¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
¿Te interesa potenciar las ventas en tu ecommerce? Con Instagram Shopping podrás ampliar las posibilidades de conversión en un alto porcentaje. ✅ ¡Te contamos cómo!
Lo de usar las redes sociales como un instrumento para compartir vivencias está muy bien, pero si eres una empresa estás perdiendo la posibilidad de conversión.
Con Instagram Shopping puedes vender tus productos a amplios segmentos de público. ¿Conoces tu target? ¿Eres profesional en lo tuyo? ¿Quieres ampliar horizontes? ¡Esta es tu herramienta!
Instagram es una de las redes sociales con mayor número de usuarios registrados (más de 1.000 millones activos).
Si sueñas con comprarte el nuevo vestido de María Pombo o los videojuegos que usa PewDiePie, existe una fórmula mágica (y muy sencilla) para conseguirlo: Instagram Shopping.
Instagram Shopping surgió en 2017 como una prueba para comprobar si los usuarios valoraban el ecommerce dentro de la red social. Bien, adiós misterio, te acabamos de hacer un súperspoiler.
Seamos claros, esta funcionalidad permite a las tiendas online crear un escaparate virtual a través de Instagram. De modo que, el usuario únicamente tiene que navegar a través del feed para descubrir nuevos productos y, en caso de interesarse por alguno, mediante un toque puede conocer el precio y características del producto. Interesante, ¿verdad?
Recordemos que Instagram es una de las redes sociales con más volumen de usuarios registrados. Esto incrementa las posibilidades de conversión en alta medida. Si tienes un ecommerce, este es tu artículo.
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Premium TV
|
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Elige 600Mb al mismo precio 3 meses
Añade Premium TV extra y llévate 1 año de Amazon Prime
¡Regalo! DAZN durante 3 meses.
|
|
23
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
99GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Netflix
|
|
Precio Definitivo
Acumula gigas cada mes
|
|
25
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Para poder utilizar IG Shopping y aprovechar sus ventajas es necesario contar con los siguientes elementos:
¿Cumples todos los requisitos? Entonces ya puedes empezar a usar Instagram Shopping.
Como decíamos, para hacer uso de Instagram Shopping necesitas un catálogo de productos en Facebook. Si aún no cuentas con ello, esta es la forma más sencilla de crearlo. Recuerda, necesitarás:
Ahora bien, para crear un catálogo nuevo en tu Fan Page debes:
Tu catálogo posee el listado de todos los productos que podrás vender/anunciar a través de Facebook e Instagram. Si aún no sabes cómo añadir productos a tu catálogo puedes usar estos tres procedimientos:
Elegir una u otra varía en función de tus objetivos y, sobre todo, en función del potencial de tu sitio web, los productos que vendas, la frecuencia de actualización de inventario, etcétera. Estudia bien todos los factores y elige el más adecuado.
Recuerda, el catálogo de productos para Instagram también puedes añadirlo manualmente. Todo aparecerá reflejado en tu catálogo de Commerce Manager.
Para añadir artículos a un catálogo puedes utilizar el método manual a través de la aplicación de Instagram o, como decíamos, a través de herramienta de carga masiva de Commerce Manager.
Lo más importante es que, como dijimos en el apartado anterior, la cuenta esté vinculada al catálogo de Facebook y que tengas permisos para administrarlo.
Desde la propia aplicación, añadir productos a tu catálogo es muy sencillo. Solo tienes que:
Si lo que quieres es utilizar el mismo catálogo creado en Facebook para Instagram Shopping deberás acceder a tu cuenta de Business Manager vinculada a tu cuenta de Instagram. Si ya tienes uno, podrás utilizarlo, en caso contrario, puedes crearlo como hemos explicado anteriormente.
|
|
GB ilimitados datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
¡Añade un Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G desde 3€/mes!
|
|
45
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Gigas ilimitados
Llamadas ilimitadas |
|
3 meses gratis de Audible con tu tarifa móvil
¡Añade un Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G desde 3€/mes!
|
|
35
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Instagram Shopping garantiza a los usuarios la información a golpe de clic sobre una imagen. No olvides que no es necesario tener una tienda en FB pero sí un catálogo de productos.
Si has seguido los pasos anteriores, Instagram habrá verificado tu tienda (el plazo es entre 3 - 7 días). Si aún no lo ha hecho, recibirás una notificación por parte del equipo de Instagram cuando se haya verificado.
¿Activado? Accede a la opción ‘Negocio’ > ‘Compras’. Allí tendrás que seleccionar el catálogo de productos que vas a utilizar. Llegados a este punto, ya podrás pasar al último paso: etiquetar las publicaciones.
Etiquetar productos es tan sencillo como subir una foto común:
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Creemos que no haría falta recordarlo, pero por si acaso. Un catálogo de productos es un escaparate que ayudará a tomar decisiones de compra a los usuarios. Si inviertes tiempo en crear un perfil en el que se cuiden los colores y las imágenes estén encuadradas... ¡tienes mucho camino recorrido!
Un consejo que podría ayudarte es que no te limites a las fotografías de catálogo. Sí, debes usarlas de vez en cuando para mostrar el producto en detalle, cómo no, pero que no sea la regla que determine tu perfil.
Las imágenes originales donde prime la naturalidad o aparezca una persona que use el producto en un paisaje de ensueño cautivan mucho más. Norma número 1 de Instagram: la creatividad consigue seguidores y los seguidores… ¡ventas!
¿Conoces el poder de los copys creativos? Una buena imagen apoyada por un texto original, con gancho y diferente a todo lo relativo a productos de tu mismo sector puede marcar la diferencia.
A veces, menos es más. Puede que definas a la perfección el producto, que cuides al máximo la ortografía y, sin embargo, no cautives. Dale una vuelta a la descripción… ¡estamos segur@s de que puedes hacerlo!
Como comentamos en esta guía sobre el uso de Instagram, las stories generan mucha expectación en Instagram. Por ello, aprovecha su potencial para promocionar tu perfil.
Si los usuarios empiezan a conocer tu marca a través de las historias podrían acceder a tu perfil, interesarse por tus productos y comenzar a seguirte. Esto nutre el algoritmo de Instagram. Una cosa lleva a la otra y… ¡pum! Venta al canto.
Eso sí, debes tener en cuenta que las historias de Instagram deben seguir el mismo estilo que tu perfil. Limpieza, creatividad e impacto. Todo ello en su conjunto te permitirá alcanzar el podio.
Tecnología y móvil
¿Te interesa potenciar las ventas en tu ecommerce? Con Instagram Shopping podrás ampliar las posibilidades de conversión en un alto porcentaje. ✅ ¡Te contamos cómo!
Lo de usar las redes sociales como un instrumento para compartir vivencias está muy bien, pero si eres una empresa estás perdiendo la posibilidad de conversión.
Con Instagram Shopping puedes vender tus productos a amplios segmentos de público. ¿Conoces tu target? ¿Eres profesional en lo tuyo? ¿Quieres ampliar horizontes? ¡Esta es tu herramienta!
Instagram es una de las redes sociales con mayor número de usuarios registrados (más de 1.000 millones activos).
Si sueñas con comprarte el nuevo vestido de María Pombo o los videojuegos que usa PewDiePie, existe una fórmula mágica (y muy sencilla) para conseguirlo: Instagram Shopping.
Instagram Shopping surgió en 2017 como una prueba para comprobar si los usuarios valoraban el ecommerce dentro de la red social. Bien, adiós misterio, te acabamos de hacer un súperspoiler.
Seamos claros, esta funcionalidad permite a las tiendas online crear un escaparate virtual a través de Instagram. De modo que, el usuario únicamente tiene que navegar a través del feed para descubrir nuevos productos y, en caso de interesarse por alguno, mediante un toque puede conocer el precio y características del producto. Interesante, ¿verdad?
Recordemos que Instagram es una de las redes sociales con más volumen de usuarios registrados. Esto incrementa las posibilidades de conversión en alta medida. Si tienes un ecommerce, este es tu artículo.
Para poder utilizar IG Shopping y aprovechar sus ventajas es necesario contar con los siguientes elementos:
¿Cumples todos los requisitos? Entonces ya puedes empezar a usar Instagram Shopping.
Como decíamos, para hacer uso de Instagram Shopping necesitas un catálogo de productos en Facebook. Si aún no cuentas con ello, esta es la forma más sencilla de crearlo. Recuerda, necesitarás:
Ahora bien, para crear un catálogo nuevo en tu Fan Page debes:
Tu catálogo posee el listado de todos los productos que podrás vender/anunciar a través de Facebook e Instagram. Si aún no sabes cómo añadir productos a tu catálogo puedes usar estos tres procedimientos:
Elegir una u otra varía en función de tus objetivos y, sobre todo, en función del potencial de tu sitio web, los productos que vendas, la frecuencia de actualización de inventario, etcétera. Estudia bien todos los factores y elige el más adecuado.
Recuerda, el catálogo de productos para Instagram también puedes añadirlo manualmente. Todo aparecerá reflejado en tu catálogo de Commerce Manager.
Para añadir artículos a un catálogo puedes utilizar el método manual a través de la aplicación de Instagram o, como decíamos, a través de herramienta de carga masiva de Commerce Manager.
Lo más importante es que, como dijimos en el apartado anterior, la cuenta esté vinculada al catálogo de Facebook y que tengas permisos para administrarlo.
Desde la propia aplicación, añadir productos a tu catálogo es muy sencillo. Solo tienes que:
Si lo que quieres es utilizar el mismo catálogo creado en Facebook para Instagram Shopping deberás acceder a tu cuenta de Business Manager vinculada a tu cuenta de Instagram. Si ya tienes uno, podrás utilizarlo, en caso contrario, puedes crearlo como hemos explicado anteriormente.
Instagram Shopping garantiza a los usuarios la información a golpe de clic sobre una imagen. No olvides que no es necesario tener una tienda en FB pero sí un catálogo de productos.
Si has seguido los pasos anteriores, Instagram habrá verificado tu tienda (el plazo es entre 3 - 7 días). Si aún no lo ha hecho, recibirás una notificación por parte del equipo de Instagram cuando se haya verificado.
¿Activado? Accede a la opción ‘Negocio’ > ‘Compras’. Allí tendrás que seleccionar el catálogo de productos que vas a utilizar. Llegados a este punto, ya podrás pasar al último paso: etiquetar las publicaciones.
Etiquetar productos es tan sencillo como subir una foto común:
Creemos que no haría falta recordarlo, pero por si acaso. Un catálogo de productos es un escaparate que ayudará a tomar decisiones de compra a los usuarios. Si inviertes tiempo en crear un perfil en el que se cuiden los colores y las imágenes estén encuadradas... ¡tienes mucho camino recorrido!
Un consejo que podría ayudarte es que no te limites a las fotografías de catálogo. Sí, debes usarlas de vez en cuando para mostrar el producto en detalle, cómo no, pero que no sea la regla que determine tu perfil.
Las imágenes originales donde prime la naturalidad o aparezca una persona que use el producto en un paisaje de ensueño cautivan mucho más. Norma número 1 de Instagram: la creatividad consigue seguidores y los seguidores… ¡ventas!
¿Conoces el poder de los copys creativos? Una buena imagen apoyada por un texto original, con gancho y diferente a todo lo relativo a productos de tu mismo sector puede marcar la diferencia.
A veces, menos es más. Puede que definas a la perfección el producto, que cuides al máximo la ortografía y, sin embargo, no cautives. Dale una vuelta a la descripción… ¡estamos segur@s de que puedes hacerlo!
Como comentamos en esta guía sobre el uso de Instagram, las stories generan mucha expectación en Instagram. Por ello, aprovecha su potencial para promocionar tu perfil.
Si los usuarios empiezan a conocer tu marca a través de las historias podrían acceder a tu perfil, interesarse por tus productos y comenzar a seguirte. Esto nutre el algoritmo de Instagram. Una cosa lleva a la otra y… ¡pum! Venta al canto.
Eso sí, debes tener en cuenta que las historias de Instagram deben seguir el mismo estilo que tu perfil. Limpieza, creatividad e impacto. Todo ello en su conjunto te permitirá alcanzar el podio.