Comparamos plataformas de streaming: Netflix, Prime Video, Disney+, Movistar+ y HBO (2021)
¿Te resulta difícil elegir entre tanta plataforma de streaming? ✅ Te ayudamos comparando entre las principales: Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO y Movistar+.

Cada vez encontramos más plataformas VOD (Video On Demand). Parece que hay mercado suficiente para que todas convivan aunque, lo cierto es que algunas como Sky TV, se han quedado por el camino.
La mejor opción para disfrutar de estas plataformas a bajo precio o incluso, gratis es contratar uno de los paquetes de Fibra + Móvil + TV.
En este artículo vamos a hacer una comparativa por las principales plataformas de streaming. Repasaremos:
- Tarifas.
- Tipo de contenidos.
- Principales características competitivas.
- Número de dispositivos que permiten reproducción simultánea.
Empecemos por un ranking y otros datos interesantes sobre la penetración de la televisión de pago en España.
¿Cuáles son las plataformas de streaming que más se consumen?
Según el último barómetro trimestral de Barlovento Comunicación (julio 2021) sobre el mercado de TV de pago, OTT (Over the Top - TV en internet) y VOD:
- Casi un 90% de los hogares españoles tienen acceso a contenidos televisivos de pago.
- Cada casa tiene de media acceso a 2,7 plataformas de streaming.
- Un 20% de españoles destina más de 10€/mes al consumo de cada plataforma. Un 34% gasta menos de esa cantidad.
- No hay diferencias reseñables de implantación entre sexos.
- En cuanto a la penetración por edad, tampoco hay enormes diferencias. Los jóvenes entre 25 y 34 años, son los que más consumen (93,4%) y con más dispositivos interconectados (3,1 de media).
Ranking de plataformas VOD más populares
Según el estudio, cerca de un 60% de hogares en España cuenta con suscripción a Netflix, seguido de cerca por Prime Video. Estos son los resultados:
- Nexflix: 58,3%.
- Prime Video: 53,7%.
- HBO: 22,8%.
- Movistar+: 21,7%.
- Disney+: 19,5%.
- Vodafone: 8,7%.
- DAZN:7%.
- Orange TV: 4,8%.
- Filmin: 4%.
- ATRESplayer: 3,5%.
Características de Netflix
La plataforma de streaming por suscripción líder del mercado es Netflix. Su amplio catálogo de producciones propias de calidad, junto a la gran oferta de títulos de terceros la convierten en una de las preferidas por la mayoría de españoles.
A ello han contribuido, sin duda, series que han pasado a la historia como The Walking Dead, Peaky Blinders, Black Mirror, La casa de papel o Stranger Things , entre otras muchas.
Sus paquetes difieren en el número de pantallas que pueden verse a la vez (hasta en cuatro para la opción Premium), la cantidad de perfiles de usuario que pueden crearse en una misma cuenta (hasta 5) y la disponibilidad de contenidos en HD y ultra HD.
Tras la subida de precios de octubre de 2021 los planes oscilan de 7,99€/mes el básico, a 12,99€/mes el estándar y 17,99€/mes el premium.
No tiene permanencia y permite cambiar de plan o cancelar la suscripción cuando se desee. Netflix es una opción perfecta para compartir suscripción, al menos en los paquetes estándar y premium.
¿Quieres Netflix gratis? ✔️Aquí un listado de operadoras que regalan Netflix.

Características de Prime Video
La plataforma propiedad de Amazon está ganando terreno a Netflix. Prime Video es, actualmente, el segundo operador de VOD del mercado en nuestro país por volumen de negocio.
Aunque sus producciones propias empezaron tímidamente, los éxitos cosechados por series como Modern Love, This is Us, Fleabag, The Boys, Jack Ryan o Hunters han captado la atención de muchos suscriptores y recibido el elogio de las críticas. Por este motivo, Prime Video seguirá añadiendo creaciones propias a su catálogo.
Pero el gran incentivo de Prime Video es la suscripción a Amazon Prime gratis. Este “dos en uno” nos permite ver contenido de calidad y disfrutar de entregas gratuitas en 24 horas en millones de productos de la tienda online de Amazon.
Prime Vídeo permite la reproducción 4K HDR simultánea hasta en dos dispositivos y hasta 6 perfiles distintos. La suscripción tiene un precio único: 36€/año o 3,99€/mes.
✔️ Amazon Prime gratis durante un año.
Características de HBO
HBO llegó a España un año después que Netflix, en 2016. En aquel entonces eran las dos grandes plataformas de streaming en liza, aunque como vemos, HBO ha ido perdiendo mercado.
El catálogo de contenidos ofrecidos por este operador es sensiblemente menor que sus competidores. Su principal reclamo, sin embargo, es disponer de algunas de las series más aclamadas de los últimos tiempos: Los Soprano, True Detective, True Blood, Juego de Tronos, Chernobyl, Westworld, The Wire, etc.
También ofrece un amplio catálogo de cine nacional e internacional para todos los públicos, aunque el infantil es más reducido.
El plan de precios de HBO es único: 8,99€/mes por suscripción y la posibilidad de visualización en dos dispositivos al mismo tiempo con Full HD. Sin embargo, no permite tener más que dos perfiles, el normal y el infantil.
Características de Movistar+
Recientemente, Movistar+ decidió desvincular su oferta de VOD de su operadora de telefonía para ganar competitividad. Surgió así la modalidad Movistar+ Lite. Bajo esta suscripción puedes disfrutar del contenido en streaming de Movistar+ sin contratar otros servicios.
El coste de suscripción de Lite es de 8€/mes, sin permanencia. Incluye gran variedad de canales propios como #Vamos o #0, y un amplio catálogo de contenidos propios de gran éxito como Hierro, Vergüenza, Arde Madrid, Antidisturbios, etc. Por supuesto, también ofrece producciones internacionales .
Para ver todo el fútbol nacional e internacional es necesario contratar el pack Movistar Fusión.
Características de Disney+
Disney+ es la recién llegada. La plataforma se lanzó en 2021 y parece haber encontrado una interesante cuota de mercado en poco tiempo, justo por detrás de Movistar+.
Destaca fundamentalmente por su contenido infantil con franquicias propias como Pixar, Marvel, Lucasfilm o 20th Century Studios y producciones exclusivas como The Mandalorian, Hamilton, Elegidos para la gloria, la Bruja Escarlata y Visión, etc.
Es la plataforma que más dispositivos permite reproducir simultáneamente en 4K (hasta 4) y con más perfiles (hasta 7). Teniendo en cuenta esto, las posibilidades de compartir son amplias, por lo que el precio podría resultarte interesante (6,99€/mes o 69,99€/año).