¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
¿Tienes en tu ordenador vídeos que ocupan mucho espacio? Utiliza VLC Media Player para convertirlos a otro formato que ocupe menos.
Si tienes vídeos en tu ordenador que son muy pesados, VLC Media Player es una herramienta que te permite comprimir y reducir el tamaño los archivos multimedia. Este programa se ha vuelto muy popular en los últimos años por su capacidad de reproducir cualquier tipo de formato de vídeo, pero pocos usuarios son conscientes de sus muchas funciones. Por ejemplo, ¿sabías que con VLC puedes grabar lo que estés haciendo en la pantalla de tu ordenador?
Sigue leyendo y descubrirás cómo reducir el tamaño de tus vídeos con este programa.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Si estás cansado de tener vídeos en tu ordenador que ocupan mucho espacio, la solución a todos tus problemas es VLC Media Player. A continuación, te explicamos tres formas de reducir el tamaño de tu vídeo:
Si tienes en tu ordenador vídeos en formato MKV o AVI que ocupan mucho espacio, puedes utilizar VLC Media Player para convertirlos a formatos un poco más pequeños, como FLV o WMV. Además, lo bueno que tiene este programa es que puede convertir los vídeos a cualquier formato sin necesidad de instalar ninguna otra herramienta en tu ordenador.
A continuación, presta atención a los pasos que tienes que seguir para cambiar el formato de un vídeo en VLC:
En el tamaño de un vídeo intervienen también cuestiones como la resolución o la relación de aspecto. Por eso, en estos casos lo más sencillo es redimensionar el vídeo.
De esta forma, si reduces el ancho y alto del vídeo, reducirás el espacio que ocupará en tu ordenador.
Otra de las formas más efectivas para reducir el tamaño del vídeo es recortando aquellas partes de las que podamos prescindir y creando una nueva versión más reducida.
-Comprimir vídeos.
-Elegir el códec de vídeo (recomendable H264).
-Cambiar el formato del vídeo.
-Eliminar pistas enteras.
-Cambiar el formato del vídeo.
-Comprimir archivos multimedia.
-Comprimir un vídeo
-Utilizar diversas funciones para la edición y conversión de un archivo multimedia.
-Comprimir un vídeo.
-Reducir la resolución, la tasa de transferencia y los fotogramas por segundo
-Añadir más de 300 transiciones, filtros y capas al vídeo.
-Convertirlo a otros formatos como MP4, FLV y MOV.
-Acceder a música libre de derechos.
-Comprimir todo tipo de archivos digitales de vídeo o DVD.
-Convertir vídeos a diversos formatos: MP4, MOV, WMV, AVI, MKV, 3GP, MPEG, HD, etc...
-Mantener la calidad de tus archivos multimedia, incluso en vídeos 4K.
Tecnología y móvil
¿Tienes en tu ordenador vídeos que ocupan mucho espacio? Utiliza VLC Media Player para convertirlos a otro formato que ocupe menos.
Si tienes vídeos en tu ordenador que son muy pesados, VLC Media Player es una herramienta que te permite comprimir y reducir el tamaño los archivos multimedia. Este programa se ha vuelto muy popular en los últimos años por su capacidad de reproducir cualquier tipo de formato de vídeo, pero pocos usuarios son conscientes de sus muchas funciones. Por ejemplo, ¿sabías que con VLC puedes grabar lo que estés haciendo en la pantalla de tu ordenador?
Sigue leyendo y descubrirás cómo reducir el tamaño de tus vídeos con este programa.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Si estás cansado de tener vídeos en tu ordenador que ocupan mucho espacio, la solución a todos tus problemas es VLC Media Player. A continuación, te explicamos tres formas de reducir el tamaño de tu vídeo:
Si tienes en tu ordenador vídeos en formato MKV o AVI que ocupan mucho espacio, puedes utilizar VLC Media Player para convertirlos a formatos un poco más pequeños, como FLV o WMV. Además, lo bueno que tiene este programa es que puede convertir los vídeos a cualquier formato sin necesidad de instalar ninguna otra herramienta en tu ordenador.
A continuación, presta atención a los pasos que tienes que seguir para cambiar el formato de un vídeo en VLC:
En el tamaño de un vídeo intervienen también cuestiones como la resolución o la relación de aspecto. Por eso, en estos casos lo más sencillo es redimensionar el vídeo.
De esta forma, si reduces el ancho y alto del vídeo, reducirás el espacio que ocupará en tu ordenador.
Otra de las formas más efectivas para reducir el tamaño del vídeo es recortando aquellas partes de las que podamos prescindir y creando una nueva versión más reducida.
-Comprimir vídeos.
-Elegir el códec de vídeo (recomendable H264).
-Cambiar el formato del vídeo.
-Eliminar pistas enteras.
-Cambiar el formato del vídeo.
-Comprimir archivos multimedia.
-Comprimir un vídeo
-Utilizar diversas funciones para la edición y conversión de un archivo multimedia.
-Comprimir un vídeo.
-Reducir la resolución, la tasa de transferencia y los fotogramas por segundo
-Añadir más de 300 transiciones, filtros y capas al vídeo.
-Convertirlo a otros formatos como MP4, FLV y MOV.
-Acceder a música libre de derechos.
-Comprimir todo tipo de archivos digitales de vídeo o DVD.
-Convertir vídeos a diversos formatos: MP4, MOV, WMV, AVI, MKV, 3GP, MPEG, HD, etc...
-Mantener la calidad de tus archivos multimedia, incluso en vídeos 4K.