¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El Black Friday trae grandes descuentos y también grandes peligros. Apunta estos siete consejos para que no te timen y compra de manera segura, responsable y acorde a tus derechos como consumidor o consumidora.
El Black Friday marca el inicio de las compras navideñas. Se trata de un concepto estadounidense que, como Halloween, se ha extendido a nivel internacional. Las marcas aprovechan para ofrecer descuentos a los consumidores en productos de todo tipo, desde tecnología hasta ropa.
Sin embargo, toda cara tiene su cruz. El viernes negro no está exento de trampas, que abarcan desde marketing engañoso en los casos menos graves hasta estafas en las compras digitales en los más perjudiciales.
Para que no te pillen en un renuncio, en Tarify te damos estos tips para comprar en el Black Friday. ¡Toma nota!
Este punto va especialmente destinado a las compras por internet. En 2020, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron 257.907 casos de fraude informático, tal y como recoge el propio Ministerio de Interior. El phising y el malware son los dos tipos de estafas digitales más frecuentes. De hecho, se encuentran en el global de los ataques informáticos más comunes. Así que ojo si vas a hacer tus compras del Black Friday (y de la vida en general) a través de internet.
Si no conoces la tienda en cuestión, revisa su fiabilidad:
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
20% Dto 12 meses
1GB a precio de 300Mb 3 meses
Llévate un Smartphone ¡GRATIS!
Sujeto a disponibilidad geográfica
|
|
45
,00*
€/mes
36
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Lo de engordar los precios originales en épocas de rebajas o de bajadas de precios (como el Black Friday) es casi tan viejo como el propio capitalismo. Ojo a eso. "Madre mía, he encontrado este producto un 80% más barato" no suele ser buena señal.
Lo recomendable es que, antes del día en cuestión, te des un paseo por las tiendas (virtuales o físicas) y te hagas una idea del precio que tienen los productos que quieres fuera del Black Friday. Si te ha pillado el toro y ya no estás a tiempo de hacerlo, mira los precios originales del producto en distintas tiendas.
Este punto viene de la mano con el anterior. Ya sabes que en Tarify somos muy de comparar. Comparamos energía, telefonía e internet. Es la mejor manera de saber si estás pagando lo menos posible por el producto que más se adapta a lo que necesites.
En el caso del Black Friday, esta metodología es, sin duda, la que más puede ayudarte a ahorrar. No compres de forma impulsiva. Elige los productos que quieras adquirir y búscalos en diferentes webs hasta que encuentres el mejor precio (eso sí, comprueba que la plataforma por la que te decantes cumpla con el resto de puntos de esta lista).
Esto también es extrapolable a la compra física.
Nosotros nos hemos adelantado y hemos buscado en las tiendas online más relevantes del mercado para encontrar productos interesantes con descuento. Aquí tienes las mejores ofertas de tecnología para el hogar que hemos localizado.
En ocasiones, las tiendas cambian sus políticas de devolución y cambio en épocas de descuentos especiales. Eso sí, tanto en comercio online como en físico, eso tiene que figurar de manera visible para el consumidor. Dicho esto, la OCU y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social nos recuerdan cuatro cosas importantes:
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
20% Dto 12 meses
1GB a precio de 300Mb 3 meses
Llévate un Smartphone ¡GRATIS!
Sujeto a disponibilidad geográfica
|
|
45
,00*
€/mes
36
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Volvemos a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Los productos de naturaleza duradera (como los tecnológicos, por ejemplo) deben tener exactamente la misma garantía los compres un Black Friday, un 11 de octubre o un 23 de marzo.
El Gobierno recuerda que, en estos casos, la garantía legal mínima es:
Esta recomendación es para compras digitales. Has encontrado el producto que querías, con descuento, en una web fiable. Has revisado las políticas de devolución, las garantías… ¡Ha llegado el momento de la compra! Y te centras tanto en lo barato que es tu robot inteligente / vestido / televisor de turno que no miras los gastos de envío. Y claro, ahí llegan las sorpresas.
Revisa bien este punto antes de efectuar tu compra. Si los gastos de envío son muy elevados, igual te conviene más comprar en una web en la que el producto tenga menos descuento pero el envío tenga un precio más razonable. Recuerda también que es habitual que la propia e-commerce corra con esos gastos en compras superiores a una cantidad determinada (una cifra que suele oscilar entre los 20 y los 50 euros).
¿Conoces esa sensación de entrar a Ikea e ir metiendo en el carro cositas para casa porque "mira, qué barato esto", "esto por 10 euros nos viene genial" o "total, por 3 euros más no pasa nada" y, de repente, llegas a la caja y, cuando te dicen la cuenta final, casi te desmayas? Pues el Black Friday tiene también ese peligro.
Lo mejor para no gastar de más es que no te dejes llevar por la compra compulsiva y medites qué necesitas de verdad (o qué te apetece comprar de verdad). Para ello, es recomendable que hagas un listado de productos. Incluso puedes ir apuntando los precios y hacerte una imagen global de lo que el viernes negro puede suponer para tu economía personal.
Ahorro del hogar
El Black Friday trae grandes descuentos y también grandes peligros. Apunta estos siete consejos para que no te timen y compra de manera segura, responsable y acorde a tus derechos como consumidor o consumidora.
El Black Friday marca el inicio de las compras navideñas. Se trata de un concepto estadounidense que, como Halloween, se ha extendido a nivel internacional. Las marcas aprovechan para ofrecer descuentos a los consumidores en productos de todo tipo, desde tecnología hasta ropa.
Sin embargo, toda cara tiene su cruz. El viernes negro no está exento de trampas, que abarcan desde marketing engañoso en los casos menos graves hasta estafas en las compras digitales en los más perjudiciales.
Para que no te pillen en un renuncio, en Tarify te damos estos tips para comprar en el Black Friday. ¡Toma nota!
Este punto va especialmente destinado a las compras por internet. En 2020, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron 257.907 casos de fraude informático, tal y como recoge el propio Ministerio de Interior. El phising y el malware son los dos tipos de estafas digitales más frecuentes. De hecho, se encuentran en el global de los ataques informáticos más comunes. Así que ojo si vas a hacer tus compras del Black Friday (y de la vida en general) a través de internet.
Si no conoces la tienda en cuestión, revisa su fiabilidad:
Lo de engordar los precios originales en épocas de rebajas o de bajadas de precios (como el Black Friday) es casi tan viejo como el propio capitalismo. Ojo a eso. "Madre mía, he encontrado este producto un 80% más barato" no suele ser buena señal.
Lo recomendable es que, antes del día en cuestión, te des un paseo por las tiendas (virtuales o físicas) y te hagas una idea del precio que tienen los productos que quieres fuera del Black Friday. Si te ha pillado el toro y ya no estás a tiempo de hacerlo, mira los precios originales del producto en distintas tiendas.
Este punto viene de la mano con el anterior. Ya sabes que en Tarify somos muy de comparar. Comparamos energía, telefonía e internet. Es la mejor manera de saber si estás pagando lo menos posible por el producto que más se adapta a lo que necesites.
En el caso del Black Friday, esta metodología es, sin duda, la que más puede ayudarte a ahorrar. No compres de forma impulsiva. Elige los productos que quieras adquirir y búscalos en diferentes webs hasta que encuentres el mejor precio (eso sí, comprueba que la plataforma por la que te decantes cumpla con el resto de puntos de esta lista).
Esto también es extrapolable a la compra física.
Nosotros nos hemos adelantado y hemos buscado en las tiendas online más relevantes del mercado para encontrar productos interesantes con descuento. Aquí tienes las mejores ofertas de tecnología para el hogar que hemos localizado.
En ocasiones, las tiendas cambian sus políticas de devolución y cambio en épocas de descuentos especiales. Eso sí, tanto en comercio online como en físico, eso tiene que figurar de manera visible para el consumidor. Dicho esto, la OCU y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social nos recuerdan cuatro cosas importantes:
Volvemos a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Los productos de naturaleza duradera (como los tecnológicos, por ejemplo) deben tener exactamente la misma garantía los compres un Black Friday, un 11 de octubre o un 23 de marzo.
El Gobierno recuerda que, en estos casos, la garantía legal mínima es:
Esta recomendación es para compras digitales. Has encontrado el producto que querías, con descuento, en una web fiable. Has revisado las políticas de devolución, las garantías… ¡Ha llegado el momento de la compra! Y te centras tanto en lo barato que es tu robot inteligente / vestido / televisor de turno que no miras los gastos de envío. Y claro, ahí llegan las sorpresas.
Revisa bien este punto antes de efectuar tu compra. Si los gastos de envío son muy elevados, igual te conviene más comprar en una web en la que el producto tenga menos descuento pero el envío tenga un precio más razonable. Recuerda también que es habitual que la propia e-commerce corra con esos gastos en compras superiores a una cantidad determinada (una cifra que suele oscilar entre los 20 y los 50 euros).
¿Conoces esa sensación de entrar a Ikea e ir metiendo en el carro cositas para casa porque "mira, qué barato esto", "esto por 10 euros nos viene genial" o "total, por 3 euros más no pasa nada" y, de repente, llegas a la caja y, cuando te dicen la cuenta final, casi te desmayas? Pues el Black Friday tiene también ese peligro.
Lo mejor para no gastar de más es que no te dejes llevar por la compra compulsiva y medites qué necesitas de verdad (o qué te apetece comprar de verdad). Para ello, es recomendable que hagas un listado de productos. Incluso puedes ir apuntando los precios y hacerte una imagen global de lo que el viernes negro puede suponer para tu economía personal.