¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
En el post de hoy te presentamos Prinker, la impresora de tatuajes temporales que permite ahorrar dinero, tiempo y evitar las agujas. ¡Descúbrela ya!
Hacerse un tatuaje requiere una profunda reflexión, ya que es algo que permanece en la piel toda la vida. Por suerte para los indecisos, una empresa surcoreana, ha desarrollado Prinker, la impresora de tatuajes temporales con la que se pueden lucir diseños asombrosos por un periodo de tiempo limitado.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de internet y telefonía o nuestro comparador de Energía.
|
|
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Acumula los gigas que no uses o compártelos con otros Lowi
|
|
11
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
50GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Acumula los gigas que no uses o compártelos con otros Lowi
|
|
14
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Las impresoras 3D marcaron un antes y un después por su capacidad de imprimir cualquier cosa que se les ordene, como figuras de acción, una taza e, incluso, una prótesis.
Aunque no lo creas, surgieron por primera vez en 1983, por parte del norteamericano Charles W. Hull, internacionalmente conocido como Chuck Hull. Logró imprimir el primer objeto 3D de la historia usando, para ello, el proceso de estereolitografía.
Bien, aunque un tatuaje no es un objeto en 3D, este tipo de dispositivos nos sirve de epílogo para introducir el tema en cuestión: las impresoras de tatuajes.
De hecho, los dispositivos que se encargan de plasmar fotografías o archivos en cualquier superficie también suponen un importante avance. Por su parte, Prinker es una máquina que cambió la forma de entender el concepto de impresión, ya que incluye la capacidad de estampar sobre tejido humano.
La impresora, desarrollada por la startup coreana SketchOn, permite elegir un dibujo o diseño y tatuarlo en la piel en apenas unos segundos, a través de un método de impresión temporal.
Su nombre surgió de la combinación de las palabras “printer”, que es la traducción inglesa de impresora, e “ink”, cuyo significado en nuestro idioma es tinta. El juego de palabras define su función.
Prinker es la alternativa perfecta si estás pensando en tatuarte pero no te convence la idea de que sea para toda la vida. Además, la posibilidad de cambiar frecuentemente es un incentivo bastante reseñable.
En cuanto a su tamaño, es similar al ratón de un ordenador, lo que facilita la portabilidad a la hora de llevarlo de viaje. Imagina que estás de vacaciones en Ibiza y te apetece lucir un diseño imponente en la playa. Sacas Prinker, eliges el tatuaje y… ¡listo!
Cuenta con una aplicación para dispositivos con sistema operativos Android e iOS en la que podrás elegir variedad de diseños, dibujos y fotografías. ¿Lo mejor? Puedes ver cómo te quedaría en la piel gracias a la previsualización por medio de un holograma.
Así puedes cerciorarte cien por cien de que has elegido el diseño y la zona del cuerpo adecuados. ¿Que quieres algo más personal? También puedes diseñarlos por ti mism@ si no te convence ninguno de los que te ofrece la app.
|
|
7GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Añade un Xiaomi Redmi 9C desde 5€/mes ¡Y SOLO ESTE MES + 8GB EXTRA!
|
|
15
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
500Mb de fibra
1 línea con GB ilimitados
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Orange TV Play
|
|
Precio promocional 2 meses
Hasta 50%dto. en dispositivos
|
|
55
,00*
€/mes
27
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Los tatuajes de Prinker se desarrollan con cosméticos similares al maquillaje, por lo que no suelen producir reacciones alérgicas (aun así, recomendamos leer atentamente las indicaciones del fabricante antes de tatuarte), y duran entre 2 y 3 días. Puedes eliminarlos fácilmente con agua y jabón.
Las primeras pruebas con Prinker se dieron durante los Juegos Olímpicos (JJ.OO) de Río en el año 2016, donde la gente podía tatuarse en la piel cualquier dibujo. En un principio, solo se vendía a empresas o para alquiler en eventos y acciones de marketing en Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Hoy en día, puedes comprarla a través de su página web oficial.
Si te interesa, has de saber que existen varias versiones con precios totalmente diferentes. A fecha de la redacción de este artículo, estas son las máquinas Prinker y precios:
Tienes la posibilidad de comprar el producto a través de su página oficial o, si lo prefieres, con Amazon, su distribuidor autorizado.
Como ves, el mundo de los tatuajes también sabe adaptarse a las nuevas tecnologías. A día de hoy, la tinta puede usarse de formas muy originales. Te comentamos un par de casos curiosos.
El tatuador Nate Siggard es el creador de los tatuajes con sonido. ¿Cómo es esto posible? Mediante el uso de una aplicación móvil que es capaz de convertir una canción, voz o melodía de máximo un minuto, en un tatuaje a modo de onda sonora.
Esta onda se estampa directamente en la piel. ¿Qué hay que hacer para escucharlo? Basta con acercar el teléfono al tatuaje y éste se encargará de leer el archivo y de reproducirlo. Es muy útil para albergar recuerdos de familiares, tu canción favorita o las primeras palabras de tu hijo/a.
El segundo ejemplo es el del proyecto DermalAbyss, desarrollado en conjunto por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets y la Escuela de Medicina de Harvard. Se basa en la sustitución de la tinta por biosensores cuyos colores cambian debido a variaciones en el fluido intersticial.
Dicho de otra manera, el tatuaje cambiará de color si se produce un aumento en los niveles de glucosa, incremento en el nivel de sodio y cambios en el pH. Cada uno tiene un color característico (marrón, verde o violeta) que evidencia señales de alerta.
Por el momento es una iniciativa en fase experimental, pero se espera que en un futuro cercano sirva para detectar casos a tiempo y poder salvar vidas.
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
20% Dto 12 meses
1GB a precio de 300Mb 3 meses
Llévate un Smartphone ¡GRATIS!
Sujeto a disponibilidad geográfica
|
|
45
,00*
€/mes
36
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Tecnología y móvil
En el post de hoy te presentamos Prinker, la impresora de tatuajes temporales que permite ahorrar dinero, tiempo y evitar las agujas. ¡Descúbrela ya!
Hacerse un tatuaje requiere una profunda reflexión, ya que es algo que permanece en la piel toda la vida. Por suerte para los indecisos, una empresa surcoreana, ha desarrollado Prinker, la impresora de tatuajes temporales con la que se pueden lucir diseños asombrosos por un periodo de tiempo limitado.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de internet y telefonía o nuestro comparador de Energía.
Las impresoras 3D marcaron un antes y un después por su capacidad de imprimir cualquier cosa que se les ordene, como figuras de acción, una taza e, incluso, una prótesis.
Aunque no lo creas, surgieron por primera vez en 1983, por parte del norteamericano Charles W. Hull, internacionalmente conocido como Chuck Hull. Logró imprimir el primer objeto 3D de la historia usando, para ello, el proceso de estereolitografía.
Bien, aunque un tatuaje no es un objeto en 3D, este tipo de dispositivos nos sirve de epílogo para introducir el tema en cuestión: las impresoras de tatuajes.
De hecho, los dispositivos que se encargan de plasmar fotografías o archivos en cualquier superficie también suponen un importante avance. Por su parte, Prinker es una máquina que cambió la forma de entender el concepto de impresión, ya que incluye la capacidad de estampar sobre tejido humano.
La impresora, desarrollada por la startup coreana SketchOn, permite elegir un dibujo o diseño y tatuarlo en la piel en apenas unos segundos, a través de un método de impresión temporal.
Su nombre surgió de la combinación de las palabras “printer”, que es la traducción inglesa de impresora, e “ink”, cuyo significado en nuestro idioma es tinta. El juego de palabras define su función.
Prinker es la alternativa perfecta si estás pensando en tatuarte pero no te convence la idea de que sea para toda la vida. Además, la posibilidad de cambiar frecuentemente es un incentivo bastante reseñable.
En cuanto a su tamaño, es similar al ratón de un ordenador, lo que facilita la portabilidad a la hora de llevarlo de viaje. Imagina que estás de vacaciones en Ibiza y te apetece lucir un diseño imponente en la playa. Sacas Prinker, eliges el tatuaje y… ¡listo!
Cuenta con una aplicación para dispositivos con sistema operativos Android e iOS en la que podrás elegir variedad de diseños, dibujos y fotografías. ¿Lo mejor? Puedes ver cómo te quedaría en la piel gracias a la previsualización por medio de un holograma.
Así puedes cerciorarte cien por cien de que has elegido el diseño y la zona del cuerpo adecuados. ¿Que quieres algo más personal? También puedes diseñarlos por ti mism@ si no te convence ninguno de los que te ofrece la app.
Los tatuajes de Prinker se desarrollan con cosméticos similares al maquillaje, por lo que no suelen producir reacciones alérgicas (aun así, recomendamos leer atentamente las indicaciones del fabricante antes de tatuarte), y duran entre 2 y 3 días. Puedes eliminarlos fácilmente con agua y jabón.
Las primeras pruebas con Prinker se dieron durante los Juegos Olímpicos (JJ.OO) de Río en el año 2016, donde la gente podía tatuarse en la piel cualquier dibujo. En un principio, solo se vendía a empresas o para alquiler en eventos y acciones de marketing en Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Hoy en día, puedes comprarla a través de su página web oficial.
Si te interesa, has de saber que existen varias versiones con precios totalmente diferentes. A fecha de la redacción de este artículo, estas son las máquinas Prinker y precios:
Tienes la posibilidad de comprar el producto a través de su página oficial o, si lo prefieres, con Amazon, su distribuidor autorizado.
Como ves, el mundo de los tatuajes también sabe adaptarse a las nuevas tecnologías. A día de hoy, la tinta puede usarse de formas muy originales. Te comentamos un par de casos curiosos.
El tatuador Nate Siggard es el creador de los tatuajes con sonido. ¿Cómo es esto posible? Mediante el uso de una aplicación móvil que es capaz de convertir una canción, voz o melodía de máximo un minuto, en un tatuaje a modo de onda sonora.
Esta onda se estampa directamente en la piel. ¿Qué hay que hacer para escucharlo? Basta con acercar el teléfono al tatuaje y éste se encargará de leer el archivo y de reproducirlo. Es muy útil para albergar recuerdos de familiares, tu canción favorita o las primeras palabras de tu hijo/a.
El segundo ejemplo es el del proyecto DermalAbyss, desarrollado en conjunto por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets y la Escuela de Medicina de Harvard. Se basa en la sustitución de la tinta por biosensores cuyos colores cambian debido a variaciones en el fluido intersticial.
Dicho de otra manera, el tatuaje cambiará de color si se produce un aumento en los niveles de glucosa, incremento en el nivel de sodio y cambios en el pH. Cada uno tiene un color característico (marrón, verde o violeta) que evidencia señales de alerta.
Por el momento es una iniciativa en fase experimental, pero se espera que en un futuro cercano sirva para detectar casos a tiempo y poder salvar vidas.