¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Evitar las aglomeraciones de gente, no tener que rebuscar en montones... Comprar por internet tiene muchas ventajas, en especial si sigues nuestras cinco claves para comprar online en rebajas.
Desde que nacieron las ecommerce, las rebajas han cambiado por completo. Ya no son consideradas como grandes aglomeraciones de gente y material defectuoso.
La compra online nos ha traído múltiples ventajas como consumidores. ¿Los más notables? Catálogos mucho más amplios y la posibilidad de realizar las compras desde casa.
¿Aún eres de l@s que se resiste a comprar por internet? ¡Te estás perdiendo grandes ofertas! En este artículo vamos a tratar de convencerte. Hoy te traemos siete claves para comprar online en rebajas, conseguir gangas y ser feliz.
|
|
300Mb de fibra (wifi mesh incluido)
¡Elige 1GB! (mismo precio 3 meses)
Incluye fijo (4000 min. a fijos + 60 min. a móvil)
|
|
¡Sólo este mes!
|
|
19
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
5GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio durante 12 meses
|
|
26
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
✅ Tal vez te interese:
12 seguros que deberías contratar en 2022.
Los 25 fails de Photoshop más disparatados.
¿Instalar una alarma reduce el precio del seguro de hogar?
En España contamos con dos grandes periodos de rebajas:
Sí que es cierto que, a lo largo del año, las marcas proponen días específicos con descuentos suculentos para el consumidor. Algunos ejemplos son: Black Friday, Cyber Monday, Día del Padre, Día de la Madre, entre otros muchos.
Aunque suelen caer siempre por las mismas fechas, los días difieren de un año a otro. Por tanto, lo más importante para acceder primero al sitio web donde quieres comprar es saber el día y la hora exacta a las que comienzan los descuentos.
Actualmente, son muchas las marcas que lanzan avisos, ya sea a través de correos electrónicos promocionales (si estás suscrit@ a su newsletter) o notificaciones en nuestros dispositivos electrónicos (si tienes descargada su aplicación).
Si no es tu caso, entérate a través de blogs, foros e, incluso, periódicos de renombre. Según se va acercando la fecha, suelen crear un artículo específico con los siguientes datos:
¿Ya conoces la fecha? Bien. Antes de que llegue el momento de fundir la tarjeta de crédito, te recomendamos que trastees en profundidad por el sitio web y guardes todo en la pestaña “Lista de deseos” (todas tienen una, cómo no).
Esto agilizará el proceso el día que decidas comprarlo. Únicamente, tendrás que acceder a tu lista de deseos, mover los artículos a la cesta de la compra y pagar. ¡Así de sencillo!
Ah, y si lo que quieres es ser rapidísim@, guarda también tus datos. Te recomendamos los siguientes:
Ponte cómod@ y navega. Como decíamos, el canal online suele ofrecer más variedad de productos que la tienda tradicional, ya que internet es un universo amplísimo.
Recuerda, puede que el producto que quieres no se encuentre en tu establecimiento más cercano, pero al realizar la compra por internet la propia empresa rastrea la ubicación del artículo y te lo envía directamente al destino que más te convenga.
|
|
15GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Final
Acumula los gigas que no uses
Sin permanencia
|
|
9
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
|
|
¡Ahora! Elige 600Mb al mismo precio 3 meses
Precio Final
|
|
33
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Si sabes que tu producto está disponible en varias tiendas online, antes de tramitar el pago, asegúrate de haber realizado una búsqueda exhaustiva del mismo en diferentes páginas web.
Por ejemplo, si lo que estás buscando son unas zapatillas de deporte, existen numerosos intermediarios que pueden ofrecerte el mismo producto a un precio completamente distinto.
Ojo, en algunos sitios incluso puedes aprovechar los descuentos extra como cupones o códigos promocionales que suelen enviarte a tu correo electrónico personal al suscribirte a su newsletter. Por tanto, te recomendamos que busques, compares y, en última instancia, decidas.
Este consejo está pensado, sobre todo, para las tiendas de ropa. ¿El motivo? Muchas veces no sabemos qué talla pedir y, por eso precisamente, esperamos a probárnoslo en la tienda.
Lo que ocurre es que cuando vamos a la tienda, el producto está agotado. Ante la duda, pide dos tallas. Sí, tendrás que pagar las dos pero te habrás beneficiado del descuento y tendrás tu nueva prenda favorita.
También es válido para otro tipo de productos como: gafas o algunos dispositivos electrónicos (no me decido por el tamaño estándar o el Pro). No te quedes sin ello, pide y devuelve el que no necesites.
Vale, a pesar de que has sido la primera persona en entrar en la página web, tu ansiado producto está agotado (qué raro). No desesperes. Tienes dos opciones:
Actualmente, las marcas incluyen una pestaña de productos similares a los que visualizas para que en estos casos siempre encuentres algo que encaje dentro de tus gustos. ¡Dale una oportunidad!
Al igual que en la tienda tradicional, estás en tu derecho de conocer el precio final del artículo que deseas adquirir. Esto quiere decir que la ecommerce deberá darte información sobre el precio original y también con el descuento aplicado.
En ocasiones, al terminar la compra se le suma automáticamente una cantidad que corresponde al envío del producto a tu domicilio. Esto no es una regla general, hay muchas empresas que no cobran gastos de envío si superas una cierta cantidad.
Para evitar sorpresas desagradables, te recomendamos leer la letra pequeña y las condiciones que imponga la compañía en términos de gastos de envío. No es lo mismo enviar un paquete con un jersey que un juego de mesa y sillas de jardín. ¡Piénsalo!
Comprar un producto por internet en rebajas no influye en absoluto en tus derechos como consumidor a cambiar o devolver. La empresa debe tener las mismas garantías de devolución y servicio posventa que el resto del año.
De todas maneras, la forma en que devolver un producto difiere en cada tienda. Lee atentamente su política de devolución antes de efectuar la compra, puesto que algunas no devuelven el dinero, hacen un vale a gastar dentro del establecimiento.
No olvides que, al igual que en un negocio tradicional, el ticket de compra es la única forma de poder realizar la devolución. Normalmente, suelen enviarte el recibo a tu correo electrónico en el momento de finalizar la compra y lleva intrínseco todos los datos: método de pago, producto comprado, fecha de compra, etc. Corrobora siempre que te ha llegado y, si no es así, reclámalo cuanto antes.
✅ También puede interesarte:
Tecnología y móvil
Evitar las aglomeraciones de gente, no tener que rebuscar en montones... Comprar por internet tiene muchas ventajas, en especial si sigues nuestras cinco claves para comprar online en rebajas.
Desde que nacieron las ecommerce, las rebajas han cambiado por completo. Ya no son consideradas como grandes aglomeraciones de gente y material defectuoso.
La compra online nos ha traído múltiples ventajas como consumidores. ¿Los más notables? Catálogos mucho más amplios y la posibilidad de realizar las compras desde casa.
¿Aún eres de l@s que se resiste a comprar por internet? ¡Te estás perdiendo grandes ofertas! En este artículo vamos a tratar de convencerte. Hoy te traemos siete claves para comprar online en rebajas, conseguir gangas y ser feliz.
✅ Tal vez te interese:
12 seguros que deberías contratar en 2022.
Los 25 fails de Photoshop más disparatados.
¿Instalar una alarma reduce el precio del seguro de hogar?
En España contamos con dos grandes periodos de rebajas:
Sí que es cierto que, a lo largo del año, las marcas proponen días específicos con descuentos suculentos para el consumidor. Algunos ejemplos son: Black Friday, Cyber Monday, Día del Padre, Día de la Madre, entre otros muchos.
Aunque suelen caer siempre por las mismas fechas, los días difieren de un año a otro. Por tanto, lo más importante para acceder primero al sitio web donde quieres comprar es saber el día y la hora exacta a las que comienzan los descuentos.
Actualmente, son muchas las marcas que lanzan avisos, ya sea a través de correos electrónicos promocionales (si estás suscrit@ a su newsletter) o notificaciones en nuestros dispositivos electrónicos (si tienes descargada su aplicación).
Si no es tu caso, entérate a través de blogs, foros e, incluso, periódicos de renombre. Según se va acercando la fecha, suelen crear un artículo específico con los siguientes datos:
¿Ya conoces la fecha? Bien. Antes de que llegue el momento de fundir la tarjeta de crédito, te recomendamos que trastees en profundidad por el sitio web y guardes todo en la pestaña “Lista de deseos” (todas tienen una, cómo no).
Esto agilizará el proceso el día que decidas comprarlo. Únicamente, tendrás que acceder a tu lista de deseos, mover los artículos a la cesta de la compra y pagar. ¡Así de sencillo!
Ah, y si lo que quieres es ser rapidísim@, guarda también tus datos. Te recomendamos los siguientes:
Ponte cómod@ y navega. Como decíamos, el canal online suele ofrecer más variedad de productos que la tienda tradicional, ya que internet es un universo amplísimo.
Recuerda, puede que el producto que quieres no se encuentre en tu establecimiento más cercano, pero al realizar la compra por internet la propia empresa rastrea la ubicación del artículo y te lo envía directamente al destino que más te convenga.
Si sabes que tu producto está disponible en varias tiendas online, antes de tramitar el pago, asegúrate de haber realizado una búsqueda exhaustiva del mismo en diferentes páginas web.
Por ejemplo, si lo que estás buscando son unas zapatillas de deporte, existen numerosos intermediarios que pueden ofrecerte el mismo producto a un precio completamente distinto.
Ojo, en algunos sitios incluso puedes aprovechar los descuentos extra como cupones o códigos promocionales que suelen enviarte a tu correo electrónico personal al suscribirte a su newsletter. Por tanto, te recomendamos que busques, compares y, en última instancia, decidas.
Este consejo está pensado, sobre todo, para las tiendas de ropa. ¿El motivo? Muchas veces no sabemos qué talla pedir y, por eso precisamente, esperamos a probárnoslo en la tienda.
Lo que ocurre es que cuando vamos a la tienda, el producto está agotado. Ante la duda, pide dos tallas. Sí, tendrás que pagar las dos pero te habrás beneficiado del descuento y tendrás tu nueva prenda favorita.
También es válido para otro tipo de productos como: gafas o algunos dispositivos electrónicos (no me decido por el tamaño estándar o el Pro). No te quedes sin ello, pide y devuelve el que no necesites.
Vale, a pesar de que has sido la primera persona en entrar en la página web, tu ansiado producto está agotado (qué raro). No desesperes. Tienes dos opciones:
Actualmente, las marcas incluyen una pestaña de productos similares a los que visualizas para que en estos casos siempre encuentres algo que encaje dentro de tus gustos. ¡Dale una oportunidad!
Al igual que en la tienda tradicional, estás en tu derecho de conocer el precio final del artículo que deseas adquirir. Esto quiere decir que la ecommerce deberá darte información sobre el precio original y también con el descuento aplicado.
En ocasiones, al terminar la compra se le suma automáticamente una cantidad que corresponde al envío del producto a tu domicilio. Esto no es una regla general, hay muchas empresas que no cobran gastos de envío si superas una cierta cantidad.
Para evitar sorpresas desagradables, te recomendamos leer la letra pequeña y las condiciones que imponga la compañía en términos de gastos de envío. No es lo mismo enviar un paquete con un jersey que un juego de mesa y sillas de jardín. ¡Piénsalo!
Comprar un producto por internet en rebajas no influye en absoluto en tus derechos como consumidor a cambiar o devolver. La empresa debe tener las mismas garantías de devolución y servicio posventa que el resto del año.
De todas maneras, la forma en que devolver un producto difiere en cada tienda. Lee atentamente su política de devolución antes de efectuar la compra, puesto que algunas no devuelven el dinero, hacen un vale a gastar dentro del establecimiento.
No olvides que, al igual que en un negocio tradicional, el ticket de compra es la única forma de poder realizar la devolución. Normalmente, suelen enviarte el recibo a tu correo electrónico en el momento de finalizar la compra y lleva intrínseco todos los datos: método de pago, producto comprado, fecha de compra, etc. Corrobora siempre que te ha llegado y, si no es así, reclámalo cuanto antes.
✅ También puede interesarte: