Ahorro del hogar

Aspectos clave para elegir una compañía eléctrica: guía completa

Síguenos en:

Descubre los aspectos clave para elegir la mejor compañía eléctrica: tarifas, sostenibilidad, atención al cliente, transparencia y condiciones contractuales. ¡Toma una decisión informada!

La elección de una compañía eléctrica puede ser un proceso desafiante, especialmente si consideramos la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado actual. Con la liberalización de los mercados eléctricos en muchos países, los consumidores tienen más libertad para elegir entre diferentes proveedores de electricidad, cada uno con tarifas, servicios y condiciones diversas. 

Tomar una decisión informada es clave para optimizar tanto el coste como la calidad del servicio. En Tarify, te desglosamos los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta al seleccionar una compañía eléctrica.


   índice:

1. Tarifas y planes de precios.

2. Origen de la energía.

3. Atención al cliente y soporte.

4. Transparencia en la facturación.

5. Sostenibilidad financiera y solidez de la empresa.

6. Compromiso de permanencia y condiciones del contrato.


1. Tarifas y planes de precios

Uno de los aspectos más evidentes y esenciales a considerar al elegir una compañía eléctrica es la tarifa que ofrece. Los proveedores suelen ofrecer varios planes que pueden ajustarse a las necesidades específicas de los consumidores. Algunos de los tipos de tarifas más comunes incluyen:

  Tarifas fijas: en este tipo de plan, el precio de la electricidad se mantiene constante durante un periodo específico (por ejemplo, 12 o 24 meses). Es ideal para quienes desean previsibilidad en sus facturas mensuales y evitar fluctuaciones en el precio.

  Tarifas variables: aquí, el precio de la electricidad varía según los cambios en el mercado energético. Estas tarifas pueden ser más económicas durante períodos de baja demanda, pero también pueden aumentar cuando los precios del mercado suben.

  Tarifas por horas: algunos proveedores ofrecen planes donde el precio de la electricidad depende de la hora del día. Generalmente, el consumo es más económico durante las horas de menor demanda y más caro durante las horas pico.


Recomendación:

Para aquellos con hábitos de consumo constantes, una tarifa fija puede ofrecer mayor tranquilidad, mientras que los consumidores flexibles pueden aprovechar tarifas variables o por horas para ahorrar. Es crucial revisar los detalles de cada plan, incluidas las penalizaciones por rescisión anticipada, los cargos adicionales o las promociones temporales.


2. Origen de la energía

Campo eólico en un prado verde con un cielo azul al atardecer

Otro aspecto clave al seleccionar una compañía eléctrica es el origen de la energía que suministra. En la actualidad, muchas personas están cada vez más interesadas en el impacto ambiental de su consumo energético, lo que ha llevado a un auge en la demanda de energías renovables.

  Energía renovable: algunos proveedores ofrecen energía de fuentes sostenibles como solar, eólica, hidráulica o biomasa. Estos permiten a los consumidores reducir su huella de carbono y contribuir al cuidado del medio ambiente.

  Energía mixta: otros proveedores ofrecen una combinación de energía renovable y energía no renovable (proveniente de combustibles fósiles). Esto permite una transición hacia fuentes más sostenibles sin comprometer la disponibilidad de energía.


Recomendación:

Si la sostenibilidad es importante para ti, optar por una compañía que ofrezca energía 100% renovable puede ser una excelente opción. Además, en algunos países, los consumidores pueden recibir incentivos o subvenciones por elegir proveedores de energía limpia.


   Tal vez te interese:

Modo stanby en los dispositivos: qué es y cuánta energía consume.

Unificar la factura de gas y luz, ¿sí o no?

11 consejos para ahorrar energía usando el horno



3. Atención al cliente y soporte

La calidad del servicio de atención al cliente es un factor que a menudo se pasa por alto, pero que puede ser determinante en la experiencia general con una compañía eléctrica. Las necesidades o problemas con el suministro de electricidad pueden surgir en cualquier momento, por lo que es vital contar con una empresa que ofrezca un soporte rápido y eficaz.

  Disponibilidad: algunas compañías ofrecen servicio de atención al cliente 24/7, mientras que otras pueden tener horarios limitados. Es recomendable elegir una empresa que esté disponible en todo momento para atender emergencias.

  Canales de contacto: las mejores compañías eléctricas suelen ofrecer múltiples canales de comunicación, incluidos teléfonos gratuitos, correo electrónico, chats en línea o aplicaciones móviles. Estos canales permiten una atención más rápida y adaptada a las necesidades del cliente.

  Reseñas y reputación: investigar la experiencia de otros usuarios con la compañía puede proporcionar información valiosa sobre la calidad del servicio. Las plataformas de reseñas en línea o las redes sociales suelen ser buenas fuentes para este tipo de información.


Recomendación:

Optar por una empresa con buenas referencias y múltiples opciones de soporte al cliente puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. No dudes en investigar la reputación de la compañía antes de tomar una decisión.


Repsol inter logo
 
Ahorro Plus
Mismo precio las 24h
Precio de factura estimada 48,89€
 
Sin permanencia
Más info dentro de la oferta
 
0.1299
,00*
€/kWh
 
Ir a la oferta
Repsol inter logo
 
Tarifa tranquilísima
Mismo precio las 24h durante 5 años
Precio de factura estimada 50,74€
 
Sin permanencia
Acumula 10 cts/l cada vez que repostes con waylet
Más info dentro de la oferta
 
0.1399
,00*
€/kWh
 
Ir a la oferta


4. Transparencia en la facturación

Una buena compañía eléctrica debe ofrecer claridad en la facturación para que el cliente entienda perfectamente lo que está pagando. Las facturas complejas o con cargos ocultos son un problema común en algunos proveedores, por lo que es fundamental elegir una empresa que sea transparente.

  Desglose de costes: las facturas deben incluir un desglose detallado de los costos, como el consumo de energía, impuestos, tarifas adicionales o cargos por servicios.

  Alertas de consumo: algunas compañías ofrecen sistemas que envían alertas cuando el consumo se dispara, lo que ayuda a controlar el gasto y evitar sorpresas desagradables en la factura mensual.

  Plataformas de gestión: muchos proveedores ofrecen aplicaciones móviles o portales web donde los consumidores pueden monitorear su consumo en tiempo real, revisar sus facturas o incluso pagar online. Estas herramientas facilitan una mejor gestión del consumo energético.


Recomendación:

Es fundamental revisar ejemplos de facturas y preguntar si la compañía ofrece opciones para monitorear el consumo. Una empresa que proporciona claridad y herramientas útiles demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente.


5. Sostenibilidad financiera y solidez de la empresa

La estabilidad financiera de la compañía es un indicador importante de su capacidad para seguir ofreciendo un servicio confiable a largo plazo. Empresas con problemas financieros pueden tener dificultades para mantener el suministro o incluso pueden quebrar, lo que podría dejar a sus clientes en una situación difícil.

  Antigüedad en el mercado: las compañías con una trayectoria larga en el mercado suelen ser más fiables. Esto no quiere decir que las nuevas empresas no sean una opción viable, pero es importante investigar su historial y solidez financiera.

  Respaldo de entidades: algunas compañías nuevas pueden estar respaldadas por grandes grupos empresariales o entidades financieras, lo que les da un soporte adicional en caso de dificultades.


Recomendación:

Asegúrate de que la compañía tenga una buena reputación en términos financieros y operativos. Una empresa con una base sólida y una trayectoria confiable es más probable que ofrezca un servicio estable y de calidad.



6. Compromisos de permanencia y condiciones del contrato

Contador de luz junto a unas monedas apiladas

Es importante revisar las condiciones contractuales antes de comprometerse con una compañía eléctrica. Algunos contratos pueden incluir cláusulas de permanencia, lo que significa que el cliente debe permanecer con la empresa durante un período específico o enfrentar penalizaciones si decide cambiar de proveedor antes de tiempo.

  Duración del contrato: muchas energéticas ofrecen contratos de 12, 24 o más meses. Asegúrate de que el periodo de tiempo se ajuste a tus necesidades.

  Penalizaciones: revisa si el contrato incluye cláusulas de penalización por rescisión anticipada y en qué condiciones aplican.

  Flexibilidad: algunas empresas ofrecen contratos sin compromiso o con mayor flexibilidad para cambiar de tarifa o proveedor sin penalizaciones.


Recomendación:

Siempre es recomendable leer la letra pequeña de los contratos y preguntar sobre las posibles penalizaciones antes de firmar. Si no estás seguro de tus planes a largo plazo, opta por una compañía que ofrezca flexibilidad en sus contratos.


Elegir una compañía eléctrica implica mucho más que simplemente comparar precios. Factores como el origen de la energía, la calidad del servicio de atención al cliente, la transparencia en la facturación y las condiciones contractuales juegan un papel crucial en la satisfacción a largo plazo. Al tener en cuenta todos estos aspectos, puedes asegurarte de seleccionar una empresa que se ajuste a tus necesidades energéticas, económicas y ambientales.


¿No sabes qué compañía elegir? Nosotros te ayudamos a encontrar la que más se adecúe a tus necesidades y las de tu bolsillo. En Tarify trabajamos con las mejores energéticas del mercado y encontraremos la Mejor Oferta de Energía para ti.