para la que pocos están preparados.
Tecnología y móvil
Como buen instagramer, habrás notado que tu número de seguidores fluctúa. Esto puede explicarse por diferentes causas, una de ellas, es que te hayan bloqueado. ¡Pero no activemos las alarmas aún! ✅ Te contamos cómo descubrirlo.
Instagram no notifica bloqueos o unfollows para preservar la privacidad y evitar conflictos. Es completamente lógico. Sin embargo, existen métodos para averiguar quién te deja de seguir y quién te bloquea en Instagram. Unos son trucos gratuitos, otros, a través de apps con planes freemium en su mayoría. Hagamos un repaso completo.
En el caso de las aplicaciones, recuerda la importancia de solo descargar desde las propias tiendas oficiales de App Store y Play Store. Es la mejor forma de mantener seguros tus datos personales y estar a salvo de malware en la medida de lo posible.
✔️ También te pueden interesar estos artículos:
Como crear tus propios filtros para Instagram
Cómo vender con Instagram Shopping.
Disponible para (iOS y Android), FollowMeter es una de las apps de seguimiento más populares con más de tres millones de descargas.
Permite hacer recuento de las cuentas que te siguen, las que lo dejan de hacer y las que ven tus historias. Además, ofrece reportes estadísticos para poder monitorizar el rendimiento de tus publicaciones y el crecimiento de tu audiencia.
Algunas funcionalidades son de pago:
También para iOS y Android, esta app está pensada para todo aquel que quiere explotar al máximo las capacidades de sus redes sociales.
No solo funciona con Instagram. También es compatible con Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube, Vimeo, LinkedIn, Etsy, Shopify, 500px, Medium, Wordpress, etc.
Sus funciones van mucho más allá de la monitorización de tu comunidad de usuarios. Podrás:
Crowdfire tiene una versión gratuita con limitaciones y una versión de pago mensual o anual que permite:
Instafollow for Instagram es una de las que más descargas acumula. Si bien, está solo está disponible para iOS. Su funcionamiento y características son muy similares a las dos anteriores.
La app ofrece un plan de prueba gratis que se renovará automáticamente, a no ser que desactives la autorrenovación al menos 24 horas antes de que se cumpla el plazo.
Otra forma útil de monitorizar a tus unfollowers es con esta extensión de Chrome, nFollowers . Este plugin ofrece funcionalidades similares a las anteriores, pero con la comodidad de hacerlo a través de tu ordenador y exportar dashboards, si te resulta más cómodo. En general, permite:
Si alguien te bloquea en Instagram, no podrás ver información sobre su perfil: publicaciones, historias, seguidores, seguidos… todo esto desaparecerá. Es posible que ni siquiera puedas encontrar el nombre de usuario. Todo su rastro se esfuma, incluso de tus mensajes privados (DM).
Pero, ¿cómo saber si te han bloqueado o la cuenta que quieres ver ha sido, sencillamente, desactivada? También puede ocurrir que alguien deje de seguirte sin llegar a bloquearte. Si esa cuenta es un perfil privado, el resultado será el mismo: no podrás ver su contenido.
La solución más sencilla para ambos casos es ingresar con una cuenta alternativa e intentar visualizar el perfil que te interesa. Si puedes verlo sin problema, ya tienes la respuesta: tu otra cuenta fue bloqueada por esa persona. Pero, si con este método también te aparece en blanco o no lo encuentras, está claro que la cuenta ha sido desactivada.
Puede que sea tu caso, o tal vez no, pero todos hemos tenido unfollowers en nuestra vida y eso no es algo que nos debamos tomar muy en serio. Piensa que muchas cuentas buscan tener un alto volumen de usuarios y, para ello, la mejor forma de darse a conocer es siguiéndote a ti y a otros usuarios con intereses comunes.
Al mismo tiempo, este tipo de cuentas no quiere revelar su estrategia, y mantiene su número de seguidos bajo. Es decir, que es probable que, una vez consigan tu follow, te dejen de seguir.
Por supuesto, debes plantearte también si el contenido que publicas puede resultar ofensivo para parte de tu comunidad. Por lo general, tocar temas controvertidos es un arma de doble filo: puede atraer seguidores pero también hacer que los pierdas y someterte a una presión social para la que pocos están preparados.