¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El interruptor diferencial es un mecanismo que sirve para cortar el suministro eléctrico cuando se supera la potencia máxima de una instalación eléctrica.
Seguramente no es la primera vez que salta el diferencial de tu casa y te quedas a oscuras. Sin embargo, lo más probable es que no sepas cómo cambiar un diferencial en el caso de que el que tengas esté estropeado ni tampoco qué actuaciones llevar a cabo para que no te vuelva a ocurrir. Sigue leyendo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de diferenciales y sus usos a continuación.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de energía.
El interruptor diferencial -también conocido como el dispositivo diferencial residual o interruptor de control de potencia (ICP)- es un mecanismo que sirve para cortar el suministro eléctrico cuando se supera la potencia máxima de una instalación eléctrica.
En una instalación monofásica, el límite se encuentra en los 30 miliamperios de la diferencia potencial entre la fase y el neutro.
Si se trata de una instalación trifásica, el limite se encuentra en los 300 miliamperios.
La fuga a tierra tiene lugar cuando el aislante de un cable se daña y el conductor toca con la cañería metálica. La corriente del cable va a tierra, provocando una subida de la diferencia potencial, y el diferencial interrumpe el suministro.
La fuga también puede darse al enchufar un aparato electrificado a una toma sin cable de tierra.
Este tipo de interruptor interrumpe la alimentación eléctrica cuando se produce un cortocircuito, evitando de esta forma un sobrecalientamiento de los cables de intalación.
Los precios varían mucho en función del tipo de diferencial que estés buscando. Así que, antes de volverte loco comparando precios, será mejor que decidas cuál de todos ellos te interesa adquirir.Por ejemplo, un interruptor diferencial superinmunizado monofásico cuesta 50€, mientras que uno trifásico ronda los 100-150€.
En Leroy Merlín, los diferenciales básicos para vivienda rondan los 16 euros. Sin embargo, hay algunos otros más completos que alzancan los 100 euros.
Los diferenciales Schneider son bastante reconocidos dentro del sector por su calidad-precio.
Potencia | Monofásico: vivienda o residencial | Trifásico: Superinmunizado | ||||
2 Polos | 4 Polos | 2 Polos | 4 Polos | |||
"Sí" automático | "Sí" selectivo | "Sí" automático | "Sí" selectivo | |||
25A 30mA | 20,87€ | 128,21€ | ||||
40A 30mA | 21,24€ | 133,28€ | ||||
63A 30mA | 289,17€ | |||||
25A 300mA | 126,92€ | |||||
40A 300mA | 130,89€ | 157,64€ | 245,68€ | |||
63A 300mA | 261,24€ | 226,09€ | 350,85€ | 329,58€ | ||
80A 300mA | 446,04€ | |||||
100A 300mA | 362,37€ | 350,85€ | 466,27€ |
Estos son los parámetros básicos para comprobar si dispones de una protección diferencial adecuada:
Hay tres tipos de corriente:
-Corriente trifásica punto medio y corriente trifásica-conexión en puente
-Rizamiento unidireccional con alisado por inducción o capacitivo
-Rizamiento unidireccional sin alisado
-Conexión monofásica en puente con o sin alisado
-Regulación del ángulo de encendido de fase simétrico y asimétrico (regulador, contador)
-Rizamiento unidireccional sin alisado
-Conexión monofásica en puente con o sin alisado
-Regulación del ángulo de encendido simétrico o asimétrico (regulador, cuentarrevoluciones).
Ahorro del hogar
El interruptor diferencial es un mecanismo que sirve para cortar el suministro eléctrico cuando se supera la potencia máxima de una instalación eléctrica.
Seguramente no es la primera vez que salta el diferencial de tu casa y te quedas a oscuras. Sin embargo, lo más probable es que no sepas cómo cambiar un diferencial en el caso de que el que tengas esté estropeado ni tampoco qué actuaciones llevar a cabo para que no te vuelva a ocurrir. Sigue leyendo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de diferenciales y sus usos a continuación.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de energía.
El interruptor diferencial -también conocido como el dispositivo diferencial residual o interruptor de control de potencia (ICP)- es un mecanismo que sirve para cortar el suministro eléctrico cuando se supera la potencia máxima de una instalación eléctrica.
En una instalación monofásica, el límite se encuentra en los 30 miliamperios de la diferencia potencial entre la fase y el neutro.
Si se trata de una instalación trifásica, el limite se encuentra en los 300 miliamperios.
La fuga a tierra tiene lugar cuando el aislante de un cable se daña y el conductor toca con la cañería metálica. La corriente del cable va a tierra, provocando una subida de la diferencia potencial, y el diferencial interrumpe el suministro.
La fuga también puede darse al enchufar un aparato electrificado a una toma sin cable de tierra.
Este tipo de interruptor interrumpe la alimentación eléctrica cuando se produce un cortocircuito, evitando de esta forma un sobrecalientamiento de los cables de intalación.
Los precios varían mucho en función del tipo de diferencial que estés buscando. Así que, antes de volverte loco comparando precios, será mejor que decidas cuál de todos ellos te interesa adquirir.Por ejemplo, un interruptor diferencial superinmunizado monofásico cuesta 50€, mientras que uno trifásico ronda los 100-150€.
En Leroy Merlín, los diferenciales básicos para vivienda rondan los 16 euros. Sin embargo, hay algunos otros más completos que alzancan los 100 euros.
Los diferenciales Schneider son bastante reconocidos dentro del sector por su calidad-precio.
Potencia | Monofásico: vivienda o residencial | Trifásico: Superinmunizado | ||||
2 Polos | 4 Polos | 2 Polos | 4 Polos | |||
"Sí" automático | "Sí" selectivo | "Sí" automático | "Sí" selectivo | |||
25A 30mA | 20,87€ | 128,21€ | ||||
40A 30mA | 21,24€ | 133,28€ | ||||
63A 30mA | 289,17€ | |||||
25A 300mA | 126,92€ | |||||
40A 300mA | 130,89€ | 157,64€ | 245,68€ | |||
63A 300mA | 261,24€ | 226,09€ | 350,85€ | 329,58€ | ||
80A 300mA | 446,04€ | |||||
100A 300mA | 362,37€ | 350,85€ | 466,27€ |
Estos son los parámetros básicos para comprobar si dispones de una protección diferencial adecuada:
Hay tres tipos de corriente:
-Corriente trifásica punto medio y corriente trifásica-conexión en puente
-Rizamiento unidireccional con alisado por inducción o capacitivo
-Rizamiento unidireccional sin alisado
-Conexión monofásica en puente con o sin alisado
-Regulación del ángulo de encendido de fase simétrico y asimétrico (regulador, contador)
-Rizamiento unidireccional sin alisado
-Conexión monofásica en puente con o sin alisado
-Regulación del ángulo de encendido simétrico o asimétrico (regulador, cuentarrevoluciones).